- El Ayuntamiento de Móstoles ofrece talleres gratuitos de técnicas de estudio para alumnos de primaria y secundaria, en el Centro de la Juventud y la Infancia Pablo Ráez, calle Pintor Ribera, 15.
- Las inscripciones para los talleres de enero estarán abiertas hasta el día 10 y enseñarán hábitos de estudio, gestión del tiempo y técnicas de resumen y esquematización.
El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación, ha abierto el plazo de inscripción a los talleres gratuitos de técnicas de estudio, hasta el 10 de enero de 2025.
Los alumnos de primaria y secundaria que quieran matricularse podrán aprender, repasar o perfeccionar técnicas gracias a los talleres “Hábitos de estudio y formas de aprender”, que se impartirán el 16 de enero; «Organización del tiempo y técnica Pomodoro», 20 de enero; y «Resúmenes y aspectos destacados», el 30 de enero.
Los talleres tendrán lugar en el Centro Juvenil e Infancia Pablo Ráez, calle Pintor Ribera, 15.
La inscripción se puede realizar llamando al 91 664 59 68 o a través de Instagram: @mostolesjoven, hasta completar aforo (20 personas por taller).
Esta iniciativa forma parte del proyecto #EstudiosMóstoles, que proporciona a los jóvenes herramientas para mejorar sus hábitos de estudio además de proporcionarles un espacio adecuado para estudiar y realizar cualquier tipo de actividad académica.
Los talleres se organizarán según la etapa escolar, así la Primaria se impartirá de 17.30 a 18.15 horas y la de Secundaria/Bachillerato, de 18.30 a 19.15 horas.
en el taller de «Hábitos de estudio y estilos de aprendizaje»que se llevará a cabo el 16 de enero, podrás aprender a utilizar el espacio de manera adecuada para poder estudiar bien. Además, podrás conocer los estilos de aprendizaje y descubrir cuál se adapta mejor a cada uno, como el visual, el auditivo o el kinestésico.
El taller tendrá lugar el 20 de enero. «Organización del tiempo y la técnica Pomodoro»enfocado en diferentes formas de organizar tu tiempo de estudio para hacerlo lo más productivo posible. Se presentará una primera técnica, la técnica Pomodoro, que sugiere trabajar en intervalos de 25 minutos sin interrupciones ni distracciones y añadir periodos de descanso de 5 minutos.
El 30 de enero, el taller «Resúmenes y esquemas» Proporcionará pautas para resumir de manera efectiva y enseñará diferentes formas de subrayar, ya sea mediante la técnica del color o simplemente resaltando ciertas palabras clave.