En la primera semana de julio, las familias de Móstoles podrán participar en divertidas yincanas medioambientales. El Ayuntamiento de Móstoles organiza actividades gratuitas para toda la familia sobre medioambiente, donde podrán tener su propia minicompostera en una botella. También podrán conocer el mundo de las mariposas, visitar su Oasis en el Parque Finca Liana, aprender curiosidades sobre tipos de flores, hortalizas, aves, bichos, entre otros. Estas actividades buscan concienciar sobre la importancia de cuidar y respetar el medioambiente.

  • El Ayuntamiento de Móstoles organiza actividades gratuitas, durante el mes de julio, para toda la familia sobre medioambiente con la que podrán tener su propia minicompostera en una botella.
  • También, podrán conocer el mundo de las mariposas y visitar su Oasis en el Parque Finca Liana o aprender curiosidades sobre los tipos de flores, hortalizas, aves, bichos…, entre otras.

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, ofrece actividades gratuitas para disfrutar en familia y para concienciar sobre la importancia de cuidar y respetar el medioambiente.

El 1 de julio arrancan estas actividades con la divertida «Yincana: salvemos la tierra con el mágico compost», en la que los participantes aprenderán a cuidar la tierra para poder conseguir las mejores hortalizas y podrán crear una minicompostera en una botella.

El 2 de julio, el taller sobre plantas «Aromáticas y sus pócimas», permitirá conocer las propiedades, usos y aplicaciones de estas plantas. Elaborarán con ellas algún remedio natural, usándolas como aromatizantes y repelentes de insectos.

El 3 de julio, «Nuestros maravillosos bichos» girará en torno a los insectos y otros animales que nos ayudan a mantener la vida en el planeta. Además, los participantes, podrán realizar sus propios atrapasoles.

Y el viernes 4 de julio, se podrá disfrutar de la «Yincana: mójate por el clima», con la que mediante divertidos juegos e investigación buscarán soluciones a las sequías y a las olas de calor ocasionadas por el cambio climático.

El resto del mes también se podrá asistir a estos talleres, como el de «Alas de mariposa», el día 9, en el que nos adentraremos en el mundo de las mariposas, para descubrir más sobre este maravilloso insecto, de la familia de los lepidópteros, que sobrevuela en nuestro entorno ofreciéndonos su espectacular colorido y que es símbolo de transformación y cambio por excelencia. Se podrá conocer todas sus peculiaridades y visitar el Oasis de mariposas instalado en el Parque Finca Liana, donde conviven plantas y mariposas de manera especial.

El día 11, se podrá conocer cómo es un huerto de verano, con diversidad de flores y colores, como un jardín. Se podrá regar, cosechar y explorar entre flores y hortalizas en el huerto de El Soto, gracias al taller «Entre flores y hortalizas en el huerto de El Soto».

Estos talleres se llevarán a cabo durante todo el mes de julio, en el Centro de Educación Ambiental de Parque Finca Liana, de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00 h, y en ellos podrán participar niños a partir de 6 años acompañados, como mínimo, de un adulto por familia.

Los interesados pueden inscribirse en cada uno de los talleres hasta cubrir aforo. Para formalizar la inscripción deberán escribir al correo educacionambiental@mostoles.es. Se adjudicarán un máximo de dos actividades por persona, quedando el resto



FUENTE

Publicar comentario

Por si te lo perdiste