
La Comunidad de Madrid ha entregado este lunes la primera promoción del Plan Vive en Móstoles, proporcionando 130 viviendas de alquiler asequible para facilitar el acceso a familias y jóvenes en este municipio. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado junto a algunos de los inquilinos esta nueva urbanización en la calle Cefeo, que cuenta con 52 pisos de un dormitorio, 48 de dos y 30 de tres habitaciones, además de seis adaptados para personas con movilidad reducida. Los residentes también disfrutan de gimnasio, garaje, piscina y trastero en un edificio diseñado con altos estándares de eficiencia energética, lo que se traduce en un potencial ahorro energético y económico.
Móstoles no solo recibirá estas 130 viviendas, sino que también se beneficiará de otras 607 viviendas del Plan Vive antes de que finalice la legislatura, además de 300 adicionales contempladas en el Plan Vive Solución Joven, dirigido específicamente a favorecer la emancipación de menores de 35 años. El consejero ha destacado que esta iniciativa de colaboración público-privada es un ejemplo del compromiso del Ejecutivo autonómico para aumentar la oferta de vivienda asequible, controlar los precios del mercado inmobiliario y acelerar los plazos de construcción hasta un 30% gracias a métodos industrializados.
Estas 130 viviendas forman parte de las 4.875 entregadas por el Ejecutivo madrileño en nueve municipios de la región, de un total de 13.000 planificadas, lo que ha multiplicado por cuatro la capacidad de construcción de viviendas de alquiler a precios asequibles.
En otro orden de ideas, se ha mencionado la Ley Estatal de Ocupación, donde el consejero ha resaltado la importancia de políticas positivas para favorecer el acceso a la vivienda y ha solicitado al Gobierno central que evite el intervencionismo. Además, se ha hecho un llamado a la presidenta de la Mesa del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, para que se deje de «secuestrar» la Proposición No de Ley del PP destinada a combatir la ocupación ilegal.
En resumen, la entrega de estas viviendas en Móstoles es un paso significativo para abordar la demanda de vivienda asequible en la Comunidad de Madrid, demostrando el compromiso de las autoridades en encontrar soluciones habitacionales para sus ciudadanos.
FUENTE