Hospital Rey Juan Carlos, líder en cirugía cardíaca tras superar 1,000 operaciones

Maqueta de corazón

Él Rey Juan Carlos de Móstoles Hospital Universitario Llegó a un nuevo logro en su trayectoria de atención, superior a 1,000 cirugías cardíacas realizadas a partir de su creación en 2012, un «éxito rotundo que refleja la experiencia acumulada y la dedicación al servicio de cirugía».

Esto fue destacado por el jefe del departamento, Dr. Gonzalo Aldámiz-Ecevarría, Quien insistió en que «esta etapa no es solo un número, sino una garantía de experiencia, calidad y confianza para los pacientes, lo que refleja nuestro compromiso con la atención médica».

«Queremos transmitir a los pacientes que están en las mejores manos», insistió Aldámiz-Echevarría, quien enfatizó que el servicio de cirugía cardíaca del Rey Juan Carlos se beneficia de la experiencia del equipo del Hospital Universitario de la Fundación Jiménez Díaz.

El Hospital King Juan Carlos expande salas de operaciones mientras espera su nuevo edificio ambulatorio

Este último centro, un pionero en esta área a nivel nacional, realizó alrededor de 20,000 operaciones cardíacas, y este conocimiento fue transferido al Hospital Mostoleño, que lo puso al servicio de la población en el sur de la comunidad de Madrid, según el Centro de Salud, en una nota.

Inicialmente, las operaciones más complejas se continuaron enviándose a la Fundación Jiménez Díaz, aunque la actividad común y multidisciplinaria de los cirujanos cardíacos, los cardiólogos, los anestesistas intensivos y el personal de la salud han permitido que el Rey Juan Carlos asumiera de forma autónoma las intervenciones de mayor complejidad.

«El trabajo de este equipo fue esencial para garantizar el éxito de la cirugía», agregó el Dr. Angels Herir, del servicio de cirugía cardíaca, que también destacó las constantes inversiones en infraestructura, tecnología y capacitación de su personal para garantizar la atención cardiovascular de vanguardia.

Las habitaciones inteligentes llegan al Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles

Esto incluyó salas de operaciones totalmente equipadas con equipos médicos avanzados y el uso de técnicas innovadoras, como la oxigenación de la membrana extracorpórea (ECMO), que se utiliza para asistir temporalmente el corazón y los pulmones de pacientes críticos en situaciones de gravedad extrema.

«Ofrecer atención de calidad requiere, además de la tecnología, un equipo humano extremadamente capacitado que se dedica a una mejora e investigación continua», dijo el Dr. Juan Rey, Director médico del Centro, que mencionó algunos de los objetivos inmediatos para este servicio.

Móstoles Hospital utiliza una nueva técnica para detectar el cáncer de pulmón

Por lo tanto, destacando el fortalecimiento de las tecnologías avanzadas y la capacidad de realizar intervenciones cardíacas con alta complejidad con máximas garantías, un enfoque que se profundizará en el fortalecimiento de la trayectoria hospitalaria en el campo de la cirugía cardiovascular.

El Rey Juan Carlos University Hospital, ubicado en Móstoles, ofrece cobertura sanitaria para unos 200,000 habitantes de 18 municipios en el sur y oeste de la región, como Móstoles, Navalcarnero, Villaviciosa de Odón, Cenesteros, Sevilla la Nueva, Villanueva de Perales, Chapinería y El Álamo.

FUENTE

Entrada anterior

Móstoles organiza jornadas para concienciar sobre la ciberseguridad A través de talleres, presentaciones y dinámicas gamificadas, el Consejo Local de Móstoles busca aumentar la confianza de los usuarios en el ámbito digital y educar sobre la ciberseguridad. Estos días se llevarán a cabo los 3, 4 y 5 de febrero en el Centro Cultural Villa de Móstoles. Con motivo del Día de Internet, que se celebra el 11 de febrero, el Consejo Local de Móstoles, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), ha organizado tres días dirigidos a familias, empresas y centros educativos. Estas jornadas ofrecerán una experiencia gamificada para mejorar la confianza de los usuarios en el ámbito digital y promover la cultura de seguridad cibernética en todos los sectores de la sociedad. Se llevarán a cabo actividades para descubrir cómo proteger nuestra identidad digital y vivir una experiencia cibernética con confianza. La iniciativa incluirá un área informativa, talleres, presentaciones y dinámicas relacionadas con la ciberseguridad, así como juegos en línea y «juegos serios» para poner en práctica los conocimientos adquiridos. La conferencia se realizará de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30, con sesiones matutinas reservadas para centros educativos y acceso gratuito para ciudadanos, familias y empresas. Esta iniciativa forma parte de #ExperienciaCibersegura, un proyecto de concienciación, educación y promoción en ciberseguridad que viaja por toda España para fomentar la confianza en la adopción de tecnologías digitales y fortalecer las capacidades de la sociedad en este ámbito.

Siguiente entrada

Fernando Guillén Cuervo protagoniza la obra «Testigo» en el Teatro Forestal, inspirada en la novela de Agatha Christie, el sábado 1 de febrero a las 19:00. Esta semana, la agenda cultural también incluye cine, más teatro, la presentación del libro infantil «Cristian y el dragón dorado» y un concierto del coro Villa de Móstoles de niños y jóvenes. Fernando Guillén Cervo en «Teatro Forestal» de «Teter Testigos» en la agenda cultural esta semana.

Publicar comentario

Por si te lo perdiste