Móstoles organiza jornadas para concienciar sobre la ciberseguridad A través de talleres, presentaciones y dinámicas gamificadas, el Consejo Local de Móstoles busca aumentar la confianza de los usuarios en el ámbito digital y educar sobre la ciberseguridad. Estos días se llevarán a cabo los 3, 4 y 5 de febrero en el Centro Cultural Villa de Móstoles. Con motivo del Día de Internet, que se celebra el 11 de febrero, el Consejo Local de Móstoles, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), ha organizado tres días dirigidos a familias, empresas y centros educativos. Estas jornadas ofrecerán una experiencia gamificada para mejorar la confianza de los usuarios en el ámbito digital y promover la cultura de seguridad cibernética en todos los sectores de la sociedad. Se llevarán a cabo actividades para descubrir cómo proteger nuestra identidad digital y vivir una experiencia cibernética con confianza. La iniciativa incluirá un área informativa, talleres, presentaciones y dinámicas relacionadas con la ciberseguridad, así como juegos en línea y «juegos serios» para poner en práctica los conocimientos adquiridos. La conferencia se realizará de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30, con sesiones matutinas reservadas para centros educativos y acceso gratuito para ciudadanos, familias y empresas. Esta iniciativa forma parte de #ExperienciaCibersegura, un proyecto de concienciación, educación y promoción en ciberseguridad que viaja por toda España para fomentar la confianza en la adopción de tecnologías digitales y fortalecer las capacidades de la sociedad en este ámbito.
El Consejo Local de Móstoles está llevando a cabo una serie de actividades para mejorar la confianza de los usuarios en el campo digital y educar sobre la ciberseguridad. Estas actividades incluyen talleres, presentaciones y dinámicas gamificadas, que se llevarán a cabo los días 3, 4 y 5 de febrero en el Centro Cultural Villa de Móstoles. En colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), esta iniciativa busca promover la cultura de seguridad cibernética en la sociedad, incluyendo familias, empresas y centros educativos. La experiencia incluirá áreas informativas, demostración y capacitación, y juegos de gamificación para poner en práctica los conocimientos adquiridos. La participación es gratuita para todos los ciudadanos y se realizarán turnos de 30 minutos con un límite de 35 personas por sesión. Esta iniciativa forma parte de #ExperienciaCelibibe, un proyecto para concienciar, educar y promover la ciberseguridad en España. Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos y mejorar su experiencia de usuario. También utilizamos cookies para embeber videos de terceros proveedores como YouTube, Vimeo, entre otros. Además, permitimos la visualización de timelines de Twitter y Facebook en nuestro portal para mostrar nuestra actividad en redes sociales.
- A través de talleres, presentaciones y dinámicas gamificadas, el Consejo Local de Móstoles busca mejorar la confianza de los usuarios en el ámbito digital y educar sobre ciberseguridad.
- Los días 3, 4 y 5 de febrero se llevarán a cabo en el Centro Cultural Villa de Móstoles.
Con motivo del Día de Internet, que se celebra el 11 de febrero, el Consejo Local de Móstoles, a través del Departamento de Digitalización, Nuevas Tecnologías y Archivo, y Educación y Vacaciones, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), ha organizado tres días dirigidos.
Estos días, que tendrán lugar los días 3, 4 y 5 de febrero en el Centro Cultural Villa de Móstoles, ofrecerán una experiencia gamificada para mejorar la confianza de los usuarios en el ámbito digital, así como para fomentar la cultura de la ciberseguridad en todos los sectores de la sociedad.
Dirigida a familias, empresas y centros educativos, esta iniciativa trae un espacio lleno de actividades para descubrir cómo proteger nuestra identidad digital y vivir una experiencia cibernética en la que todos pueden desenvolverse con confianza.
La experiencia comienza con un área informativa, donde se ofrecerá información sobre las actividades del stand y se distribuirán materiales educativos. Luego, los participantes pasarán al área de demostración y capacitación, donde podrán participar en talleres, presentaciones y dinámicas gamificadas relacionadas con la ciberseguridad. La actividad culminará en el área de juego o gamificación, donde podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos en un entorno virtual y lúdico a través de juegos en línea y «juegos serios».
El horario de las jornadas será de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:30 horas. La sesión de la mañana estará reservada para centros educativos, mientras que el acceso será gratuito para todos los ciudadanos, familias y empresas. Se realizarán turnos de 30 minutos con aforo máximo de 35 personas por turno.
Esta iniciativa forma parte de #ExperienciaCiberible, un conjunto de acciones de concienciación, educación, promoción y difusión en ciberseguridad, que durante tres años recorrerá la geografía española para fomentar la confianza en la adopción de las tecnologías digitales por parte de las PYME, así como para fortalecer las capacidades de la sociedad (ciudadanos, menores y su entorno).
Publicar comentario