Una ruta teatralizada revivirá el paso de Carlos V por Móstoles, presentando cómo era la ciudad en el siglo XVI. Los mostoleños podrán participar de forma gratuita en dos sesiones: a las 20:00 h y a las 21:00 h. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Educación y Festejos. La Escuela de Actores Voluntarios, dirigida por Producciones Yllana, recreará el día en que el monarca se detuvo en Móstoles en 1525 antes de continuar su ruta por el Camino Real de Guadalupe. La ruta mostrará cómo la ciudad era parada obligatoria para reyes, comerciantes y peregrinos debido a su ubicación estratégica. Los actores presentarán escenas por las calles de Móstoles con ritmo y humor. Las rutas teatralizadas se llevarán a cabo de forma gratuita en dos sesiones sin necesidad de inscripción previa, comenzando en la Oficina de Turismo en Plaza del Pradillo.

  • Los actores presentarán cómo era el Móstoles del siglo XVI a través de diferentes escenas por las calles de la ciudad.

  • La ruta teatralizada, que recrea el paso del rey Carlos I por Móstoles en 1525, se llevará a cabo el próximo sábado 5 de abril en dos sesiones gratuitas: a las 20:00 h y a las 21:00 h.

El próximo sábado 5 de abril, los mostoleños podrán revivir el paso del rey Carlos I por Móstoles en 1525 gracias a una ruta teatralizada organizada por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Educación y Festejos.

Bajo la dirección de Producciones Yllana, la Escuela de Actores Voluntarios recreará el día en que el monarca se detuvo en Móstoles antes de continuar su ruta por el Camino Real de Guadalupe.

Esta experiencia histórica resalta la importancia de Móstoles como parada obligatoria para distintas figuras en el siglo XVI, enriqueciendo la historia local y reforzando los lazos con el Camino Real de Guadalupe.

Con ritmo y humor, los actores mostrarán la vida en Móstoles durante esa época a través de escenas callejeras.

Las rutas teatralizadas se llevarán a cabo de forma gratuita en dos horarios: a las 20:00 h y a las 21:00 h. No es necesario inscribirse previamente, basta con presentarse en el punto de inicio frente a la Oficina de Turismo en la Plaza del Pradillo.

Utilizamos las funciones mencionadas anteriormente para mejorar los contenidos que ofrecemos en nuestro portal, y para hacer que la experiencia de usuario sea más satisfactoria. Estas funciones nos permiten optimizar la forma en que presentamos información y servicios, garantizando que los visitantes puedan acceder a todo el contenido de manera eficiente y efectiva.

Una de las áreas en las que estas funciones son especialmente útiles es en la reproducción de videos de distintas fuentes soportadas por Proxia. Gracias a ellas, podemos integrar videos embebidos de proveedores externos como Youtube, Youtu.be, Brightcove, Dalealplay, Vimeo, entre otros. Esto significa que los usuarios pueden disfrutar de una amplia variedad de contenido audiovisual directamente en nuestro portal, sin necesidad de abrir nuevas ventanas o redirigirse a otros sitios web.

Otro aspecto importante que mejoramos con estas funciones es la integración de redes sociales como Twitter y Facebook en nuestro portal. Al habilitar esta opción, los usuarios pueden ver nuestros perfiles y actividades en estas plataformas directamente desde nuestra página, lo que facilita la interacción y el seguimiento de nuestras publicaciones. Además, al hacer clic en enlaces específicos, los usuarios pueden acceder a nuestras cuentas en redes sociales y participar de manera más activa en nuestra comunidad en línea.

Es fundamental destacar que el uso de estas funciones está sujeto a la aceptación de cookies y políticas de privacidad relacionadas. Es importante que los usuarios comprendan cómo se utilizan sus datos y qué tipo de información se recopila durante su visita al portal. Por ello, al aceptar estas funciones, los usuarios nos permiten mejorar su experiencia y brindarles un servicio más personalizado y adaptado a sus necesidades.

En resumen, las funciones mencionadas anteriormente nos permiten ofrecer un contenido más enriquecedor y una experiencia de usuario más completa en nuestro portal. Gracias a ellas, podemos integrar videos de terceros proveedores, mostrar nuestras actividades en redes sociales y proporcionar un entorno digital más interactivo y dinámico para nuestros visitantes. ¡Esperamos que disfruten de todas las mejoras que hemos implementado para hacer su visita más agradable y satisfactoria!

FUENTE

Entrada anterior

Carlos I regresa a Móstoles el sábado en su camino a Guadalupe

Siguiente entrada

El desempleo en Móstoles ha disminuido un 0,15% este mes de marzo, rompiendo la tendencia a nivel regional. En comparación con el mismo mes de 2024, hay 787 personas menos en situación de desempleo. Las cifras de paro en Móstoles han experimentado un descenso tanto en la tasa intermensual (-0,15%) como en la tasa interanual (-7,45%), contrastando con la tendencia al alza de municipios como Alcorcón, Getafe y Parla en la región. El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, destaca las iniciativas municipales en materia de empleo, como el servicio de la Agencia de Colocación y la Bolsa de Empleo de Móstoles Desarrollo, que brindan apoyo y orientación laboral a empresas y personas en busca de trabajo. Actualmente, hay 9.776 personas desempleadas en Móstoles, con 5.894 mujeres y 3.882 hombres. El sector servicios sigue siendo el más afectado por el desempleo, con 7.626 personas en esta situación, seguido por la construcción, la industria y la agricultura.

Publicar comentario

Por si te lo perdiste