Reescribe en español: «The Importance of Education in Society»
- En el sorteo, el Poio Pescamar se enfrenta al Futsi Atlético Navalcarnero en la primera semifinal y el CD Burela FS al Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca CF en la segunda semifinal de la Supercopa que disputarán las cuatro mejores selecciones nacionales. en la Final Four de Móstoles los días 1 y 2 de febrero, en el Pabellón Municipal de Móstoles Sur (PAU-4).
- El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, elogió Móstoles como sede de este evento deportivo de alto nivel, organizado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Real Federación Madrileña de Fútbol (RFFM).
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, junto con el concejal de Deportes y Salud, Ángel Álvarez, asistieron al sorteo de la Supercopa de España de fútbol sala femenino, que ha tenido lugar hoy en el Pabellón Eva Manguán del Polideportivo Villafontana de Móstoles.
Los partidos se jugarán en Móstoles, en el Pabellón Municipal de Móstoles Sur (PAU-4), los días 1 y 2 de febrero. Lo más probable es que el Poio Pescamar se enfrente al Futsi Atlético Navalcarnero en la primera semifinal y el CD Burela FS se enfrente al Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca CF en la segunda semifinal de la Supercopa. Los equipos ganadores se enfrentarán el domingo 2 en la gran final.
La Supercopa enfrentará a los cuatro mejores equipos de España, como el CD Burela FS, como campeón de la Primera Iberdrola; el Futsi Atlético Navalcarnero, como subcampeón; Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca CF como campeón de la Copa de la Reina; y Poio Pescamar, como mejor clasificado de la temporada regular, por detrás de los tres clubes anteriores.
El alcalde de Móstoles agradeció a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) su elección como sede de la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino y destacó que «es un honor para Móstoles acoger un evento deportivo de primer nivel como esto. Además, ha destacado que «en Móstoles apostamos por el deporte, con los valores que aporta y por cuidar este deporte básico, para los adultos y por el deporte inclusivo, y este es un hito más del que estamos muy orgullosos». Aquí en Móstoles es la casa del deporte, la casa del fútbol sala femenino y os invito, además del fútbol sala, a disfrutar de Móstoles, que es esa gran ciudad con gran hospitalidad y comercio, a disfrutar de nuestra magnífica ciudad”.
Al acto también acudió el concejal de Deportes y Salud, Ángel Álvarez, que explicó la relevancia del deporte femenino en el municipio mostoleño, así como otros concejales del Equipo de Gobierno y miembros de la Corporación Municipal. También con representantes de los equipos participantes y las jugadoras de la Selección Española Absoluta Femenina de Fútbol Sala.
También participaron otros miembros de la RFEF como José Miguel Monje (Presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala); Pablo Prieto (responsable de FS femenino); Roberto Gracia (Presidente de la Comisión de Fútbol Sala de la Real Federación Madrileña de Fútbol, RFFM); Luis Amado (exjugador de fútbol sala, considerado el mejor portero de la historia, internacional en 179 ocasiones con España, incorporado a la RFEF como embajador y representante institucional); la entrenadora Claudia Pons y toda la Selección Española Absoluta Femenina.
Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos y mejorar su experiencia de usuario.
—
Reproducciones de video de distintas fuentes soportadas por Proxia.
—
Redes sociales (Twitter y Facebook).
FUENTE
Publicar comentario