Proyecto piloto para mejorar comunicación entre Atención Primaria y Dermatología en Madrid
Según la explicación de la líder del Gobierno madrileño durante su visita a la nueva unidad de Endoscopia Digestiva en el Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, se busca establecer una conexión más ágil entre la Atención Primaria y los hospitales, facilitando una comunicación directa entre profesionales de diferentes áreas, como pediatras y dermatólogos, para mejorar la eficacia del sistema.
El proyecto piloto implica que los profesionales de los centros de salud evalúen a los pacientes en sus consultas y envíen una imagen de la lesión junto con la información necesaria para que el dermatólogo pueda estudiar el caso y determinar el tratamiento necesario. La novedad radica en que en tan solo 72 horas, el dermatólogo analizará la imagen proporcionada por el médico o pediatra del centro de salud. Díaz Ayuso ha mencionado que posteriormente se ampliará a «muchas más especialidades para agilizar procesos y eliminar trámites innecesarios».
Este proyecto se está implementando en tres hospitales del sistema público madrileño y tres centros de salud: entre el Hospital Universitario Infanta Leonor y el centro de salud Campo de la Paloma en Vallecas; entre el Hospital Universitario La Paz y el centro de salud Manzanares el Real; y entre Puerta de Hierro Majadahonda y el centro de salud Condes de Barcelona en Boadilla del Monte. En una segunda fase se incluirán más centros de salud y hospitales, hasta cubrir toda la red de la Comunidad de Madrid.
Importancia en zonas rurales
Este enfoque cobra especial relevancia en entornos rurales debido a las distancias geográficas y la dispersión de los municipios, mejorando la capacidad resolutiva de los profesionales de Atención Primaria, quienes resuelven numerosos casos en sus consultas. Todo esto conlleva una atención de mayor calidad y eficiencia.
Se recolectarán indicadores de eficacia, impacto en demoras y funcionamiento de la herramienta durante esta experiencia para implementar mejoras necesarias antes de su expansión. Este proyecto está diseñado para beneficiar tanto a los pacientes que acuden al centro de salud como a los profesionales que los atienden, proporcionando una atención ágil, cómoda y rápida, evitando desplazamientos innecesarios al hospital cuando pueden ser resueltos directamente por el personal de Atención Primaria tras recibir el informe del dermatólogo.
Publicar comentario