Exposición ‘Pastores ayer y hoy’ de Luis Mendía en Móstoles

Fotografía de la exposición

Exposición fotográfica de Luis Mendía en el Centro Cultural Villa de Móstoles

El fotógrafo Luis Mendía presenta su exposición ‘Pastores ayer y hoy’ en el Centro Cultural Villa de Móstoles, donde explora el pastoreo como una forma de vida en constante evolución.

La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, estará abierta al público del 28 de febrero al 3 de abril en la Sala de las Columnas del centro cultural.

Luis Mendía (Salamanca 1953) enfoca su trabajo en una visión documentalista, buscando capturar momentos donde los detalles sutiles revelen la complejidad poética de la experiencia humana compartida, según explican los organizadores de la exposición.


Fotografía de Luis Mendía en la exposición ‘Pastores ayer y hoy’ |LUIS MENDÍA

Los trabajos documentales rurales de Luis Mendía, según añaden, ofrecen un punto de vista muy personal que mezcla un misticismo simbólico y habla de territorios que se niegan a desaparecer.

FUENTE

Entrada anterior

La exposición de arte plástico «Fotografía Plástica» de José Antonio Fontal Álvarez, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles, estará disponible para su contemplación en el Centro Sociocultural Caleidoscopio del 6 de marzo al 29 de abril. Fontal Álvarez utiliza un lenguaje visual en sus obras para expresar una estética emocional que les otorga fuerza y esencia, utilizando diversos soportes, materiales y enfoques. El artista, con una amplia trayectoria profesional nacional e internacional, presenta una visión creativa en sus composiciones que muestra la cotidianidad con una «visión sensible», plasmada en diferentes materiales y enfoques que le confieren un carácter artístico único. Según el propio autor, al observar un lugar siempre descubre la belleza oculta en sus formas, más allá de la apariencia anodina del día a día.

Siguiente entrada

En la sesión ordinaria de febrero, el Pleno aprobó dos declaraciones institucionales: una por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 28 de febrero, y otra por el Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente, el 9 de marzo. Todos los grupos políticos municipales han respaldado estas declaraciones para mostrar su apoyo a las personas con enfermedades raras y a las familias con miembros desaparecidos. Además, el Pleno se sumará a las reivindicaciones del Día Internacional de las Mujeres el 8 de marzo. También se aprobó por unanimidad el Régimen de Sesiones de los Órganos de la Junta de Distrito 6-Sur, que celebrará su primera sesión ordinaria el 15 de abril. El Pleno aprueba declaraciones por Día de Enfermedades Raras y Personas Desaparecidas sin causa aparente

Publicar comentario

Por si te lo perdiste