Móstoles presenta la ópera de Rigoletto como parte de la agenda cultural de la semana. Además de la ópera, la programación incluye un concierto de piano, teatro y cine familiar, un espectáculo circense, exposiciones y un encuentro con autor. La ópera se llevará a cabo el domingo por la tarde en el Teatro del Bosque de Móstoles, presentando uno de los mejores libretos de ópera de la historia, «Rigoletto», del compositor italiano Giuseppe Verdi. Esta obra maestra trata de un drama de pasión, engaño, amor filial y venganza, con el bufón jorobado Rigoletto como protagonista. Ópera de Rigoletto en Móstoles – Agenda Cultural

  • Esta semana en Móstoles hay una variada programación cultural que incluye ópera, conciertos de piano, teatro, cine familiar, espectáculos circenses, exposiciones y encuentros con autores.




Una conferencia sobre «El impacto de la tecnología en la Fotografía» abrirá la agenda cultural el miércoles 26 en el Museo de la Ciudad, con la participación de fotógrafos locales. La tecnología ha transformado la forma en que se capturan, editan, comparten y consumen imágenes.

Otros eventos incluyen proyecciones de películas, encuentros con escritores, espectáculos musicales, exposiciones de fotografía y teatro familiar. ¡No te pierdas la diversidad cultural que Móstoles tiene para ofrecer esta semana!

  • Ópera, un concierto de piano, teatro y cine familiar, un espectáculo circense, exposiciones y un encuentro con autor, entre otras actividades, en la programación de la agenda cultural de Móstoles de esta semana.

destacada Escena Móstoles I Temporada 2025 - Rigoletto copiaUna conferencia sobre «El impacto de la tecnología en la Fotografía», en el Museo de la Ciudad, el miércoles 26, abre la agenda cultural de esta semana, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística.

Dos fotógrafos locales, Fernando Flores Huecas y Montemayor Mora, participarán en un encuentro que se llevará a cabo a las 18:00 h. Ambos aportarán su visión sobre el sector de la fotografía en el mundo actual, basándose en su amplia experiencia profesional. Fernando Flores ha sido galardonado con premios reconocidos a nivel nacional e internacional, como el Hoffman y el Canson. La tecnología ha tenido un profundo impacto en la fotografía, influenciando la forma en que se capturan, editan, comparten y consumen las imágenes. Las invitaciones para asistir a esta conferencia estarán disponibles a partir del martes 25 de febrero en el propio museo.

Dentro del ciclo Filmoteca, se proyectará la película alemana «Este niño necesita aire fresco» (Der Junge muss an die frische Luft, 2018), dirigida por Caroline Link, el miércoles a las 18:30 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, con entrada gratuita previa retirada de invitaciones en el centro.

El miércoles también habrá un encuentro de los participantes de los Clubes de Lectura de la Biblioteca con el escritor Juan Tallón, en la Biblioteca Central a las 19:00 h, donde se hablará sobre su trayectoria, obra y libro «Obra maestra». La entrada es libre pero con aforo limitado.

El jueves 27, el artista local Óscar Novoa ofrecerá su espectáculo de música «Historia del Pop español» en el Centro Cultural Villa de Móstoles a las 18:00 h, como parte de la programación de Jueves en Familia, con entrada gratuita previa retirada de invitaciones en el centro.

La agenda continúa durante el fin de semana con la exposición de fotografía de Luis Mendía, «Pastores ayer y hoy», en el Centro Cultural Villa de Móstoles desde el viernes 28 hasta el 3 de abril, con acceso libre. Además, el viernes a las 20:00 h en el Teatro del Bosque, se podrá disfrutar del espectáculo circense contemporáneo «Todo lo posible» de la compañía Nueveuno Circo.

El sábado 1 de marzo, Cine en familia proyectará la película de animación «Zorro y Liebre salvan el bosque» en el Centro Sociocultural El Soto a las 18:00 h, y el domingo en el Centro Sociocultural Norte-Universidad a las 12:00 h y en el Centro Sociocultural Joan Miró a las 18:00 h. Las invitaciones estarán disponibles desde el lunes en los centros mencionados.

El domingo 2 de marzo, habrá un concierto de piano del músico Sergio Aragón en el Museo de la Ciudad a las 12:00 h, con invitaciones disponibles desde el martes 25 de febrero en el museo. Ese mismo día por la mañana, las familias podrán disfrutar de un espectáculo de teatro titulado «A la luna» a cargo de Voilà Producciones en el Teatro Villa de Móstoles a las 12:30 h.

Por la tarde del domingo, la Compañía «Lgam», en colaboración con la Ópera Nacional de Moldavia, presentará la ópera «Rigoletto» en el Teatro del Bosque de Móstoles a las 18:00 h, una obra maestra del compositor italiano Giuseppe Verdi que aborda temas de pasión, engaño, amor filial y venganza.