
Después de visitar la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) en la Ciudad de la Imagen de Pozuelo de Alarcón, que celebra 30 años como una de las mejores escuelas internacionales de cine, se han implementado nuevas medidas para favorecer la producción de largometrajes. La jefa del Ejecutivo madrileño explicó que estas ayudas buscan impulsar proyectos cinematográficos, especialmente de directores noveles y productoras independientes, fomentando su permanencia en la región.
Además, se está trabajando en un Plan Estratégico Audiovisual para que el sector se fortalezca como una industria cultural sólida, capaz de generar empleo, atraer inversión y competir en mercados nacionales e internacionales. La ECAM, reconocida durante seis años consecutivos como una de las 15 mejores escuelas de cine del mundo por The Hollywood Reporter, ha graduado a más de 4,500 estudiantes con una tasa de empleabilidad del 70%. Entre sus exalumnos destacados se encuentran directores como Rodrigo Sorogoyen, Pilar Palomero, Alauda Ruiz de Azúa y la guionista Isabel Peña.
Cifras del sector
En la Comunidad de Madrid, más de 3,500 empresas operan en el sector audiovisual, con el 80% dedicado a actividades cinematográficas. En la última década, el número de estas empresas ha aumentado un 60%, generando un valor añadido bruto de más de 2,300 millones de euros. La región se ha consolidado como un escenario principal para producciones audiovisuales, con un total de 1,450 rodajes en 2024, un 32% más que en 2023. Aunque la mayoría de las filmaciones se realizan en la capital, se observa un incremento en hasta 92 municipios madrileños.
Este crecimiento refleja el compromiso del Ejecutivo autonómico de promover, facilitar e incentivar los rodajes, aprovechando la diversidad de localizaciones, platós, estudios de animación y efectos visuales disponibles en la Comunidad de Madrid. Con una amplia red de infraestructuras y una sólida oferta profesional que reúne a más de 3,500 empresas del sector y genera más de 29,000 empleos directos.