
Las calles se llenaron de colores y alegría durante el Gran Desfile de Carnaval, a pesar de la lluvia, donde se disfrutó del espectáculo «Cocoloco Family Carnival Party» y del pregón en la Plaza del Pradillo. Los niños y las familias de Móstoles también pudieron disfrutar del show musical infantil «Tour Babyradio» el viernes. Como colofón a las fiestas de Carnaval, se celebrará el tradicional Entierro de la Sardina el miércoles 5 de marzo. A pesar de la lluvia, miles de mostoleños salieron a la calle para disfrutar de la fiesta. Las peñas, asociaciones y ciudadanos pusieron la nota de color en el desfile, que contó con actuaciones y pregones. El Alcalde de Móstoles agradeció el esfuerzo de todos los participantes pese a las condiciones climáticas. La programación de Carnaval incluye el Baile de Mayores Especial Carnaval y el Entierro de la Sardina. El Entierro de la Sardina contará con un TRAMO AZUL para personas con hipersensibilidad auditiva. Si no habilita esta opción, seguirá pudiendo acceder a nuestras redes sociales de forma externa al portal.’,
base:[‘twitter’,’facebook’]})); Si no habilita esta opción, podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.
Las calles se tiñeron de colores y alegría, pese a la lluvia, en el Gran Desfile de Carnaval celebrado el sábado, y se pudo disfrutar del espectáculo «Cocoloco Family Carnival Party» y del pregón en la Plaza del Pradillo.
Los niños y las familias mostoleñas pudieron disfrutar, el viernes, del show musical infantil «Tour Babyradio», con Raúl Charlo, acompañado de famosos personajes como Pocoyó, Mon el Dragón, el Conejito Lupito y los Super Wings.
Como broche de oro a las fiestas de Carnaval, el miércoles 5 de marzo, se celebrará el tradicional Entierro de la Sardina, que el Ayuntamiento de Móstoles recupera tras más de una década sin celebrarse.
La programación de Carnaval se cerrará esta semana con el Baile de Mayores Especial Carnaval, que se celebrará mañana martes, a las 17:00 h, en los Salones Copacabana, una actividad que fomenta la participación, la interacción social, el entretenimiento y el envejecimiento activo entre los mayores del municipio.
Finalmente, el miércoles de Ceniza, 5 de marzo, el Carnaval se cerrará con el Entierro de la Sardina, que recupera este año el Ayuntamiento de Móstoles, tras más de una década sin celebrarse. Este tradicional acto simbólico pone fin a toda la fiesta y el jolgorio carnavalesco y supone el inicio de la Cuaresma, un periodo de recogimiento y solemnidad antes de la Semana Santa. Las entidades del municipio participarán en este pasacalles, junto a las plañideras y un cortejo fúnebre, que comenzará en la Plaza del Pradillo, a partir de las 18:00 h, recorrerá la Avenida Dos de Mayo y las calles El Cristo, Antonio Hernández, Avenida de la Constitución, Pasadizo de Jiménez de Asúa y concluirá en el Parque Cuartel Huerta, donde se dará entierro a la sardina para dar por concluidas estas fiestas. Para este Desfile del Entierro de la Sardina, el Ayuntamiento de Móstoles también va a habilitar un TRAMO AZUL, sin sonido, destinado a personas con hipersensibilidad auditiva, que podrán ir acompañadas, al inicio del desfile, en la Avenida Dos de Mayo. Como ya ocurriera en el Gran Desfile de Carnaval, que contó con una plataforma elevada frente al Centro Comercial Dos de Mayo para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutarlo y se habilitó un TRAMO AZUL, en la calle Alfonso XII.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. More information on how we use cookies and how you can change your settings.
FUENTE