
- El Ayuntamiento de Móstoles ha organizado las Fiestas del 2 de Mayo con una completa programación que incluye el homenaje a los Héroes de la Independencia de 1808 como acto central. Además, se llevarán a cabo la representación de hechos históricos y escenas costumbristas, el Desfile de Farolillos, la entrega de los Premios Mostoleños y el Mercado Goyesco, entre otras actividades.
- Como novedad este año, 5 esculturas de Meninas decoradas con el estilo goyesco ambientarán distintos puntos del municipio.
- La música será protagonista con conciertos gratuitos de La La Love You, Seguridad Social, la orquesta París de Noia, y los 40 Urban, entre otros, que se llevarán a cabo en el Parque Finca Liana y la Plaza de España.
- Las atracciones del recinto ferial estarán disponibles desde el 25 de abril hasta el 4 de mayo, con descuentos del 50% los días 28 y 29 de abril, designados como Día de la Infancia.
El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, presentó el programa de las Fiestas del 2 de mayo, que se llevarán a cabo en el municipio hasta el 4 de mayo, en colaboración con diversas entidades locales.
Estas fiestas conmemoran la historia de Móstoles, honrando a sus habitantes y a los héroes de 1808. El Alcalde resaltó la importancia de mantener las tradiciones y la innovación en la programación para atraer a un amplio público.
Diversas actividades culturales y festivas se llevarán a cabo durante estos días, incluyendo la elaboración de la Rosca de San Marcos, conciertos, homenajes a los Héroes de la Independencia, la entrega de los Premios Mostoleños, representaciones históricas y la exposición de las Meninas decoradas en estilo goyesco.
Los habitantes de Móstoles y los visitantes que lo deseen tendrán la oportunidad de tomarse fotos junto a las meninas, subirlas a las redes sociales, especialmente a Instagram con el hashtag #meninasmostoles, seguir la cuenta del Ayuntamiento de Móstoles y ganar un obsequio, una mini-menina, como premio a la foto con más «likes».
Además, Móstoles celebrará el tradicional Mercado Goyesco del 30 de abril al 4 de mayo, con más de 140 puestos de artesanía y gastronomía, pasacalles temáticos, música, bailes, espectáculos circenses y actividades como cuentacuentos, talleres y performances. También habrá eventos como el Desfile de Farolillos, el Concurso de Carrozas y el desfile goyesco con gigantes y cabezudos.
Para garantizar la accesibilidad de las fiestas, se habilitará un tramo azul sin sonido en diversos puntos del municipio para personas con hipersensibilidad sensorial.
La programación musical incluirá la actuación de París de Noia, la Fiesta de los 40 Urban, La La Love You, Seguridad Social, DJ WILLY ALCOCER, DJ ORI, entre otros. También habrá espectáculos de zarzuela y flamenco, así como la presencia de diversas orquestas.
El pregonero de este año será el Presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, José Javier Hombrados, y los fuegos artificiales iluminarán el cielo el 30 de abril. Además, habrá actividades especiales para niños, competiciones deportivas y medidas de seguridad para disfrutar de las fiestas de manera segura. Igualmente, se ofrecerán al público cubrevasos y llaveros con dispositivos disuasorios que emiten un pitido de alerta para prevenir agresiones.
Además, se establecerá un Punto Arcoíris disponible para los usuarios los días 1, 2, 3 y 4 de mayo de 20:00 h a 23:00 h en el Parque Finca Liana (en la zona de casetas de las peñas).
El alcalde de Móstoles agradece de antemano a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a los voluntarios de Protección Civil por velar por el buen desarrollo de las fiestas. También agradece a todas las Peñas del municipio por su colaboración en la organización de actividades para el disfrute de todos los mostoleños.
Se busca que los ciudadanos y visitantes disfruten de las fiestas de forma segura y cultural, promoviendo la diversión pero también el conocimiento de la Cultura, el Arte y la Historia en estas festividades emblemáticas para la ciudad.
- El Ayuntamiento de Móstoles ha organizado las Fiestas del 2 de Mayo con una completa programación con el homenaje a los Héroes de la Independencia de 1808, como acto central; la representación de los hechos históricos y escenas costumbristas; el Desfile de Farolillos; la entrega de los Premios Mostoleños y el Mercado Goyesco, entre otros.
- Este año, como novedad, 5 esculturas de Meninas decoradas con el icónico estilo goyesco, de gran tamaño, ambientarán distintos puntos del municipio.
- La música cobrará especial protagonismo con conciertos gratuitos como La La Love You, Seguridad Social, la orquesta París de Noia, o los 40 Urban, entre otros, en Parque Finca Liana y en la Plaza de España.
- Las atracciones del recinto ferial se pueden disfrutar desde el 25 de abril hasta el 4 de mayo, estableciéndose el 28 y 29 de abril como Día de la Infancia, con descuentos del 50% en el precio habitual.
El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha presentado el programa de las Fiestas del 2 de mayo, declaradas de Interés Turístico Nacional, que se desarrollarán en el municipio hasta el 4 de mayo, en colaboración con asociaciones, peñas y entidades del municipio.
Estas fiestas rememoran la historia de Móstoles, rindiendo homenaje a todos los mostoleños y a los héroes de 1808, que propiciaron el alzamiento del pueblo español contra las tropas napoleónicas, gracias a la firma del Bando de Independencia por los alcaldes Andrés Torrejón y Simón Hernández, que supuso un hito histórico y es seña de identidad del municipio.
«En este segundo año de mandato, queremos volver a poner el acento en nuestras tradiciones, pero sin dejar a un lado la innovación, y ofrecer nuevas apuestas que den un toque de alegría, motivación, novedosas actividades ambientadas en la época de los hechos históricos que protagonizaron los mostoleños, y que son el eje central de nuestra programación», ha destacado el primer edil en el acto de presentación que ha tenido lugar en la Plaza del Pradillo.
«No podemos ser ajenos a este ítem que nos caracteriza y que forma parte del ADN mostoleño. Somos una ciudad plural, abierta, tolerante, amable y acogedora con todas las gentes que, vengan de donde vengan, quieran venir a visitarnos. Les recibiremos con los brazos abiertos y deseosos de que lleguen a nuestro municipio para compartir experiencias que les llenen los corazones y que les generen recuerdos imborrables, para vivir unas fiestas que están pensadas para atraer a todo tipo de público», ha añadido.
La programación comienza con una de las tradiciones mostoleñas como es la elaboración de la Rosca de San Marcos, cuya historia se podrá conocer en el Museo de la Ciudad, a las 18:30 h, donde también se podrá disfrutar de una degustación de este dulce.
El viernes 25 de abril tendrá lugar la apertura del Recinto Ferial. Mostoleños y visitantes podrán disfrutar de las atracciones hasta el 4 de mayo, en horario de 17:00 h a 02:00 h y hasta las 03:00h las vísperas de festivo. Los días 28 y 29 de abril se establecen como Día de la Infancia, pudiéndose obtener descuentos del 50% en el precio habitual. La música finalizará a las 00:00 h y se establecerá todos los días una hora sin sonido, de 17:00 h a 18:00 h, adaptado para personas con diversidad sensorial, que se ampliará hasta las 19:00 h los días de la infancia.
El homenaje a los Héroes de la Independencia, centran los actos del 2 de mayo de Móstoles, a las 12:30 h, en la Plaza del Pradillo.
El viernes 2 de mayo, se llevarán a cabo las imposiciones de la corona de laurel tanto en la tumba del alcalde Andrés Torrejón como en la casa de Andrés Torrejón y en el monumento dedicado a Simón Hernández. Los actos institucionales contarán con la participación de la Banda Municipal Juvenil de Móstoles y tropas españolas y francesas.
Ese día también se entregarán los Premios Mostoleños 2025 en la Plaza del Pradillo. Además, se realizará una representación de los hechos históricos de 1808 a cargo de la Escuela de Actores de Móstoles en la Plaza de España. También se exhibirán 5 Meninas decoradas con estilo goyesco en distintos puntos de la ciudad.
El Mercado Goyesco estará abierto del 30 de abril al 4 de mayo, con actividades como pasacalles, música, bailes, cuentacuentos y talleres. Otros eventos incluyen el Desfile de Farolillos, el Concurso de Carrozas y el desfile goyesco con gigantes y cabezudos.
Para garantizar la accesibilidad, se habilitará un tramo azul para personas con hipersensibilidad sensorial en los desfiles. La música será protagonista con conciertos de París de Noia, La La Love You, Seguridad Social y DJ WILLY ALCOCER, entre otros.
El pregón estará a cargo del Presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, José Javier Hombrados. Los fuegos artificiales iluminarán el cielo mostoleño el miércoles 30 de abril. A las 23:00 h se podrá disfrutar del esperado espectáculo pirotécnico a cargo de Pirotecnia Igual, muy celebrado entre los mostoleños este año. Los niños también tendrán su programación especial, con espectáculos como «Musilocos» y Hakuna Matata, así como actividades deportivas y competiciones. El Ayuntamiento de Móstoles recomienda seguir pautas de seguridad, como la disponibilidad de un punto de información contra la violencia de género y un Punto Arcoíris. El alcalde agradece a las fuerzas de seguridad y a las Peñas del municipio por su colaboración en estas fiestas emblemáticas. El objetivo es que todos los visitantes disfruten de la cultura, el arte y la historia en estas fiestas tan especiales. We utilize these functions to enhance the content we offer and improve your user experience. By accepting these functions, you allow us to provide you with a better browsing experience on our website.
One of the functions we implement is related to embedding videos from third-party providers. This feature enables us to display embedded videos from platforms such as YouTube, Vimeo, Brightcove, Dalealplay, and others directly on our portal. If you choose to enable this option, you will be able to watch these videos seamlessly within our website. However, if you prefer not to enable this function, the videos will open in a new window controlled by the respective provider.
Additionally, we also use cookies to embed timelines from social media platforms like Twitter and Facebook. By accepting this function, you can view our social media activity directly on our portal. If you decide not to enable this feature, you can still access our social media content through links provided in the header of our website.
By incorporating these functions and features, we aim to enrich your browsing experience and provide you with engaging and interactive content. Your privacy and preferences are important to us, and we strive to ensure that you have control over the elements you engage with on our website.
Thank you for your understanding and cooperation in enhancing your user experience on our platform. If you have any further questions or concerns regarding our use of cookies and functions, please feel free to contact us.
- El Ayuntamiento de Móstoles ha organizado las Fiestas del 2 de Mayo con una completa programación con el homenaje a los Héroes de la Independencia de 1808, como acto central; la representación de los hechos históricos y escenas costumbristas; el Desfile de Farolillos; la entrega de los Premios Mostoleños y el Mercado Goyesco, entre otros.
- Este año, como novedad, 5 esculturas de Meninas decoradas con el icónico estilo goyesco, de gran tamaño, ambientarán distintos puntos del municipio.
- La música cobrará especial protagonismo con conciertos gratuitos como La La Love You, Seguridad Social, la orquesta París de Noia, o los 40 Urban, entre otros, en Parque Finca Liana y en la Plaza de España.
- Las atracciones del recinto ferial se pueden disfrutar desde el 25 de abril hasta el 4 de mayo, estableciéndose el 28 y 29 de abril como Día de la Infancia, con descuentos del 50% en el precio habitual.
Los habitantes de Móstoles y los visitantes que lo deseen podrán tomarse fotos junto a las Meninas, subir las imágenes a Instagram con el hashtag #meninasmostoles, seguir la cuenta del Ayuntamiento de Móstoles y ganar una mini-Menina como premio a la foto con más «me gusta».
Además, Móstoles acogerá una vez más el Mercado Goyesco del 30 de abril al 4 de mayo, con más de 140 puestos de artesanía y gastronomía, pasacalles, música, bailes, bufones, marionetas, espectáculos circenses, cuentacuentos, talleres y performances. También habrá desfiles, concursos, conferencias, jornadas de puertas abiertas en el Archivo Municipal y visitas teatralizadas a la Casa-Museo Andrés Torrejón.
Para hacer las fiestas accesibles, se habilitará un tramo azul sin sonido para personas con hipersensibilidad sensorial en distintos puntos del municipio durante los desfiles. La música será otro punto destacado de las celebraciones, con conciertos de París de Noia, La La Love You, Seguridad Social y otros artistas.
El pregonero será el Presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, José Javier Hombrados, y los fuegos artificiales iluminarán el cielo el 30 de abril. Habrá actividades especiales para niños, competiciones deportivas y medidas de seguridad para disfrutar de las fiestas de manera segura.
FUENTE