Mi viaje a las montañas
- Móstoles participará en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que tendrá lugar en IFEMA del 22 al 26 de enero.
- Bajo el lema «Descubre Móstoles, te sorprenderá», el stand, ubicado en el pabellón 9 A-41, promociona los principales lugares emblemáticos de Móstoles y otros hitos gastronómicos e históricos.
La Villa de Móstoles contará con stand propio en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que tendrá lugar en IFEMA del 22 al 26 de enero.
El stand del Ayuntamiento de Móstoles permanecerá durante los cinco días de la Feria Internacional de Turismo para promocionar el turismo en la ciudad de Móstoles. Estará ubicado en el pabellón 9, A-41, y tiene unas dimensiones de 5,50 metros x 4 metros. En el panel izquierdo se pueden ver los números 1808 en tamaño gigante, de 2,45 metros de altura. En el panel central aparece una copia serigrafiada del bando independentista contra los alcaldes franceses de Móstoles, y en el panel derecho una reproducción en lienzo del lienzo «El alcalde de Móstoles declara en peligro la patria» de Antonio Pérez Rubio y una -en televisión que se proyectarán imágenes de la ciudad.
El stand de Móstoles en FITUR ofrecerá, el viernes 24, de 11:00 a 16:00 horas, una degustación de productos típicos de las empresas de Móstoles. Y contará, todos los días de Feria, con la participación de dos figurantes vestidos con trajes de época que narrarán los principales hechos históricos de Móstoles.
con el lema «Descubre Móstoles, te sorprenderá»Los principales puntos emblemáticos de la ciudad serán presentados en un folleto informativo, que incluye un mapa turístico del municipio. En él destacan el Museo de la Ciudad, que ocupa una antigua casona de estilo neomudéjar, construida entre finales del siglo XIX y principios del XX; Casa-Museo Andrés Torrejón, en homenaje a uno de los alcaldes que encabezó la revuelta española contra la invasión de las tropas napoleónicas en 1808; Edificios religiosos como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo mudéjar medieval, construida en varias etapas desde el siglo X al XVIII, y la Ermita de Nuestra Señora de los Santos, Patrona de Móstoles, de estilo jesuita, y cuya capilla data de 1598, declarada bien de interés cultural en 1994.
Móstoles también cuenta con un miliario, en la Plaza de Cuatro Caminos, y monumentos en la Plaza del Pradillo como el de Andrés Torrejón o la neoclásica fuente del pez; el monumento a la Libertad, en la Plaza del Sol o el dedicado a Simón Hernández, en la calle del mismo nombre. El Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), el Teatro del Bosque, con un jardín vertical de Javier Mariscal, el Templete en el parque Cuartel Huerta, la lavandería La Charquilla o el antiguo reloj del ayuntamiento de Móstoles son otros puntos de interés. Destacar de la ciudad.
En cuanto a los espacios naturales del municipio destacan el Parque Natural El Soto, el parque Finca Liana o el parque Nelson Mandela. Además, por Móstoles pasa el Camino Real a Guadalupe, una de las rutas más frecuentadas en la Edad Media.
En la Oficina de Turismo de la Villa de Móstoles, situada en la Plaza del Pradillo, s/n, podrás encontrar toda esta información relacionada con el municipio.
“Móstoles regresa a FITUR 17 años después de su última participación en 2008, con motivo del Bicentenario de la Formación de los Alcaldes de Móstoles el 2 de mayo de 1808. Desde este equipo de gobierno entendemos que el rico patrimonio de nuestra ciudad merece ser presentes en este gran escaparate internacional que es FITUR Nuestra ciudad guarda joyas históricas que debemos mostrar al mundo, como es la ermita de Nuestra Señora de los Santos. Casa-Museo de Andrés Torrejón o Fiestas de Interés Turístico Nacional como el 2 de Mayo y de Interés Turístico Regional como la Procesión del Encuentro”, afirmó el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista.
Además, el primer edil destacó que “Móstoles es una gran ciudad, un referente histórico, turístico y cultural, pero ahora también lo somos a nivel deportivo. Contamos con activos importantes como la implicación de los habitantes de Mostole, «las asociaciones y clubes deportivos que promueven el deporte básico en nuestra ciudad y la organización de grandes eventos deportivos en el municipio, que respaldan nuestra candidatura a convertirnos en Ciudad Europea del Deporte 2026». «.
// Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos y mejorar su experiencia de usuario.
gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’video’,name:’Embeber videos de terceros proveedores’,
description: ‘Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor. ‘,
base:[‘youtube’,’youtu.be’,’brightcove’,’dalealplay’,’vimeo’]}));
// Redes sociales (Twitter y Facebook)
gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’social’,
name:’Embeber timelines de Twitter y Facebook’,
description:’Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.’,
onAccept: function() {
if($(‘a.twitter-timeline’).length>0) {
Publicar comentario