Fernando Guillén Cuervo protagoniza la obra «Testigo» en el Teatro Forestal, inspirada en la novela de Agatha Christie, el sábado 1 de febrero a las 19:00. Esta semana, la agenda cultural también incluye cine, más teatro, la presentación del libro infantil «Cristian y el dragón dorado» y un concierto del coro Villa de Móstoles de niños y jóvenes. Fernando Guillén Cervo en «Teatro Forestal» de «Teter Testigos» en la agenda cultural esta semana.

  • La obra, inspirada en la novela de Agatha Christie, se representará el sábado 1 de febrero en el Forest Theatre a las 19:00.

  • El resto del programa cultural, del 27 de enero al 2 de febrero, incluye cine, teatro, la presentación del libro infantil «Cristian and the Golden Dragon» y un concierto del coro de niños y jóvenes Villa de Móstoles.

El programa cultural, organizado por la ciudad de Móstoles a través del Departamento de Cultura, Desarrollo y Promoción del Turismo, trae al Teatro Forestal la obra «Testigo» el sábado 1 de febrero a las 19:00. Esta producción de drama, que comenzó en octubre, está dirigida por Fernando Bernués y cuenta con la participación de Fernando Guillén Cuervo, Adolfo Fernández, María Zabala y Nerea Mazo, entre otros actores que darán vida a esta historia de Agatha Christie.

Ubicada en Londres en 1947, la trama comienza con un terrible crimen entre la niebla. Una viuda solitaria ha sido apuñalada hasta la muerte en su mansión. El único sospechoso es Leonard Vole, un joven atractivo que mantenía una relación peculiar con la difunta. Para sorpresa de todos, el famoso abogado veterano e implacable, Sir Wilfrid Robarts, acepta defender al acusado en un caso aparentemente imposible.

La programación cultural del 27 de enero al 2 de febrero comienza esta semana con la proyección de la película «Gladiador» en la biblioteca de cine. La proyección se llevará a cabo el miércoles 29 en el Centro Sociocultural de la Universidad del Norte a las 18:30, con entrada gratuita previa reserva en el centro.

El jueves 30 de enero se representará la obra (que fue suspendida debido a la tragedia de Dana), «Don Juan Tenorio», una adaptación del clásico de José Zorrilla dirigida por Patricia Benedict en el Teatro Forestal a las 20:00. Esta producción teatral cuenta con la participación de actores profesionales, aficionados y voluntarios de la localidad para llevar a escena este clásico de la literatura española, que se repetirá el viernes 31 en el mismo horario y lugar.

El viernes 31 de enero se llevará a cabo la presentación del libro infantil de Lorena López García, «Cristian y el dragón dorado» a las 18:00.

El mes de febrero comienza con la proyección gratuita de la película «Elemental» como parte del cine familiar en el centro sociocultural El Soto a las 18:00. Esta película de animación de Disney Pixar, apta para todos los públicos, se desarrolla en una ciudad donde conviven habitantes de los cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego.

Esta película también se proyectará el domingo 2 en el Centro Sociocultural de la Universidad del Norte a las 12:00, y en el centro sociocultural Joan Miró a las 18:00. Las entradas se podrán retirar en el centro de 10:00 a 14:00 y de 17:00 en adelante.

El domingo 2, el coro y coro juvenil Villa de Móstoles ofrecerán un concierto en el Museo de la Ciudad a las 12:00. Las entradas estarán disponibles a partir del martes 28 de enero en el programa del museo.

En el programa de escena viva, el domingo siguiente a las 18:00 se representará un espectáculo de circo, teatro, música y comedia. «Anti mi» de la Compañía Lucas Escobedo, en el Teatro Forestal, dirigido a niños a partir de 6 años.

  • Testigo

notableEl programa cultural, organizado por la ciudad de Móstoles a través del Departamento de Cultura, Desarrollo y Promoción del Turismo, trae al Teatro Forestal la obra «Testigo» el sábado 1 de febrero a las 19:00. Dirigida por Fernando Bernués, esta producción de drama cuenta con la actuación de Fernando Guillén Cuervo, acompañado por Adolfo Fernández, María Zabala y Nerea Mazo, entre otros talentosos actores que darán vida a esta historia de Agatha Christie.

Ubicada en Londres en 1947, la trama comienza con un terrible crimen entre la niebla. Una viuda solitaria es apuñalada hasta la muerte en su mansión. El único sospechoso es Leonard Vole, un encantador que mantenía una relación extraña con la difunta. Para sorpresa de todos, el famoso abogado veterano e implacable, Sir Wilfrid Robarts, acepta defender al acusado en un caso aparentemente imposible.

La programación cultural entre el 27 de enero y el 2 de febrero comienza con la proyección de la película «Gladiador» en la biblioteca de películas. La proyección se llevará a cabo el miércoles 29 en el Centro Sociocultural de la Universidad del Norte a las 18:30 horas, con entrada gratuita y reserva previa de los asistentes en el centro.

El jueves 30 de enero se realizará la representación de «Don Juan Tenorio», una adaptación del clásico de José Zorrilla dirigida por Patricia Benedict, en el Teatro Forestal a las 20:00 horas. Una puesta en escena en la que participan actores profesionales, aficionados y voluntarios del municipio para dar vida a este clásico de la literatura española, que se repetirá el viernes 31 en el mismo lugar y a la misma hora.

El viernes 31 de enero se presentará el libro para niños de Lorena López García, «Cristian y el dragón dorado» a las 18:00 horas.

El mes de febrero comienza con la proyección gratuita de la película «Elemental» dentro del cine familiar en el Centro Sociocultural El Soto a las 18:00 horas. Esta película de animación de Disney Pixar, apta para todos los públicos, se desarrolla en una ciudad donde conviven habitantes de los cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego.

Esta película también se proyectará el domingo 2 en el Centro Sociocultural de la Universidad del Norte a las 12:00 horas, y en el Centro Sociocultural Joan Miró a las 18:00 horas. Las entradas se podrán retirar en el centro de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 en adelante.

El domingo 2, el coral y el joven coral Villa de Móstoles ofrecerán un concierto en el Museo de la Ciudad a las 12:00 horas. Las invitaciones se podrán retirar a partir del martes 28 de enero en el programa del museo.

En el programa de escena viva, el domingo siguiente a las 18:00 horas se representará un espectáculo de circo, teatro, música y comedia. «Anti mi» de la Compañía Lucas Escobedo, en el Teatro Forestal, dirigido a niños a partir de 6 años.