
- La obra de teatro de Federico García Lorca se ha representado en el Centro Cultural Villa de Móstoles, en dos pases, dirigida a más de 900 alumnos de 4º de la ESO de los IES mostoleños.
- Esta actividad da comienzo a la programación elaborada por el Ayuntamiento de Móstoles para este mes con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.
La representación de la obra teatral «La Casa de Bernarda Alba» abre la programación organizada por el Ayuntamiento de Móstoles con motivo del Día de la Mujer, que se conmemora el día 8 de marzo.
Entre las actividades programadas para este mes de marzo desde la Concejalía de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación, se encuentra la puesta en escena de esta obra de Federico García Lorca, dirigida a alumnos de 4 º de la ESO de los Institutos de Enseñanzas Secundarias de Móstoles. La obra, a la que han asistido más de 900 alumnos, se ha representado en dos pases: a las 11:00 h y a las 12:30 h, en el Centro Cultural Villa de Móstoles.
En el primer pase han participado el IES Miguel Hernández, Manuel de Falla, Miguel de Cervantes, Velázquez y el Colegio Villa Europa. En el segundo pase se ha contado con el IES Antonio de Nebrija, Los Rosales, Velázquez y el Colegio Balmes.
La obra del autor granadino tiene como protagonista a Bernarda Alba, una viuda dominante y autoritaria que impone, a sus cinco hijas, un luto riguroso y absurdo tras la muerte de su segundo marido. Las hijas tendrán que sufrir la opresión y el control de su madre que las mantiene encerradas en casa, y buscarán luchar por su libertad.
La programación continuará mañana 7 de marzo, con un reconocimiento a empleadas municipales en el ayuntamiento y finalizará el próximo 22 de marzo con la celebración del XII Encuentro de Encaje de Bolillos, en el Centro de Educación de Infantil y Primaria (CEIP) Julián Besteiro.
La programación completa se puede encontrar en el siguiente enlace:
Además, nos ayudan a mejorar la experiencia de usuario y a analizar el tráfico del sitio. Si no habilita esta opción, no podremos realizar un seguimiento de su actividad en el portal.
– [YouTube](https://www.youtube.com)
– [Youtu.be](https://www.youtu.be)
– [Brightcove](https://www.brightcove.com)
– [Dalealplay](https://www.dalealplay.com)
– [Vimeo](https://vimeo.com)
### Redes sociales (Twitter y Facebook)
Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción, podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.
La obra de teatro de Federico García Lorca se ha representado en el Centro Cultural Villa de Móstoles, en dos pases, dirigida a más de 900 alumnos de 4º de la ESO de los IES mostoleños. Esta actividad da comienzo a la programación elaborada por el Ayuntamiento de Móstoles para este mes con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.

La representación de la obra teatral «La Casa de Bernarda Alba» abre la programación, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles, con motivo del Día de la Mujer, que se conmemora el día 8 de marzo. Entre las actividades programadas para este mes de marzo desde la Concejalía de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación, se encuentra la puesta en escena de esta obra de Federico García Lorca, que está dirigida a alumnos de 4 º de la ESO de los Institutos de Enseñanzas Secundarias de Móstoles.
La obra, a la que han asistido más de 900 alumnos, se ha representado en dos pases: a las 11:00 h y a las 12:30 h, en el Centro Cultural Villa de Móstoles. En el primer pase han participado el IES Miguel Hernández, Manuel de Falla, Miguel de Cervantes, Velázquez y el Colegio Villa Europa. En el segundo pase se ha contado con el IES Antonio de Nebrija, Los Rosales, Velázquez y el Colegio Balmes.
La obra del autor granadino tiene como protagonista a Bernarda Alba, una viuda dominante y autoritaria que impone, a sus cinco hijas, un luto riguroso y absurdo tras la muerte de su segundo marido. Las hijas tendrán que sufrir la opresión y el control de su madre que las mantiene encerradas en casa, y buscarán luchar por su libertad.
La programación continuará mañana 7 de marzo, con un reconocimiento a empleadas municipales en el ayuntamiento y finalizará el próximo 22 de marzo con la celebración del XII Encuentro de Encaje de Bolillos, en el Centro de Educación de Infantil y Primaria (CEIP) Julián Besteiro.
La programación completa se puede encontrar en el siguiente [enlace](#). We use these functions to enhance the content we offer and improve your user experience.
We utilize these functions to enhance the content we provide and enhance your user experience. These functions are essential for optimizing the quality of our offerings and ensuring that your interaction with our platform is seamless and engaging.
The functionalities mentioned above play a crucial role in refining the content we present on our platform. By utilizing these functions, we can tailor the information to better suit your preferences and needs, ultimately enhancing your overall experience.
These functions are designed to elevate the quality of our content and provide you with a more personalized and enjoyable user experience. By incorporating these features, we aim to make your interaction with our platform more efficient and user-friendly.
Incorporating these functions allows us to deliver a more tailored and enriching experience to our users. By utilizing these tools, we can ensure that the content we provide is relevant, engaging, and valuable to you, enhancing your overall satisfaction with our platform.
Overall, these functions are instrumental in improving the quality of the content we offer and enhancing your experience as a user. By leveraging these tools, we can continuously enhance and refine our platform to better meet your needs and expectations.
FUENTE