La nueva Ley de Universidades promoverá la excelencia y libertad académica

La presidenta del Ejecutivo autonómico ha resaltado la colaboración del Gobierno regional con las universidades para asegurar que se respete siempre la libertad de expresión, independientemente de las ideas que se defiendan, y para que esta institución sea libre, plural y de calidad. Ha subrayado que no debe haber una lucha entre lo público y lo privado, sino un enfoque en la maravillosa pluralidad que te conecta con cualquier parte del mundo sin salir de Madrid.

Según su criterio, es crucial combatir la endogamia y garantizar que los mejores dirijan las instituciones, abogando por rectores catedráticos ya que la excelencia, el conocimiento y el saber deben primar y servir de guía para los alumnos, evitando que la polarización y la politización dominen. Ha añadido que todos deberían poder acudir a la universidad pública y participar en la vida universitaria con libertad, impartiendo cursos o conferencias sin sentirse extraños, perseguidos o acosados.

Ninguna universidad va a recibir menos

Por otro lado, ha recordado que la futura Ley ofrecerá a las universidades un nuevo modelo de financiación que incluirá fondos básicos para el funcionamiento de los campus, recursos para necesidades específicas y una financiación opcional vinculada a la consecución de objetivos como impulsar la formación dual o establecer pruebas de admisión más rigurosas, entre otros criterios. Ha recalcado que ninguna universidad recibirá menos recursos con este nuevo modelo.

Díaz Ayuso ha resaltado que la URJC es la segunda universidad más grande de la región, con aproximadamente 45.000 estudiantes, incluyendo cerca del 10% de alumnos internacionales provenientes de un centenar de países. Además, la universidad cuenta con más de 10.000 convenios de colaboración con empresas e instituciones para prácticas, se encuentra entre las 500 mejores del mundo según evaluaciones de sostenibilidad y materias específicas, y destaca en la inserción laboral de sus egresados, con tasas cercanas al 100%. Estos logros coinciden plenamente con las expectativas de los jóvenes y la sociedad en general respecto a la universidad.

FUENTE

Publicar comentario

Por si te lo perdiste