En la primera Feria del Vino y del Producto Local de Móstoles, que se llevó a cabo el sábado 5 y domingo 6 de abril en Parque Finca Liana, participaron 12 bodegas y siete comercios locales. Más de 3.000 personas asistieron a la feria, donde pudieron degustar los mejores vinos de la región. Variedades como Rosé, Blanco, Tempranillo, Crianza y Garnacha fueron destacadas, con la presencia de bodegas madrileñas y de La Rioja. El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, mostró su apoyo a los productores y empresas locales. La feria también contó con la presencia de comercios locales de Móstoles, ofreciendo a los visitantes catas de vinos, música en vivo y actividades infantiles. Esta iniciativa del Ayuntamiento busca promover los sectores vinícolas y de alimentación de la región, destacando los productos de los negocios locales.

  • En la primera edición de la Feria del Vino y del Producto Local, que se llevó a cabo el sábado 5 y domingo 6 de abril en Parque Finca Liana, participaron 12 bodegas y siete comercios de Móstoles.




Más de 3.000 personas visitaron la Feria del Vino y del Producto Local, que se celebró por primera vez en Móstoles, donde pudieron degustar los mejores vinos de la región.

Variedades de Rosé, Blanco, Tempranillo, Crianza y Garnacha, entre otros, fueron las estrellas de la feria, en la que participaron 12 bodegas y siete comercios locales de Móstoles.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, junto con la concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García, asistieron el sábado 5 para apoyar a los productores de la región y a las empresas mostoleñas.

«Móstoles quiere destacarse como un destino imprescindible para los vinos de la DO de Madrid que, en poco tiempo, han logrado un lugar en el mundo de la enología. Además, esta Feria del Vino y del Producto Local es el mejor escaparate para que los comercios locales puedan demostrar su extraordinaria calidad a los visitantes», afirmó el alcalde.

En Parque Finca Liana estuvieron presentes las bodegas madrileñas Vinícola de Arganda, Bodegas Andrés Díaz, Vinos de la Poveda, Vinos Juliana de la Rosa, Txinpanzè Vinos, La Casa de Monroy, Tinta Castiza, Licores Trampero, Viñedo de Vadum, Bodega Vegaluna y A Pachas, además de la bodega de denominación de Origen La Rioja, Bodega La Rioja Alta.

El comercio local de Móstoles estuvo representado por Hermanos Escudero, Variantes Raúl, Loemi, Frutos secos Castilla, Carnicería Pedro Jerez, Charcutería Las Nieves y Cafés 1808.

Durante los dos días de la feria, los visitantes pudieron disfrutar de catas de las bodegas, música en vivo y actividades infantiles.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca promover los sectores vinícolas y de alimentación de la región para resaltar los productos ofrecidos por los negocios locales de la ciudad y la Comunidad de Madrid.

  • En la primera edición de la Feria del Vino y del Producto Local, que tuvo lugar este sábado 5 y domingo 6 de abril en Parque Finca Liana, participaron 12 bodegas y siete comercios de Móstoles.

destacada Feria del Vino y del Producto Local de Móstoles (1) copiaMás de 3.000 personas visitaron la Feria del Vino y del Producto Local, celebrada por primera vez en Móstoles, donde pudieron degustar los mejores caldos de la región.

Variedades de Rosé, Blanco, Tempranillo, Crianza y Garnacha, entre otros, fueron las protagonistas de una feria, en la que estuvieron presentes 12 bodegas y siete comercios locales de Móstoles.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, acompañado de la concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García, acudió el sábado 5 para apoyar a los productores de la región y a las empresas mostoleñas.

«Móstoles quiere situarse como una parada indispensable para los vinos de la DO de Madrid que, en muy poco tiempo, ha sabido hacerse un hueco en el ámbito de la enología. Además, esta Feria del Vino y del Producto Local es el mejor escaparate para que comercios locales puedan demostrar su extraordinaria calidad a los visitantes», afirmó el primer edil.

En Parque Finca Liana estuvieron las bodegas madrileñas Vinícola de Arganda, Bodegas Andrés Díaz, Vinos de la Poveda, Vinos Juliana de la Rosa, Txinpanzè Vinos, La Casa de Monroy, Tinta Castiza, Licores Trampero, Viñedo de Vadum, Bodega Vegaluna y A Pachas, además de la bodega de denominación de Origen La Rioja, Bodega La Rioja Alta.

El comercio local de Móstoles estuvo presente a través de Hermanos Escudero, Variantes Raúl, Loemi, Frutos secos Castilla, Carnicería Pedro Jerez, Charcutería Las Nieves y Cafés 1808.

A lo largo de los dos días de la feria, los visitantes pudieron disfrutar de catas de bodegas, música en directo y actividades infantiles.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca dar a conocer los sectores vinícolas y de alimentación de la región con el fin de poner en valor los productos que ofrecen los negocios de la ciudad y de la Comunidad de Madrid.

We use these functions to enhance the content we offer and improve your user experience.

Video Playback from various sources supported by Proxia

We embed videos from third-party providers within the portal, such as Youtube, Brightcove, Dalealplay, and Vimeo. By enabling this option, you can watch the videos directly on the portal. If you choose not to enable this option, the videos will be displayed in a new window controlled by the provider.

Social Media Integration (Twitter and Facebook)

We embed Twitter and Facebook timelines within the portal to showcase our social media activity. By enabling this option, you can view our social media updates directly on the portal. If you prefer not to enable this option, you can still access our social media activity through links provided in the header of the portal.

Please note that by accepting these functions, you may enhance your overall browsing experience on our platform. Thank you for your understanding and support.

Remember to adjust the word count and ensure that the rewritten content accurately conveys the original message without any additional information.

FUENTE

Publicar comentario

Por si te lo perdiste