Presupuestos expansivos en Móstoles con importantes inversiones

Manuel Bautista con parte de su equipo de Gobierno

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha presentado hoy el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2025, que se caracteriza por importantes actuaciones en la ciudad, entre las que destaca la urbanización de suelo que permitirá la construcción de 7.000 viviendas, de las que un porcentaje se destinará destinado a vivienda tutelada, la promoción de dos millones de m2 para uso industrial y el desarrollo de la calle Simón Hernández hasta la conexión con la autovía de Fuenlabrada, que mejorará significativamente la movilidad en Móstoles.

Durante la rueda de prensa, a la que han asistido el concejal de Hacienda, Presidencia y Recursos Humanos, Alberto Rodríguez de Rivera, el concejal de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, y la portavoz de VOX, Maite López Divasson, han destacado que «la El Ayuntamiento consiguió reducir la deuda a 0, tras amortizar 40 millones de euros en este primer año y medio de mandato, lo que le permitirá salir del Plan de Ajuste y emprender inversiones».

«Hemos crecido económicamente y obviamente eso es compatible con impuestos más bajos y la eliminación de la deuda. En año y medio de Gobierno bajé el IBI, el ICIO, la plusvalía y aumenté las bonificaciones a familias vulnerables, familias numerosas, viviendas protegidas, así como transmisiones mortis causa entre cónyuges, padres e hijos”, mencionó durante la presentación.

Las partidas más importantes del presupuesto, que ascienden a 200.110.948 euros y 208.016.365 millones si se incluyen organismos autónomos y empresas municipales, serán las destinadas a Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente (31,35%), y Urbanismo, Vivienda, Mantenimiento y Bienes. (22,66%).

El proyecto presupuestario incluye una ampliación de los contratos de limpieza viaria y mantenimiento de Parques y Jardines con una dotación total de casi 20 millones de euros.

Asimismo, en 2025 el contrato de mantenimiento aumentará hasta superar los 4,1 millones de euros, de los que 2,5 millones se destinarán a pequeñas actuaciones en los barrios. A esto se suma el Plan Asfalto, que se apoyará económicamente durante todo el año.

En materia de seguridad, se prevé la compra de vehículos nuevos para uso de la Policía Municipal, adaptados para la intervención en situaciones de emergencia, y la incorporación de 24 nuevos policías municipales.

Además, este año se iniciarán las obras de construcción de un Centro para Adultos Mayores en el distrito Universidad Norte, que contará con un amplio salón de fiestas, respondiendo así a las solicitudes de los usuarios, y el Centro Sociocultural Caleidoscop y se ejecutará la remodelación de Puente. del Soto. Asimismo, se iniciarán las obras de los terrenos, vestuarios y gradas del polideportivo Andrés Torrejón, así como la construcción del nuevo pabellón en el PAU-4.


Inversiones por y para los habitantes mostoleños

Uno de los puntos clave de este proyecto presupuestario es la participación ciudadana. Por ello, este año se recuperarán los presupuestos participativos con una dotación de 1,5 millones de euros, destinados a la mejora y rehabilitación de barrios, de acuerdo con los acuerdos aprobados en las Juntas Distritales. Además, este año se lanzará la Asamblea Distrital 6.

El plan de conservación y mejora de colegios, guarderías y residencias infantiles de Móstoles se mantendrá este año en 2025. Al final de la actual legislatura se invertirán 12 millones de euros en centros educativos públicos de Móstoles, un 111,4% más que el Gobierno anterior.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, la partida presupuestaria del área de Servicios Sociales aumentará en 855.000 euros respecto al año pasado, mientras que el área de Mayores contará con 1.775.000 euros adicionales en el presupuesto respecto a 2024.

En materia de cultura, los presupuestos prevén un incremento del 23,87% para el Teatro del Bosque, y del 35,16% para la programación artística, lo que supone un total de un millón de euros más que en 2024. Asimismo, se prevé un presupuesto de más de 224.000 euros, un 268,63% más que el año anterior, para la ampliación del programa de actividades de la Oficina de Turismo para la promoción turística de la ciudad.

Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

Reproducciones de video de distintas fuentes soportadas por Proxia

Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

Redes sociales (Twitter y Facebook)

Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

FUENTE

Publicar comentario

Por si te lo perdiste