
Mediante esta tecnología, basada en IA generativa, se generan réplicas de alta calidad a partir de imágenes y videos. Su sistema de captura y procesamiento reproduce de manera fiel los espacios y las obras, con una precisión tal que da la sensación de estar caminando entre ellas.
La presidenta ha presenciado una demostración de este proyecto desarrollado por SperidLabs, el cual permite al usuario recorrer las salas de todos los museos del mundo que empleen esta herramienta, observar obras de arte con un nivel de detalle sorprendente e incluso explorar áreas normalmente cerradas al público, todo desde cualquier lugar y dispositivo digital.
«La tecnología no puede reemplazar el calor humano, una mano amiga o una atención personalizada, tampoco puede deshumanizarnos, separarnos o empeorarnos», ha subrayado Díaz Ayuso. Sin embargo, ha expresado su convicción de que hacer las cosas correctamente solo genera oportunidades.
En su opinión, este laboratorio es un ejemplo de todo lo que se puede lograr cuando se combinan el talento, la pasión por la cultura y la vocación de servicio público. «Esto es algo que defendemos en la Comunidad de Madrid, porque creemos en la innovación con corazón», ha agregado.
Experiencia inmersiva en museos madrileños
El Gobierno autonómico ya ha implementado esta experiencia inmersiva en uno de los lugares más destacados del patrimonio cultural de la Comunidad de Madrid, la Casa Museo Lope de Vega, en la capital. Próximamente, esta tecnología se utilizará para visitar el Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares y Velintonia, la residencia del Premio Nobel de Literatura, Vicente Aleixandre, un lugar clave para la poesía española del siglo XX, que fue visitado recientemente por Díaz Ayuso tras su adquisición por la Comunidad de Madrid.
Entre sus utilidades, esta herramienta ayudará a evitar la saturación de los museos mediante visitas complementarias a las presenciales; mejorará la conservación de las obras al reducir los traslados; hará accesibles piezas y áreas normalmente no disponibles, y ampliará el público y el impacto global de las colecciones madrileñas.
Cultura accesible también en hospitales
La presidenta regional también ha destacado el proyecto AyudARTE, una iniciativa desarrollada por SperidLabs en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio, que permitirá llevar los museos a los hospitales.
Gracias a esta iniciativa, los pacientes oncológicos podrán visitar estos espacios y observar de cerca las obras de arte mediante el uso de gafas de realidad virtual mientras reciben tratamiento en estos centros. El Hospital público 12 de Octubre será el primero en la Comunidad de Madrid en implementar esta experiencia que humaniza el entorno hospitalario a través de la cultura.
Además, Díaz Ayuso ha recordado que el Gobierno madrileño capacitará a 170,000 empleados públicos en IA generativa con la herramienta Copilot Chat de Microsoft, para facilitarles tareas como la búsqueda de información en documentos, la redacción de textos complejos o el resumen de contenidos extensos. Esto mejorará la eficiencia administrativa y les permitirá interactuar en un entorno seguro.
Por otro lado, la Consejería de Digitalización ha establecido la Oficina Técnica de Impulso de la Inteligencia Artificial y la marca Madrid4AI, con el objetivo de posicionar a la región como un referente mundial en IA y fomentar la atracción de talento y la llegada de nuevas inversiones estratégicas.