Móstoles será la sede de la GameGenX 2025, la Feria del Videojuego más grande del Sur de Madrid, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos y empresas del sector del videojuego. El evento se llevará a cabo del 18 al 20 de febrero en el campus de Móstoles de la URJC, de 10:00 h a 20:00 h, y estará abierto al público de forma gratuita. Durante la feria se ofrecerán conferencias, ‘demos’, torneos y conciertos relacionados con el mundo de los videojuegos.

The Municipality of Móstoles, in collaboration with the Rey Juan Carlos University and video game companies, will host the GameGenX, the largest Video Game Fair in the South of Madrid. The event will take place at the URJC campus in Móstoles from February 18th to 20th, from 10:00 am to 8:00 pm, offering conferences, demos, tournaments, and concerts related to video games. The event is free and open to the public.

GameGenX 2025, the tenth edition of the Video Game Fair, will provide an immersive experience in the world of video games for all attendees. The event is organized by Virtual Soul, with the support of the Municipality of Móstoles, the Rey Juan Carlos University, and other collaborating companies and organizations. The fair will feature a variety of games, including Just Dance, Dress To Impress, Mario Kart, Guitar Hero, Clash Royale, and Super Smash Bros Ultimate, among others.

Additionally, attendees will have the opportunity to enjoy music from the best video game soundtracks, performed by the URJC Orchestra at the closing gala on February 20th. The event will be attended by the Mayor of Móstoles, Manuel Bautista, and other representatives from participating entities.

Prior to the closing gala, there will be a concert by members of the Virtual Soul Association on February 18th, featuring music from popular video games. The event promises to be a celebration of gaming culture and a fun experience for all attendees. Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos y mejorar su experiencia de usuario. Esto incluye la reproducción de videos de terceros proveedores como Youtube, Vimeo, Brightcove, Dalealplay, entre otros. También utilizamos cookies para embeber timelines de Twitter y Facebook, mostrando así nuestra actividad en redes sociales dentro del portal. Si no habilita estas opciones, los videos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

FUENTE

Entrada anterior

Durante este curso escolar, el Ayuntamiento de Móstoles ha impartido más de 140 talleres en centros educativos de la ciudad, como parte del programa SensibilizaMóstoles. El objetivo de estos talleres es informar y concienciar a los jóvenes sobre los derechos de la Infancia y Adolescencia establecidos en la Convención de Derechos del Niño. Estos talleres forman parte de una iniciativa para promover el buen trato en los centros educativos, abordando temas de interés para los niños y adolescentes. En primaria, se han realizado más de 70 talleres sobre el derecho a la propia imagen e identidad, la protección frente a la violencia y discriminación, y el derecho al buen trato. En educación secundaria, se han llevado a cabo más de 75 talleres en 14 institutos, con 66 talleres adicionales programados para el resto del curso. Durante estos talleres, los jóvenes aprenden sobre sus derechos, los diferentes tipos de discriminación, y cómo enfrentar situaciones complicadas. También se aborda el tema del acoso escolar y se proporcionan herramientas para identificar y prevenir estas situaciones. Además, el Ayuntamiento realizará una campaña de cartelería para concienciar sobre la importancia de cuidar a los niños y adolescentes, y acercar la Convención de Derechos del Niño a toda la comunidad de Móstoles.

Siguiente entrada

El alcalde respalda el Desafío San Valentín

Publicar comentario

Por si te lo perdiste