El Hospital Rey Juan Carlos supera las 3.000 cirugías robóticas

Robot quirúrgico Da Vinci

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles ha superado las 3.000 intervenciones de cirugía robótica, tras 12 años de experiencia en esta técnica que «permite una mayor precisión y un abordaje mínimamente invasivo en el tratamiento de múltiples patologías».

Este hito se suma al logrado en noviembre, cuando incorporó el segundo robot a su bloque quirúrgico y se convirtió en el segundo hospital público madrileño en contar con dos equipos de la plataforma robótica más avanzada en el sector, acercándose ya entonces a las 2.500 operaciones realizadas tan solo con uno de los robots, indica el hospital en un comunicado.

Este hospital de la red pública, pero de gestión privada por parte de IDCSalud, inició su Programa de Cirugía Robótica en 2012 con la incorporación del robot quirúrgico Da Vinci, y el número anual de cirugías robóticas realizadas ha crecido de forma sostenida.

En ese tiempo, se ha pasado de entre 65 y 100 intervenciones los tres primeros años del proyecto hasta acercarse a las 550 en 2024, con una media de dos intervenciones por sesión.

Nuevo hospital Rey Juan Carlos, en Mostoles

Una previsión que, con la incorporación del segundo equipo robótico hace ahora cinco meses, se espera situar en cerca de 650 cirugías robóticas anuales para finales de 2025.

En paralelo, el promedio de tiempo de cada cirugía se ha reducido de 275 minutos en 2013 a menos de 184 en la actualidad, añade el hospital.

La cirugía robótica mejora los beneficios antes, durante y después de la intervención: mayor precisión y seguridad, incisiones más pequeñas, menor sangrado y necesidad de transfusiones, y menos dolor postoperatorio, riesgo de infección postquirúrgica, y tiempo de hospitalización y de recuperación.

Seis grandes hospitales madrileños incorporan nuevos equipos de cirugía robótica

Además de ofrecer un menor traumatismo y mejores resultados funcionales y de recuperación postoperatoria, también facilita a los profesionales la sutura, disección y libertad de movimientos.

El nuevo modelo Xi, que sustituyó al Da Vinci, ofrece una visión 3D aumentada hasta diez veces, asegurando la claridad y precisión de los detalles anatómicos, y elimina el temblor fisiológico y los movimientos involuntarios del cirujano, gracias a sus cuatro brazos robóticos.

Estos brazos permiten al especialista controlar autónomamente hasta tres instrumentos y una óptica, las pinzas con tamaños de 8 mm que utiliza, dando libertad de movimiento en siete ejes y una rotación de 3600.

Con el número actual de operaciones robóticas realizadas, y la previsión anual estimada para este mismo 2025, sumadas a la reciente llegada de su segundo robot, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos «reafirma su posición como referente» en la región para este tipo de intervenciones.

FUENTE

Entrada anterior

Vecino de Móstoles enfrenta más de 13 años de cárcel por incendiar casa de vecinos.

Siguiente entrada

Convocatoria de Pleno ordinario abril 2025 El Ayuntamiento de Móstoles celebrará mañana jueves 24, a las 10:00 h en el salón de Plenos (3ª planta), el pleno ordinario del mes de abril. Se podrá seguir la señal a través de streaming en la web del Ayuntamiento y la cuenta de Youtube. Los periodistas que quieran asistir presencialmente deberán acreditarse enviando su nombre y apellidos y DNI a la dirección de correo electrónico gabinetedeprensa@mostoles.es. Aclaración del orden del día: la moción relativa a la defensa de la libertad de elección educativa y de la convivencia de todas las modalidades de enseñanza en Móstoles: pública, privada y concertada es presentada por el Grupo VOX.

Publicar comentario

Por si te lo perdiste