Móstoles rinde homenaje a los héroes de 1808 con un emotivo acto institucional
El Ayuntamiento de Móstoles ha celebrado el pasado 2 de mayo su tradicional acto de homenaje a los héroes de la Independencia de 1808, reafirmando el papel histórico de la ciudad en un evento cargado de emoción, memoria y orgullo local. A pesar de las inclemencias meteorológicas, que obligaron a trasladar la celebración al pabellón cubierto Móstoles Sur, el acto mantuvo su esencia y contó con la presencia de autoridades municipales, asociaciones y vecinos.
En su intervención, el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, destacó el papel determinante que tuvo la ciudad en la historia de España:
«Fuimos protagonistas ese 2 de mayo de 1808 y más de 200 años después lo seguimos siendo, situando a Móstoles como una de las grandes ciudades del país», afirmó. Bautista estuvo acompañado por el viceconsejero de Presidencia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, José Antonio Sánchez.
Un acto conmemorativo cargado de simbolismo
Durante el homenaje, se depositó una corona de laurel en la réplica del monumento dedicado al primer centenario de la gesta de los alcaldes de Móstoles de 1808, en honor a los caídos en todas las guerras de España y especialmente en la Guerra de la Independencia.
El acto contó con la participación de la Coral Villa de Móstoles, la Escuela de Danza Ciudad de Móstoles, la Asociación Histórico Cultural Dos de Mayo, la Asociación Desastres de la Guerra, Casas Regionales, asociaciones de inmigrantes, así como representantes de Policía Municipal y Protección Civil.
Uno de los momentos más emotivos fue el recuerdo a Irene Villamiel, expresidenta de la Coral Villa de Móstoles, fallecida el pasado mes de febrero, a quien se dedicó la interpretación a capella de “Signore delle cime”.
Entrega de los Premios Mostoleños 2025
Durante el evento se entregaron los Premios Mostoleños 2025, que en esta XII edición han reconocido a:
-
José Ramón Cantero
-
Leo Millares
-
Saturnino Montero
-
Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Cristo Yacente
-
Gregorio Márquez y Sonia Wagner
-
Paloma Ruiz (premio ex aequo)
El alcalde manifestó su orgullo por “la historia de Móstoles, por su gente, sus tradiciones, sus fiestas y su rico patrimonio cultural, a la altura de muy pocas ciudades y municipios”.
Gastronomía local como broche final
Como novedad este año, tras entonar el Himno de Móstoles, los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de “migas mostoleñas” y “mostoleñitos”, panecillos dulces rellenos de jamón y queso, promoviendo así la gastronomía y la identidad local en una de las fechas más señaladas para el municipio.
El acto institucional del 2 de mayo volvió a poner en valor el papel fundamental de Móstoles en la historia de España y su compromiso con la memoria, la cultura y las tradiciones que definen a esta ciudad madrileña. Para más información sobre los actos conmemorativos y la historia local, se puede visitar www.mostoles.es.
Publicar comentario