«Secretos de ADN»: un taller para hacer la ciencia visible para los pequeños Con motivo del Día Internacional de Mujeres y Niñas en Ciencia, el Consejo Local de Móstoles, a través del Departamento de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación, ha organizado el taller «Secretos de ADN» para acercar la ciencia a los más pequeños. Dirigido a niños de 6 a 12 años, el taller se llevará a cabo el sábado 8 de febrero en dos sesiones, una a las 10:30 a.m. y otra a las 12:30 p.m., en el aula multifuncional del edificio de la familia y la igualdad (Calle Ricardo Mentem, 27). La duración de la actividad será de 90 minutos. Durante el taller, los niños aprenderán sobre el ADN, su función en el cuerpo humano, su importancia y ubicación. También tendrán la oportunidad de extraer ADN real mediante un experimento sencillo con ingredientes y materiales que se encuentran en cualquier cocina. Además, descubrirán la estructura de esta molécula y el papel de Rosalind Franklin en su descubrimiento, finalizando con una actividad científico-artística. El taller será impartido por María Teresa Pérez Cidoncha, bioquímica y viróloga con más de 13 años de experiencia en laboratorios de investigación en España y el Reino Unido. Apasionada por la comunicación y la divulgación científica, fundó «La Ciencia de Usted» en 2018, un proyecto multidisciplinario que promueve el pensamiento científico a través de vídeos, artículos, talleres y debates científicos para niños y adultos. La inscripción es gratuita y se debe realizar enviando un correo electrónico a registros-igualdad@mostoles.es antes del viernes 7 de febrero. Se permite la inscripción de un adulto por cada niño. El Día Internacional de Mujeres y Niñas en Ciencia, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015, se celebra el 11 de febrero para reconocer el papel fundamental de las mujeres y niñas en la ciencia y la tecnología.

  • El taller, organizado con motivo del Día Internacional de Mujeres y Niñas en Ciencias, se llevará a cabo el 8 de febrero en dos sesiones, una a las 10:30 a.m. y otra a las 12:30 p.m., en el edificio de familia e igualdad.

En conmemoración del Día Internacional de Mujeres y Niñas en Ciencia, el Consejo Local de Móstoles, a través del Departamento de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación, ha organizado el taller «Secretos de ADN» para fomentar el interés por la ciencia entre los más jóvenes.

Dirigido a niños de 6 a 12 años, el taller se llevará a cabo el sábado 8 de febrero en dos horarios, uno a las 10:30 y otro a las 12:30, en el aula multifuncional del edificio de familia e igualdad (Calle Ricardo Mente, 27). La actividad durará 90 minutos.

Durante el taller, los participantes aprenderán sobre el ADN, su función en el cuerpo, su ubicación y su importancia.

Tendrán la oportunidad de extraer ADN real mediante un experimento sencillo con ingredientes y materiales comunes en cualquier cocina. Además, conocerán la historia del descubrimiento de la estructura de esta molécula y el papel de Rosalind Franklin en este proceso, culminando con una actividad científico-artística.

El taller será impartido por María Teresa Péz Cidoncha, bioquímica y viróloga con más de 13 años de experiencia en investigación en laboratorios de España y el Reino Unido. Apasionada por la comunicación y la divulgación científica, fundó Usted la Ciencia en 2018, un proyecto multidisciplinario que promueve el pensamiento científico a través de videos, artículos, talleres y discusiones para niños y adultos.

La inscripción es gratuita y se debe realizar enviando un correo electrónico a records-gacity@steles.es antes del viernes 7 de febrero. Se permite inscribir a un adulto por cada menor.

El Día Internacional de Mujeres y Niñas en la Ciencia, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015, se celebra el 11 de febrero para reconocer la contribución de las mujeres y niñas en el campo de la ciencia y la tecnología.

  • El taller, organizado con motivo del Día Internacional de Mujeres y Niñas en Ciencias, tendrá lugar 8 en dos pases, a las 10:30 a.m. a las 12:30 a.m., en el edificio familiar y de igualdad.

Una copia de una notable igualdadCon motivo del Día Internacional de Mujeres y Niñas en Ciencia, el Consejo Local de Móstoles, a través del Departamento de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación, organizó el taller de «Secretos de ADN» para hacer que la ciencia sea visible entre los pequeños.

Publicado en niños de 6 a 12 años, el taller tendrá lugar el sábado 8 de febrero, en dos pases, uno a las 10:30 fue otro a las 12:30, en el aula multifuncional, el edificio de la familia y la igualdad (Street Ricardo mentem , 27). La actividad lleva 90 minutos.

En el taller, los pequeños sabrán qué es el ADN, qué papel juega en nuestro cuerpo, dónde está o por qué es tan importante.

En la sesión, tendrán la oportunidad de extraer el ADN real, realizando un experimento simple con ingredientes y materiales en cualquier cocina. Además, descubrirán sobre el descubrimiento de la estructura de esta molécula y el papel de Rosalind Franklin en este proceso y terminarán con una actividad científica-artística.

El taller será entregado por María Teresa Péz Cidoncha, bioquímica y virólogo con más de 13 años de experiencia en investigación en laboratorios en España y el Reino Unido. Apasionado por la comunicación y la historia de las historias, en 2018 fundó usted la ciencia, un lugar para despertar la curiosidad, explorar el mundo que nos rodea y comprende cómo trabajamos. Es un proyecto multidisciplinario que a través de videos, artículos, talleres y discusiones científicas para niños y adultos y promueve el pensamiento científico.

El registro es completamente gratuito y debe hacerse escribiendo un correo electrónico a Records-gacity@steles.es, antes del viernes 7 de febrero. Puede registrar un solo adulto en cada menor.

Las mujeres y niñas internacionales en la ciencia, proclamadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015, se celebra el 11 de febrero para reconocer el papel fundamental desempeñado por las mujeres y las niñas en ciencia y tecnología.

The workshop, organized to celebrate the International Day of Women and Girls in Science, will take place on the 8th in two sessions, at 10:30 a.m.

FUENTE

Entrada anterior

Más de 500 estudiantes de centros educativos y residentes de Móstoles han participado en #ExperienciaIncibe para recibir formación en ciberseguridad. Durante tres días, los participantes han aprendido a ingresar de manera segura al mundo digital a través de discusiones, talleres y dinámicas gamificadas. El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, junto con la Consejera de Digitalización, Nuevas Tecnologías y Archivo, María Ángeles Gómez, y la Consejera de Educación y Ocio, Cristina Molina, visitaron el proyecto «Experiencia», en el que participaron las escuelas CEIP Gabriel Celaya, CEIP Happy Simón de Rojas y Villaeuropa School. Esta experiencia de concienciación se llevó a cabo en el Centro Cultural de Villa de Móstoles del 3 al 5 de febrero, y fue organizada por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de los departamentos de Digitalización, Nuevas Tecnologías y Archivo, y Educación y Ocio, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), con el objetivo de mejorar la cultura de ciberseguridad en la sociedad y prevenir ciberataques.

Siguiente entrada

URJC investiga contaminantes emergentes en aguas usadas y bebidas en Madrid.

Publicar comentario

Por si te lo perdiste