Actividades de conciliación en Móstoles para familias con niños.

Ayuntamiento de Móstoles

A partir del 17 de marzo el Ayuntamiento ofrecerá un espacio lúdico educativo para apoyar a los mostoleños en la conciliación familiar.

Este servicio gratuito funcionará de lunes a jueves de 16.45 horas a 19.45 horas en la sala polivalente del edificio de Familia e Igualdad.

Mientras los familiares realizan gestiones administrativas o personales, los menores realizarán actividades lúdicas con contenido educativo, siendo atendidos en todo momento por personal especializado.

Municipios de la Sierra de Madrid estrenan un plan de conciliación para familias con menores de 16 años

INSCRIPCIONES

Está dirigida a niños entre 3 y 12 años de edad empadronados en Móstoles, o que alguno de sus progenitores o tutores legales trabaje en la ciudad.

Los interesados podrán inscribir a los menores el tiempo que necesiten dentro del horario de la actividad. Si la demanda es alta, podrá utilizarse el espacio un máximo de una semana al mes, en función de la disponibilidad.

Las solicitudes de inscripción podrán presentarse, tanto de forma online como presencialmente, hasta las 12.30 horas del mismo día en el que se quiera solicitar el servicio. Las plazas se cubrirán por riguroso orden de llegada.

¿Me pueden despedir del trabajo si pido ahora un ajuste de mi jornada laboral por conciliación?

Para la inscripción online, se deberán presentar las solicitudes rellenando este formulario.

De forma presencial se realizará en el edificio de Familia e Igualdad, ubicado en la calle Ricardo Medem, 27, 3ª planta, de lunes a jueves en horario de 11.00 a 12.30 horas.

Esta actividad tendrá un aforo de 16 personas, estableciéndose un número máximo de dos plazas para participantes con necesidades especiales.

Para más información, los interesados pueden acceder a la web

Con esta iniciativa, a la que se suman las colonias urbanas “Conciliamós Mini-vacaciones Semana Santa 2025”, el Ayuntamiento de Móstoles demuestra su compromiso con la conciliación familiar y laboral de los mostoleños.

FUENTE

Entrada anterior

Móstoles ha inaugurado un innovador espacio lúdico educativo para facilitar la conciliación familiar, dirigido a niños de entre 3 y 12 años. Este servicio gratuito estará disponible de lunes a jueves de 16:45 h a 19:45 h en la sala polivalente del edificio de Familia e Igualdad. Mientras los familiares realizan trámites personales, los menores participarán en actividades de ocio con contenido educativo, supervisados por personal especializado. Esta iniciativa está destinada a niños empadronados en Móstoles o cuyos padres trabajen en la ciudad. Las actividades del mes incluyen juegos de fantasía y exploración, así como la decoración de la sala con motivos mágicos. Las inscripciones se pueden realizar tanto online como presencialmente, con un límite de dos plazas para participantes con necesidades especiales. Con esta propuesta, el Ayuntamiento de Móstoles reafirma su compromiso con la conciliación familiar y laboral de sus ciudadanos.

Siguiente entrada

El Ayuntamiento de Móstoles, con este gesto solemne, se une a los actos en memoria de las víctimas de los trágicos atentados ocurridos el 11 de marzo de 2004. También por la tarde, a las 17:00 h, se realizará un acto de homenaje a las víctimas del 11-M en el monolito del Parque Lineal del Arroyo del Soto. Hoy, el Ayuntamiento de Móstoles convocó un minuto de silencio en honor a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004, hace 21 años. La Corporación municipal, junto con la Policía Municipal y la Guardia Civil, se reunió en la Plaza de España frente al Ayuntamiento de Móstoles a las 12:00 h para llevar a cabo este gesto de solemnidad y solidaridad con las víctimas del terrorismo. Por la tarde, a las 17:00 h, se llevará a cabo un acto de homenaje en el monolito del Parque Lineal del Arroyo del Soto, donde se colocará una corona de laurel y un ramo de flores en memoria de los fallecidos en los atentados del 11-M. Este emotivo acto contará con la presencia del Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, la viceconsejera de Justicia y Víctimas, Mª del Carmen Martín García-Matos, miembros de la Asamblea de Madrid y de la Corporación municipal, autoridades de los cuerpos y fuerzas de seguridad, y familiares de las víctimas.

Publicar comentario

Por si te lo perdiste