
- El alcalde resaltó ante el comité de evaluadores de ACES Europe la inversión pública municipal continuada en instalaciones deportivas, la alta participación ciudadana en todas las edades, la promoción del deporte para la salud, la inclusión y la igualdad, el apoyo al deporte base y de élite a través de clubes locales, y la organización de eventos deportivos de impacto regional y nacional.
- Importantes figuras del deporte español como David Villa, Rubén de la Red, Diana Martín, José Javier Hombrados, Javier Delgado, Ángel David Rodríguez, Eva Manguán, Rafa Martínez, Ainhoa Delgado, José Ramón Cantero, Fausto de la Calle, Daniela Fernández y Paco Sedano estuvieron presentes para respaldar la candidatura.
- El Ayuntamiento tiene previsto invertir un total de 19 millones de euros en 2025 y 2026 para mejorar y crear infraestructuras deportivas.
Móstoles está dando pasos firmes para convertirse en la Ciudad Europea del Deporte 2026 con el apoyo masivo de deportistas, clubes, asociaciones y ciudadanos.
En un Teatro del Bosque abarrotado que registró un lleno total, el alcalde Manuel Bautista y el concejal de Deportes y Sanidad, Ángel Álvarez, defendieron ayer la candidatura ante el Comité de Evaluación de ACES Europe, que incluye a Gian Francesco Lupatelli, Hugo Alonso, Antonio Garde, Kreena Govender y Michelle Adams.
Deportistas de alto nivel como David Villa, Rubén de la Red, Diana Martín, José Javier Hombrados, Javier Delgado, Rafa Martínez, Ángel David Rodríguez, Eva Manguán, Ainhoa Delgado, José Ramón Cantero, Fausto de la Calle, Daniela Fernández y Paco Sedano expresaron su apoyo, demostrando que Móstoles es una fuerte candidata a Ciudad Europea del Deporte 2026.
El alcalde destacó la sólida candidatura de Móstoles, respaldada por el compromiso institucional, social y ciudadano con el deporte como motor de salud, unidad, desarrollo económico y bienestar.
Por su parte, Lupatelli elogió la candidatura de Móstoles, destacando la apuesta por el deporte base que hace que se sienta el deporte desde el corazón en la ciudad.
El evento contó con la presencia del director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, miembros de la Corporación Municipal y representantes del tejido asociativo de la ciudad.
Fuerte inversión en infraestructuras
En 2025 y 2026, el Ayuntamiento destinará más de 19 millones de euros para mejorar y crear infraestructuras deportivas, consolidando así su compromiso con la promoción de la actividad física y la salud comunitaria.
Alta participación ciudadana
Móstoles se destaca por sus altos niveles de participación en la actividad física, con programas diseñados para que el deporte sea accesible para todos los ciudadanos, desde la infancia hasta la tercera edad.
Clubes y tejido asociativo comprometidos con el deporte
La ciudad cuenta con 62 clubes deportivos y asociaciones activas de diversas disciplinas, respaldados por el Ayuntamiento a través de convenios, subvenciones y cesión de espacios.
Eventos nacionales e internacionales
Móstoles ha sido escenario de competiciones de alto nivel que la posicionan como una ciudad que apuesta por el deporte como motor social y económico.
The Evaluating Committee of ACES Europe, which has been visiting the sports and non-sports facilities of Móstoles for two days to analyze the candidacy, will deliver its verdict in the next month of September.
- Ante el comité de evaluadores de ACES Europe, el alcalde destacó la inversión pública municipal continuada en sus instalaciones, la alta participación ciudadana en todas las edades, la promoción del deporte para la salud, la inclusión y la igualdad, el fomento del deporte base y de élite a través de clubes locales y la organización de eventos deportivos de impacto regional y nacional.
- Destacados representantes del deporte español como David Villa, Rubén de la Red, Diana Martín, José Javier Hombrados, Javier Delgado, Ángel David Rodríguez, Eva Manguán, Rafa Martínez, Ainhoa Delgado, José Ramón Cantero, Fausto de la Calle, Daniela Fernández o Paco Sedano asistieron al acto para apoyar la candidatura.
- El Ayuntamiento invertirá en 2025 y 2026 un total de 19 millones de euros para la mejora y creación de infraestructuras deportivas.
Móstoles da un paso firme para ser Ciudad Europea del Deporte 2026 con el apoyo multitudinario de deportistas, clubes, asociaciones y vecinos.
Ante un abarrotado Teatro del Bosque que registró un lleno absoluto, el alcalde, Manuel Bautista, y el concejal de Deportes y Sanidad, Ángel Álvarez, defendieron ayer la candidatura ante el Comité de Evaluación de ACES Europe (Asociación de Ciudades Europeas del Deporte), formado por su presidente y fundador, Gian Francesco Lupatelli; el secretario general, Hugo Alonso; el vicepresidente ACES España, Antonio Garde; la responsable de ACES Mujer, Kreena Govender, y la directora mundial de Ciclismo para ACES Europe, Michelle Adams.
Reconocidos deportistas y exdeportistas de alto nivel como David Villa, Rubén de la Red, Diana Martín, José Javier Hombrados, Javier Delgado, Rafa Martínez, Ángel David Rodríguez, Eva Manguán, Ainhoa Delgado, José Ramón Cantero, Fausto de la Calle, Daniela Fernández o Paco Sedano mostraron su apoyo en un acto en el que Móstoles demostró ser una fime candidata a Ciudad Europea del Deporte 2026 por su amplia red de infraestructuras, la promoción del deporte inclusivo, intergeneracional y sostenible, un tejido asociativo consolidado y una ciudadanía activamente implicada en la práctica deportiva.
El alcalde puso en valor la «sólida» candidatura de Móstoles, que cuenta con el respaldo del «compromiso institucional, social y ciudadano con el deporte como motor de salud, unidad, desarrollo económico y bienestar».
«La candidatura se sustenta en cinco pilares estratégicos: inversión pública municipal continuada en sus instalaciones desde el año 2023, alta participación ciudadana en todas las edades, promoción del deporte para la salud, la inclusión y la igualdad, fomento del deporte base y de élite a través de clubes locales y organización de eventos deportivos de impacto regional y nacional», destacó.
Por su parte, Lupatelli valoró «muy positivamente» la candidatura de Móstoles, destacando la fuerte apuesta por el deporte base por parte de la ciudad, que hace que «se sienta el deporte desde el corazón».
Al acto asistieron también el director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, miembros de la Corporación Municipal y representantes del tejido asociativo de la ciudad.
Fuerte inversión en infraestructuras
En 2025 y 2026 el Ayuntamiento destinará un total de 19.223.833 euros para la mejora y creación de infraestructuras deportivas, una cifra récord que consolida el compromiso municipal con la promoción de la actividad física y la salud comunitaria.
La inversión contempla, entre otras actuaciones, la construcción de un nuevo pabellón deportivo, un complejo deportivo con dos campos de fútbol-7 en el PAU-4, una pista de baloncesto en la calle Carcavilla, una pista multideporte en la calle Hiades y una pista de fútbol-7 en la calle Magallanes, la rehabilitación integral del polideportivo Andrés Torrejón, la instalación de tarimas deportivas de competición en tres pabellones, mejoras de accesibilidad y adaptación funcional y el mantenimiento integral de instalaciones deportivas.
Alta participación ciudadana
Móstoles destaca por sus altos niveles de participación en la actividad física, con una estructura diseñada para que el deporte esté al alcance de todo. Los mostoleños cuentan con programas específicos para disfrutar del deporte desde la infancia hasta la tercera edad.
Cada año, más de 30.000 vecinos participan en las actividades y programas municipales, 15.000 usuarios utilizan las instalaciones deportivas gestionadas mediante concesiones y 24.000 personas participan en eventos deportivos públicos.
Además, alrededor de 100,000 personas alquilan instalaciones municipales cada año y 80,000 son titulares activos de la Tarjeta Deporte Municipal.
Clubes y asociaciones comprometidos con el deporte en Móstoles han hecho que la ciudad sea un referente nacional. Con un total de 62 clubes deportivos y asociaciones activos en 30 disciplinas diferentes, como fútbol sala, gimnasia rítmica, patinaje, atletismo, triatlón, natación, judo, tenis de mesa, escalada, entre otros, reciben apoyo municipal a través de convenios, subvenciones y cesión de espacios.
Gracias al desempeño de estos clubes locales, Móstoles destaca en competiciones federadas autonómicas y nacionales. Además, el Ayuntamiento tiene acuerdos con clubes de élite, AMPAS, deportistas individuales de alto nivel y fundaciones como la Fundación Iker Casillas, Fundación Real Madrid y Fundación Repsol para promover proyectos de inclusión y deporte base.
Móstoles es sede de eventos regionales, nacionales e internacionales, lo que la convierte en una ciudad que apuesta por el deporte como impulsor social y económico. Ha albergado competiciones importantes como la Supercopa de España femenina de fútbol sala, el Open Madrid A1Padel Villa de Móstoles, la AFL36 de MMA, la Milla Diana Martín, la Copa Iberdrola de Boxeo, el trofeo nacional de patinaje artístico, el campeonato nacional de gimnasia rítmica y el Open Ciudad de Móstoles de Tenis en Silla.
El Comité Evaluador de ACES Europe emitirá su veredicto sobre la candidatura de Móstoles después de visitar las instalaciones deportivas y no deportivas durante dos días, en el próximo mes de septiembre. El alcalde de Móstoles defendió ante el comité de evaluadores de ACES Europe la firme candidatura de la ciudad para convertirse en Ciudad Europea del Deporte 2026. Destacó la inversión pública municipal en instalaciones deportivas, la participación ciudadana en todas las edades, la promoción del deporte para la salud, la inclusión y la igualdad, el fomento del deporte base y de élite a través de clubes locales, y la organización de eventos deportivos de impacto regional y nacional.
En el acto de apoyo a la candidatura, estuvieron presentes destacados representantes del deporte español como David Villa, Rubén de la Red, Diana Martín, José Javier Hombrados, Javier Delgado, Ángel David Rodríguez, Eva Manguán, Rafa Martínez, Ainhoa Delgado, José Ramón Cantero, Fausto de la Calle, Daniela Fernández y Paco Sedano.
El Ayuntamiento de Móstoles tiene previsto invertir un total de 19 millones de euros en 2025 y 2026 para la mejora y creación de infraestructuras deportivas, consolidando así su compromiso con la promoción del deporte y la salud comunitaria.
Móstoles da un paso firme hacia su candidatura como Ciudad Europea del Deporte 2026 con el apoyo multitudinario de deportistas, clubes, asociaciones y vecinos. El alcalde, Manuel Bautista, y el concejal de Deportes y Sanidad, Ángel Álvarez, defendieron la candidatura ante el Comité de Evaluación de ACES Europe, resaltando la sólida apuesta de la ciudad por el deporte como motor de salud, unidad, desarrollo económico y bienestar.
La candidatura de Móstoles se basa en cinco pilares estratégicos: inversión pública municipal en instalaciones deportivas, participación ciudadana en todas las edades, promoción del deporte para la salud, la inclusión y la igualdad, fomento del deporte base y de élite a través de clubes locales, y organización de eventos deportivos de impacto regional y nacional.
Gian Francesco Lupatelli, presidente y fundador de ACES Europe, valoró positivamente la candidatura de Móstoles, destacando la fuerte apuesta de la ciudad por el deporte base. El director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, también estuvo presente en el acto, junto con miembros de la Corporación Municipal y representantes del tejido asociativo de la ciudad.
La inversión prevista por el Ayuntamiento en infraestructuras deportivas para 2025 y 2026 refleja el compromiso municipal con la promoción de la actividad física y la salud comunitaria, consolidando a Móstoles como una firme candidata a Ciudad Europea del Deporte 2026.
FUENTE