- Melchor, Gaspar, y Baltasar vivirán un fin de semana intenso antes de la gran noche de Reyes. Además del tradicional desfile, visitarán el Centro de Mayores Juan XIII, los hospitales de la ciudad y el comedor social San Simón de Rojas.
La agenda navideña de Móstoles de este fin de semana tendrá a Sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente, como auténticos protagonistas. Tras recibir estos días a miles de niños en el Campamento Real, Melchor, Gaspar y Baltasar visitarán a los mayores del municipio, los hospitales y la sopa San Simón de Rojas, antes de iniciar la Cabalgata que recorrerá las calles de Móstoles y en la que participarán unas 800 personas.
El sábado día 4, a las 17:00 horas, los Reyes Magos de Oriente visitarán a nuestros mayores de Centro de Mayores Juan XXIII. Y el domingo día 5, a partir de las 10:00 horas, harán un recorrido por hospitales de la ciudad y el Sopa San Simón de Rojas para saludar y dar regalos a los más pequeños.
El plato principal estará genial. Equitación que, a partir de las 18.00 horas, llenará Móstoles de magia, emoción y mucha diversión. La procesión real, que contará con la música de la Banda Municipal de Música y Majorettes de Móstoles, estará acompañada de 12 carrozas más, un cortejo de ancianos y 12 desfiles. Durante el desfile se repartirán 11.000 kg de caramelos blandos sin gluten. Serán 5.500 kg más que el año pasado.
Al finalizar el recorrido, los tres magos darán la bienvenida a los más pequeños en la Plaza de España. Debido a las inclemencias del tiempo que se esperan para el domingo, el espectáculo de danza aérea de la musa del cielo se suspende por razones de seguridad.
Además de la visita de los Reyes Magos, los habitantes de Mostoleños podrán disfrutar este fin de semana de un taller de cocina, la obra «Circo de los Marionetas» y el concierto de Año Nuevo de la AM Banda La Estrella de Móstoles.
El viernes 3 de enero los interesados en la gastronomía navideña podrán aprender a elaborar un Roscón de Reyes en taller de cocina que tendrá lugar a las 17.30 horas en el Centro Cultural Villa de Móstoles.
También el viernes día 3, el Centro Sociocultural Joan Miró acoge la obra a las 18.00 horas. «El circo de marionetas». El exótico faquir, llegado directamente de la India, Ravi Ghiringh, lanzafuegos, encantador de serpientes y volador de alfombras, se atravesará con una espada y descansará sobre un lecho de clavos. Y la inimitable prima donna, Karina Kuritsa, nos mostrará sus cualidades para el bel canto y su capacidad de transformación, convirtiéndose a los ojos del respetable público en una auténtica gallina cantante, el hada Betelgeuse, recién llegada del país de los cuentos de hadas.
Y el sábado día 4, la Asociación Musical Banda La Estrella de Móstoles deleitará con un amplio y variado repertorio de valses, polcas tradicionales e incluso bandas sonoras como la del Expreso Polar en una nueva edición del tradicional Concierto de Nochevieja. Será a las 18.00 horas en el Teatro del Bosque.