Díaz Ayuso presenta el Tren del Futuro en Madrid.

En la Plaza de Colón de la capital, Díaz Ayuso ha conocido la maqueta a tamaño real de los trenes sin conductor, así como la experiencia inmersiva a través de gafas de realidad virtual que simulan un trayecto desde la estación de Cuatro Caminos hasta su interior.

La presidenta ha resaltado que el prototipo, de 15 metros de largo y 3 de ancho, presenta un cristal panorámico en lugar de la tradicional cabina cerrada de conducción, lo que permite aumentar su espacio en un 17% y alojar hasta 1.385 personas.

Con esta exhibición, Metro de Madrid ha querido mostrar a los usuarios el diseño de los 40 convoyes de gálibo ancho que se integrarán en el sistema de metro, con una inversión de 450 millones de euros por parte del Ejecutivo autonómico. La exposición gratuita estará disponible hasta el 30 de abril, de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00, además de los fines de semana y festivos de 10:00 a 20:00.

Estos nuevos modelos, fabricados por la empresa CAF en Zaragoza y Beasain, impulsarán la automatización de la línea más transitada por los usuarios del metro, con una media de más de 400.000 pasajeros al día. La renovación de la infraestructura permitirá mejorar la frecuencia de paso a hasta dos minutos y aumentar la capacidad de transporte.

Eficiencia energética, mayor velocidad y accesibilidad

Además, estos trenes serán un 20% más eficientes en consumo energético a pesar de alcanzar una velocidad máxima un 33% mayor, llegando a 110 km/h, y también mejorarán la accesibilidad. Entre sus innovaciones se encuentra el bucle inductivo, un sistema que facilita la percepción de la megafonía para usuarios con audífonos, así como los colores corporativos con un fondo blanco y puertas azules para una mayor visibilidad.

Con más de 23 kilómetros y 28 estaciones, la línea Circular comenzará en junio su remodelación integral para implementar la automatización y las inversiones necesarias para la renovación de la plataforma de vía, la instalación de puertas de andén y un nuevo método de señalización.

FUENTE

Entrada anterior

Móstoles celebra con fervor la Procesión del Encuentro

Siguiente entrada

Miles de habitantes de Móstoles vivieron con fervor y devoción la Semana Santa en el municipio. La Procesión del Encuentro, declarada fiesta de Interés Turístico Regional, reunió a numerosos residentes y visitantes que presenciaron el emotivo encuentro entre las imágenes del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Soledad. El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y el viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, estuvieron presentes en este evento. El Ayuntamiento de Móstoles colaboró con las Hermandades locales para organizar y disfrutar de los diferentes actos litúrgicos de la Semana Santa, accesibles para todos los ciudadanos. Los habitantes de Móstoles expresaron su veneración a las imágenes de los Santos en las procesiones y otros eventos religiosos. La Procesión del Encuentro, reconocida como fiesta de Interés Turístico Regional desde 2010, atrajo a miles de personas que presenciaron el encuentro entre Madre e Hijo en la Plaza de Cuatro Caminos. Tras la Misa Solemne de Pascua, los pasos regresaron a sus respectivos templos, concluyendo así los eventos de Semana Santa en el municipio. Además de la Procesión del Encuentro, se llevaron a cabo otras procesiones y actos litúrgicos como la Procesión de la Noche del Jueves Santo, el Santo Entierro y la Procesión Mayor del Viernes Santo, y la Solemne Vigilia Pascual del Sábado Santo. Estos eventos fueron organizados por las Hermandades locales en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles. La Semana Santa de Móstoles se caracteriza por ser inclusiva y accesible, con zonas reservadas para personas con movilidad reducida y experiencias sensoriales para personas ciegas. El Alcalde de Móstoles agradeció a todos los involucrados por su dedicación y esfuerzo para hacer posible una Semana Santa de alta calidad en el municipio. Miles de habitantes de Mostoles vivieron con fervor la Semana Santa en el municipio.

Publicar comentario

Por si te lo perdiste