Más de 8.000 mostoleños celebraron la festividad de San Isidro de manera muy castiza en la Pradera de El Soto. El Ayuntamiento de Móstoles repartió más de 5.000 raciones de chocolate con churros de forma gratuita a los asistentes, que también disfrutaron de baile con orquesta y castillos hinchables durante toda la tarde. Además, un total de 350 personas se inscribieron en la divertida Carrera Holi, que tuvo lugar con motivo del Día Internacional de las Familias, concluyendo con una fiesta de animación con coreografías y música en El Soto.

  • El Ayuntamiento de Móstoles repartió más de 5.000 raciones de chocolate con churros, de forma gratuita, a los asistentes que disfrutaron de baile con orquesta y castillos hinchables durante toda la tarde.

  • Un total de 350 personas se inscribieron en la Carrera Holi, una colorida y divertida carrera con motivo del Día Internacional de las Familias, que terminó con una fiesta de animación con coreografías y música en El Soto.

Móstoles disfrutó de un día festivo en honor a San Isidro con más de 8.000 asistentes participando en diversas actividades en la Pradera de El Soto, donde se repartieron más de 5.000 raciones de chocolate con churros de forma gratuita.

El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y otros concejales participaron en los eventos programados el 15 de mayo para celebrar la festividad del patrón de Madrid, San Isidro Labrador.

Misa y procesión

Se llevó a cabo una misa en la Ermita Nuestra Señora de los Santos y una procesión por las calles del municipio en honor a San Isidro, patrón de Madrid.

Carrera Holi

La jornada comenzó con la Carrera Holi, una colorida carrera de 2 kilómetros con 350 corredores inscritos, organizada de forma gratuita por la Concejalía de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación en conmemoración del Día Internacional de las Familias.

La carrera terminó en el Parque de El Soto, donde hubo una fiesta con coreografías y juegos musicales para los participantes.

Más de 5.000 raciones de chocolate con churros

Por la tarde, en la Pradera del Parque de El Soto, el Ayuntamiento de Móstoles repartió más de 5.000 raciones de chocolate con churros de forma gratuita. El Alcalde y otros concejales atendieron a los asistentes que disfrutaron de baile con orquesta y castillos hinchables.

Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos y para mejorar su experiencia de usuario. Además, utilizamos cookies para embeber videos de terceros proveedores como Youtube, Vimeo, entre otros, y para mostrar nuestra actividad en redes sociales como Twitter y Facebook en el portal. Si no habilita estas opciones, algunas funcionalidades pueden no estar disponibles.

FUENTE

Entrada anterior

Danza, música de guitarra, jazz y pop rock en la agenda cultural de Móstoles para esta semana, del 13 al 18 de mayo, organizada por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística. Además de cuentacuentos y clásicos del cine negro y de animación, se podrán disfrutar las siguientes actividades: – Martes 13: Cuentacuentos «El fantasma al que le asustaban los libros y otros cuentos mágicos» en la Biblioteca Joan Miró. – Miércoles 14: Proyección de la película «El halcón maltés» en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. – Viernes 16: Exposición «Juego de letras» en la Biblioteca Central y concierto de música pop rock de los 60, 70, 80 y 90 en el Teatro El Soto con «Guateque Club Band». – Sábado 17: Proyección de «Garfield: La película» en el Centro Sociocultural El Soto. – Domingo 18: Espectáculo de danza «Va de Bach» en el Teatro del Bosque y concierto de guitarra de Sara Mur en el Museo de la Ciudad, seguido por el espectáculo de danza «Foliajazz» en el Teatro del Bosque a cargo de la Compañía Iván Gómez. Agenda cultural de Móstoles: Danza, música de guitarra, jazz y pop rock

Siguiente entrada

El Centro Sociocultural Norte-Universidad albergará una exposición fotográfica de los alumnos de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen del IES Buñuel, del 26 de mayo al 26 de junio. Los trabajos fotográficos de los alumnos se podrán disfrutar en esta muestra, que incluye los «Proyectos Fotográficos» de fin de curso 2025, realizados por Natalia Cárdenas, Gabriel Calvo, Lucía Serrano, Eva Jiménez, Diego Prada, Jonanghel Barrera, Ainhoa Cano, Juan Pablo Talero y Pablo Sánchez Ríos. Además, habrá una galería de fotografías del alumnado disponible en línea a través de códigos QR en las etiquetas de las obras expuestas en la sala.

Publicar comentario

Por si te lo perdiste