
En los Teatros del Canal se puede disfrutar de una amplia diversidad de acentos del español, donde convergen la tradición y la vanguardia. Aquí se reúnen las diferentes generaciones y estilos, desde los grandes clásicos hasta los artistas más innovadores. La presidenta del Ejecutivo autonómico resalta que tanto los recién llegados como los ya consagrados encuentran su lugar en este espacio cultural.
La pasada temporada fue un éxito con más de 126,000 espectadores que disfrutaron de una programación variada. La ocupación rozó el 90%, situando a los Teatros del Canal como uno de los lugares con mayor afluencia artística en Europa.
El público tiene la oportunidad de presenciar una amplia gama de espectáculos, desde obras clásicas griegas, latinas y medievales hasta propuestas más experimentales de danza y teatro de diferentes épocas y lugares.
Destacadas figuras nacionales e internacionales
En la programación se incluyen reconocidos artistas como el dramaturgo José Luis Alonso de Santos, la actriz Isabelle Huppert, el cantaor Niño de Elche y el bailaor Marco Flores. La temporada se abre con la obra «Hacia ecos de lo sagrado», que rescata la dramaturgia medieval y renacentista. También se presentarán obras del Siglo de Oro y adaptaciones contemporáneas de clásicos literarios.
Además, se ofrecerán propuestas de Argentina y Chile basadas en obras de William Shakespeare, junto con representaciones de dramaturgos como Calixto Bieito, Gabriel Chamé, Romina Paula y Luciana Acuña.
La programación abarcará representaciones de 20 países, con estrenos absolutos y una variedad de géneros artísticos, desde danza y teatro hasta música y artes vivas.
Regreso del Ballet Español y más propuestas
La nueva temporada contará con el regreso del Ballet Español de la Comunidad de Madrid con la obra «Viaje al amor brujo», inspirada en la obra de Manuel de Falla. También se presentarán coreografías de artistas internacionales como el Ballet de Montecarlo y Russell Maliphant.
Además, se destacará el talento de artistas como Anna Borras, Estela Alonso, Lucía Campillo y Iker Rodríguez, junto con celebraciones especiales como los 70 años del Corral de la Morería.
La programación incluirá propuestas de artistas de diversas partes del mundo, como Corea del Sur y África, así como espectáculos de música, festivales y representaciones solidarias.
Suma Flamenca, Suma Joven, el Festival Internacional de Arte Sacro, Teatralia, el Festival de Otoño, Madrid en Danza, el Festival de la Guitarra y Riesgo formarán parte de la temporada 2025/26.