Móstoles se prepara para conmemorar la Guerra de la Independencia

Fiestas del 2 de Mayo de Móstoles

Móstoles estuvo en guerra con Francia durante 177 años. Las hostilidades ya habían cesado tiempo atrás, pero hasta el dos de mayo de 1985 no se firmó la paz entre la gran ciudad madrileña y la República Francesa.

Cada dos de mayo Móstoles recrea uno de los hechos fundamentales de la Guerra de la Independencia, el bando de los alcaldes de Móstoles. Ese día de 1808, por la tarde, Andrés Torrejón y Simón Hernández firmaron el documento que instaba a la defensa de la patria.

El Ayuntamiento ha organizado las Fiestas del 2 de Mayo que sirven de homenaje a los Héroes de la Independencia de 1808.

Móstoles lucirá este ‘Dos de Mayo’ su título de Fiesta de Interés Turístico Nacional

Ofrendas y actos de recuerdo con la representación de los hechos históricos y escenas costumbristas, el Desfile de Farolillos, la entrega de los Premios Mostoleños y el Mercado Goyesco, entre otros.

La música cobrará especial protagonismo con conciertos gratuitos como los de La La Love You, Seguridad Social, la orquesta París de Noia, o los 40 Urban, entre otros, en Parque Finca Liana y en la Plaza de España.

Y las atracciones del recinto ferial se podrán disfrutar hasta el 4 de mayo, estableciéndose el 28 y 29 de abril como Día de la Infancia, con descuentos del 50% en el precio habitual.

FUENTE

Entrada anterior

Es un honor para mí participar en la XII edición de los Premios Platino.

Siguiente entrada

Con motivo de las fiestas del 2 de mayo, Móstoles organiza jornadas de puertas abiertas al Archivo municipal, donde se podrán visitar los días 28, 29 y 30 de abril para ver los importantes documentos históricos que forman parte del Fondo Documental Municipal. Los ciudadanos que asistan también tendrán la oportunidad de visitar la exposición sobre el mundo de la información, su tratamiento y digitalización, mostrando la evolución desde los documentos manuscritos hasta la época actual. El Archivo municipal alberga joyas caligráficas que forman parte de la Historia de la Villa de Móstoles, como el libro de firmas con la rúbrica del Rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia, un programa de las Fiestas del 2 de Mayo de 1916 y un cuaderno de festejos manuscrito de 1909. La exposición estará disponible en el horario habitual, de 9:00 h a 14:00 h, en la calle Colón, 10. Planta 3ª. ¡No te pierdas esta oportunidad única de conocer más sobre los orígenes de Móstoles!

Publicar comentario

Por si te lo perdiste