El Centro Cultural Villa de Móstoles se adentra en el universo de Ibírico con una exposición que estará abierta al público del 10 de abril al 25 de mayo de 2025. La exhibición ofrece una visión completa del legado de Ibírico a través de una variedad de técnicas artísticas, como dibujos a tinta, lápices de colores, grabados, serigrafías y óleos, entre otros. Desde sus primeras obras hasta las más recientes, la muestra permite explorar la evolución artística de Ibírico, desde su figuración única hasta su etapa más abstracta y laberíntica. Como pionero del Mail Art en España, Ibírico dejó un legado en el panorama artístico conceptual y su obra sigue siendo apreciada en colecciones privadas en todo el mundo. Esta exposición es una oportunidad única para sumergirse en el universo creativo de Ibírico y descubrir la profundidad emocional y reflexiva de su obra.
The exhibition, which will be open from April 10 to May 25, 2025, offers a comprehensive view of Ibírico’s legacy through ink drawings, colored pencils, engravings, screen prints, oils, wine labels, illustrations, and artist books.
The plastic universe of Ibírico returns to the forefront with an essential exhibition organized by the Móstoles City Council through the Department of Culture, Development, and Tourism Promotion, covering his early works to the most recent ones. The exhibition will be held at the Villa de Móstoles Cultural Center from April 10 to May 25.
It is a journey that allows the viewer to immerse themselves in the artistic transformation of a unique creator who transitioned from a figuration with his own signature, where a dreamlike reality filters through his personal gaze, to his more mature stage where abstraction takes over his canvases, creating labyrinthine structures that become his unmistakable signature.
Through ink drawings, colored pencils, engravings, screen prints, oils, wine labels, illustrations, and artist books, this exhibition offers a comprehensive view of Ibírico’s legacy, built on the exploration of forms, textures, and, above all, mazes.
As a pioneer of Mail Art in Spain, Ibírico was the editor of the magazine Amae, a reference in the conceptual art scene. He also enjoyed participating in numerous Visual Poetry and Performance calls. His career was marked by a large number of exhibitions worldwide, and his legacy lives on in private collections around the world.
Unfortunately, Ibírico’s death in Móstoles in 2021 left a void in the art scene, but his legacy continues through his work. This exhibition offers a unique opportunity to delve into Ibírico’s universe, who knew how to evolve without losing the essence of his stroke, achieving a personality that engages the viewer’s emotions and reflections. A show that invites you to get lost in the mazes of his work to finally discover his pure and definitive language.
// Google Analytics
gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’analytics’,
name:’Cookies analíticas’,
description: ‘Este conjunto de cookies nos permiten medir su comportamiento en el portal, páginas más visitadas, puntos de abandono, navegadores o dispositivos más empleados, etc.’,
onAccept: function() {
if(!googleAnalyticsSent) {
// Código de Google Analytics para cargar después de aceptar
googleAnalyticsSent = true;
}
}}));
// Vídeos incrustados
gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’videos’,
name:’Embeber vídeos de YouTube, Vimeo, etc.’,
description:’Este conjunto de cookies permite la visualización de vídeos incrustados en el portal. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.’,
base:[‘youtube’,’youtu.be’,’brightcove’,’dalealplay’,’vimeo’]}));
// Redes sociales (Twitter y Facebook)
gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’social’,
name:’Embeber timelines de Twitter y Facebook’,
description:’Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.’,
onAccept: function() {
if($(‘a.twitter-timeline’).length>0) {
loadScript({url: ‘//platform.twitter.com/widgets.js’});
}
if($(‘div.fb-page’).length>0) {
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}
}}));
// Inicializamos la política de cookies una vez el DOM aplique (lo hace internamente), en cualquier momento se
// podrían añadir otros elementos
gpdrPolicy.apply();
//–>
- La exhibición, que se podrá visitar del 10 de abril al 25 de mayo del 2025, ofrece una visión integral del legado de Ibírico a través de dibujos a tinta, lápices de colores, grabados, serigrafías y óleos, etiquetas de vinos, ilustraciones y libros de artista.
El universo plástico de Ibírico regresa al primer plano con una exposición imprescindible, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, que abarca desde sus primeras obras hasta las más recientes. La muestra se podrá visitar del 10 de abril al 25 de mayo en el Centro Cultural Villa de Móstoles.
Se trata de un recorrido que permite al espectador sumergirse en la transformación artística de un creador singular que transitó, desde una figuración con un sello propio en la que una realidad onírica se filtra a través de su mirada personal, hasta su etapa más madura en la que la abstracción se apodera de sus lienzos, configurando estructuras laberínticas que se convierten en su firma inconfundible.
A través de dibujos a tinta, lápices de colores, grabados, serigrafías y óleos, etiquetas de vinos, ilustraciones y libros de artista, esta muestra ofrece una visión integral del legado de Ibírico, cuya identidad visual se construyó sobre la exploración de formas, texturas y, sobre todo, laberintos.
Pionero del Mail Art en España, Ibírico fue editor de la revista Amae, un referente en el panorama artístico conceptual. Además, disfrutó con su participación en numerosas convocatorias de Poesía Visual y Performances.
Su trayectoria estuvo marcada por un gran número de exposiciones a nivel mundial, y su legado perdura en colecciones privadas repartidas por todo el mundo.
Lamentablemente, el fallecimiento de Ibírico en 2021 en Móstoles dejó un vacío en la escena artística, pero su herencia continúa viva a través de su obra.
Esta exposición ofrece una oportunidad única para sumergirse en el universo de Ibírico, quien supo evolucionar sin perder la esencia de su trazo, logrando una personalidad que dialoga con la emoción y la reflexión del espectador. Una muestra que invita a perderse en los laberintos de su obra para, finalmente, encontrarse con su lenguaje más puro y definitivo.
Utilizamos las funciones mencionadas anteriormente para mejorar los contenidos que ofrecemos en nuestro sitio web y para optimizar su experiencia como usuario. Al aceptar estas funciones, nos ayuda a proporcionar un servicio más personalizado y adaptado a sus necesidades y preferencias.
Una de las funciones que utilizamos está relacionada con la reproducción de videos de diversas fuentes soportadas por Proxia. Esto incluye la posibilidad de embeber videos de proveedores de terceros como YouTube, y otros proveedores, directamente en nuestro portal. Al habilitar esta función, podrá disfrutar de los videos de forma integrada en nuestra plataforma, lo que mejora la navegación y la experiencia de visualización. Si decide no habilitar esta opción, los videos se abrirán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
Otra función importante que ofrecemos está relacionada con la integración de timelines de Twitter y Facebook en nuestro sitio. Al aceptar esta función, podrá ver nuestra actividad en redes sociales directamente en nuestra página web, lo que le permite estar al tanto de las últimas actualizaciones y noticias. Si decide no habilitar esta opción, aún podrá acceder a nuestra actividad a través de enlaces a nuestras redes sociales ubicados en la cabecera del portal.
Es importante tener en cuenta que al aceptar estas funciones, nos ayuda a mejorar la calidad de nuestros contenidos y a personalizar su experiencia de usuario. Además, al utilizar estas funciones, nos permite mantener una comunicación más directa y efectiva con nuestros seguidores y visitantes.
Agradecemos su colaboración al aceptar estas funciones y confiamos en que disfrutará de una experiencia en nuestro sitio web más enriquecedora y satisfactoria. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre el uso de estas funciones, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte. ¡Gracias por su apoyo!
FUENTE
Publicar comentario