El XXVI Encuentro de Corales Infantiles y Juveniles destaca en la agenda cultural de la semana en Móstoles. Los ciudadanos podrán disfrutar de cuentacuentos, cine, circo, exposiciones y mucha música a lo largo de la semana. La agenda cultural, elaborada por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, comienza el martes 20 con cuentacuentos para los más pequeños. Nelson Calderón presentará «El fantasma al que le asustaban los libros y otros cuentos mágicos» en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. El miércoles 21 se inaugura la exposición «Belleza equina» en el Centro Sociocultural Caleidoscopio, mientras que Elena Octavia ofrecerá el cuentacuentos «No me gusta el agua» en la Biblioteca Central. Además, se proyectará la película francesa «Cuando cae el otoño» en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. El jueves 22 se inaugura la exposición «Trajes Regionales» en el Centro Cultural Villa de Móstoles, y Charly Chan Cha realizará su espectáculo «Malabarísticamente hablando» en el mismo lugar. También habrá un concierto de piano en el Museo de la Ciudad. El viernes 23 Isidro Jara Hernández presentará su libro «Cuentos desde la vejez» en la Biblioteca Central. El sábado 24 se proyectará la película «Cazafantasmas: Imperio helado» en varios centros socioculturales, y el Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter ofrecerá un Concierto de Primavera en el Teatro del Bosque. Finalmente, el domingo 25 se llevará a cabo el «Concierto de piano» en el Museo de la Ciudad, y la Asociación Coral Villa de Móstoles organizará el «XXVI Encuentro de Corales Infantiles y Juveniles» en el Teatro Villa de Móstoles, donde diferentes grupos participarán en una actividad musical no competitiva. El XXVI Encuentro de Corales Infantiles y Juveniles destaca en la agenda cultural de la semana. La Asociación Coral Villa de Móstoles ha estado acercando la música coral a la infancia desde 1986 con conciertos e interpretaciones de cuentos infantiles, así como un variado programa de música de películas y música góspel para el coro juvenil, sin olvidar el aprendizaje de canto y ritmo.

  • Throughout the week, the people of Móstoles will be able to enjoy storytelling, cinema, circus, exhibitions, and lots of music.

The cultural agenda for the week, designed by the Móstoles City Council through the Department of Culture, Development, and Tourism Promotion, kicks off on Tuesday the 20th with storytelling for the little ones.

Presented by Nelson Calderón, «The Ghost Who Was Scared of Books and Other Magical Tales» brings the stories of Anacleto, a ghost who lives in an old abandoned mansion. Elves, witches, and skeletons are his housemates. Anacleto is not afraid of much, but he is afraid of books. In this show, we will not only find out how Anacleto overcomes his fear, but we will also hear other stories where books are the protagonists.

«The Ghost Who Was Scared of Books and Other Magical Tales» will take place on Tuesday at 17:30 and 18:30 (two 30-minute sessions) at the North-University Sociocultural Center.

On Wednesday the 21st, the exhibition «Equine Beauty» by the students of the painting workshop at the Cultural Association Espacio Fluido will begin. It can be visited at the exhibition space El Muro at the Caleidoscopio Sociocultural Center until June 30.

That same day, Wednesday the 21st, Elena Octavia will be at the Central Library with the storytelling session «I Don’t Like Water», at 17:30 and 18:30.

«I Don’t Like Water» revolves around Alfred, who doesn’t like water: not pools, not oceans, not rivers, not playing in a canoe. It’s not easy when all your friends love it. It’s not easy to be different, but in the end, you always find your place.

This week, Filmoteca presents «When Autumn Falls» (Quand vient l’automne, 2024), which will be shown on Wednesday the 21st at 18:30 at the North-University Sociocultural Center.

This French film by the renowned filmmaker François Ozon tells the story of Michelle, a grandmother who spends her retirement in a small village in the French countryside. Excited about the visit of her daughter Valérie and her grandson Lucas, Michelle cooks some wild mushrooms that turn out to be toxic.

On Thursday the 22nd, the exhibition «Regional Costumes», promoted by the Coordinator of Regional Houses of Móstoles, will begin. It can be visited at the Clock Room of the Villa de Móstoles Cultural Center until July 3.

The show features the Cultural Association Los Revoltosos de Móstoles, the Andalusian Regional House, the Galician Center, the Extremaduran Home, the Castilla y León Regional House, and the Castilian Group from Madrid to Móstoles.

Artist Charly Chan Cha will arrive on Thursday the 22nd at 18:00 at the Villa de Móstoles Cultural Center with his show «Jugglingly Speaking», part of the «Family Thursdays» program.

The show consists of different juggling and balancing acts, guided through both speech and music interwoven to keep the rhythm, with clowning as the main tool, seeking complicity with the audience.

On Thursday the 22nd at 18:00, the City Museum will host a «Piano Concert» by the teachers Aranzazu Urteaga and Julia Osca from the Rodolfo Halffter Professional Music Conservatory.

On Friday the 23rd, Isidro Jara Hernández will present his book «Tales from Old Age» at 18:00 at the Central Library.

It is a tribute to the memory and dignity of those who fought for a better world. From the perspective of a man committed to his time, it collects stories full of memory, dignity, and commitment, some of them set in Móstoles. Isidro Jara Hernández reconstructs, with clarity and emotion, real stories of sacrifice, rights, and hope, narrated with the wisdom and humility that only a lifetime can bring. A book that moves, teaches, and honors those who came before us.

The «Family Cinema» program this week features «Ghostbusters: Frozen Empire», which can be seen on Saturday the 24th at 18:00 at the El Soto Sociocultural Center, on Sunday the 25th at 12:00 at the North-University Sociocultural Center, and at 18:00 at the Joan Miró Sociocultural Center.

In «Ghostbusters: Frozen Empire,» the Ghostbusters team returns to New York, where it all began. The story of the Spengler family continues with a new group of Ghostbusters.

The Bosque Theater will host the Spring Concert by the Rodolfo Halffter Professional Music Conservatory of Móstoles on Saturday the 24th at 18:00 and 20:00.

The Spring Concert is performed by the great ensembles of the Conservatory, mixing effort and enthusiasm, a faithful reflection of the work culminating in this concert that stands out for its excellent program and execution.

As part of the XIV Concert Cycle at the City Museum, on Sunday the 25th at 12:00, the «Piano Concert» from the Eloy Terrero classroom, a teacher at the Rodolfo Halffter Professional Music Conservatory, will be offered.

The Villa de Móstoles Choral Association organizes the «XXVI Meeting of Children’s and Youth Choirs» on Sunday the 25th at 12:30 at the Villa de Móstoles Theater, where different children’s and youth groups come together to participate in a common, non-competitive activity: the pleasure of performing and being heard in a relaxed and friendly atmosphere. In this edition, we will have the presence of the Villa de Móstoles Children’s and Youth Choir and some other invited choral groups.

The Coral Association Villa de Móstoles has been introducing choral music to children since 1986 through concerts and performances of children’s stories, as well as a varied program of movie music and gospel music for the youth choir; not forgetting, in addition, the learning of singing and rhythm.

  • Mostoleños podrán disfrutar a lo largo de la semana de cuentacuentos, cine, circo, exposiciones y música.
  • Destacada agendaLa agenda cultural de la semana, diseñada por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, comienza el martes 20 con cuentacuentos para los más pequeños.

    A cargo de Nelson Calderón, «El fantasma al que le asustaban los libros y otros cuentos mágicos» trae las historias de Anacleto, un fantasma que reside en un antiguo caserón abandonado, acompañado de duendes, brujas y esqueletos. Anacleto no teme a mucho, pero sí a los libros. En este espectáculo, descubriremos cómo Anacleto supera su miedo, junto con otros cuentos centrados en los libros.

    «El fantasma al que le asustaban los libros y otros cuentos mágicos» se presentará el martes a las 17:30 h y 18:30 h (dos sesiones de 30 mins) en el Centro Sociocultural Norte-Universidad.

    El miércoles 21 comienza la exposición «Belleza equina», realizada por los alumnos del taller de pintura de la Asociación Cultural Espacio Fluido. Estará disponible en el espacio expositivo El Muro del Centro Sociocultural Caleidoscopio hasta el 30 de junio.

    Ese mismo día, Elena Octavia presenta el cuentacuentos «No me gusta el agua» en la Biblioteca Central a las 17:30 h y 18:30 h.

    «No me gusta el agua» cuenta la historia de Alfred, a quien no le agrada el agua en ninguna forma. Sin embargo, al final, descubre su lugar único a pesar de sus diferencias.

    La Filmoteca ofrece esta semana «Cuando cae el otoño» (Quand vient l’automne, 2024), proyectándose el miércoles a las 18:30 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad.

    Esta película francesa, dirigida por François Ozon, relata la historia de Michelle, una abuela que vive su jubilación en un pequeño pueblo francés y experimenta un incidente con unas setas tóxicas durante la visita de su hija y nieto.

    El jueves 22 marca el comienzo de la exposición «Trajes Regionales», organizada por la Coordinadora de Casas Regionales de Móstoles. Estará abierta en la Sala del Reloj del Centro Cultural Villa de Móstoles hasta el 3 de julio.

    Participan en la exhibición la Asociación Cultural Los Revoltosos de Móstoles, la Casa Regional de Andalucía, el Centro Gallego, el Hogar Extremeño, la Casa Regional de Castilla y León y la Agrupación Castiza de Madrid a Móstoles.

    El artista Charly Chan Cha presenta el jueves 22, a las 18:00 h, en el Centro Cultural Villa de Móstoles su espectáculo «Malabarísticamente hablando», como parte del programa «Jueves en Familia».

    El show incluye diversos actos de malabares y equilibrios, combinados con música y diálogos, junto con el clown como elemento principal para interactuar con el público.

    El Museo de la Ciudad acoge el jueves 22 a las 18:00 h un «Concierto de piano» a cargo de las profesoras Aranzazu Urteaga y Julia Osca del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter.

    El viernes 23, Isidro Jara Hernández presenta su libro «Cuentos desde la vejez» a las 18:00 h en la Biblioteca Central.

    Este libro es un tributo a la memoria y dignidad de aquellos que lucharon por un mundo mejor. Isidro Jara Hernández narra historias llenas de memoria, dignidad y compromiso, algunas ambientadas en Móstoles, con sabiduría y emoción, honrando a quienes le precedieron.

    El programa «Cine en familia» presenta esta semana «Cazafantasmas: Imperio helado», disponible el sábado 24 a las 18:00 h en el Centro Sociocultural El Soto y el domingo 25 a las 12:00 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, y a las 18:00 h en el Centro Sociocultural Joan Miró.

    «Ghostbusters: Frozen Empire» sees the Ghostbusters team return to New York, where it all began. The Spengler family’s story continues with a new group of Ghostbusters.

    The Spring Concert of the Rodolfo Halffter Professional Music Conservatory in Móstoles will be held at the Forest Theater on Saturday, the 24th at 6:00 pm and 8:00 pm.

    The Spring Concert features the major ensembles of the Conservatory, showcasing the effort and enthusiasm that culminates in this concert known for its excellent program and execution.

    As part of the XIV Concert Cycle at the City Museum, on Sunday the 25th at 12:00 pm, there will be a «Piano Concert» by Eloy Terrero’s class, a professor at the Rodolfo Halffter Professional Music Conservatory.

    The Villa de Móstoles Choral Association is organizing the «XXVI Meeting of Children’s and Youth Choirs» on Sunday the 25th at 12:30 pm at the Villa de Móstoles Theater. Various children’s and youth groups will come together to participate in a non-competitive activity: the pleasure of performing and being heard in a relaxed and friendly atmosphere. This edition will feature the Villa de Móstoles Children and Youth Choir and other invited choral groups.

    Since 1986, the Villa de Móstoles Choral Association has been introducing choral music to children with concerts, performances of children’s stories, a varied program of movie music and gospel music for the youth choir, as well as teaching singing and rhythm.

    • Los mostoleños podrán disfrutar de una semana llena de actividades culturales

    Destacada agendaLa agenda cultural de Móstoles para esta semana, organizada por la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística del Ayuntamiento, ofrece una variedad de eventos que incluyen cuentacuentos, cine, circo, exposiciones y música. La diversión comienza el martes 20 con cuentacuentos para los niños, presentado por Nelson Calderón con su espectáculo «El fantasma al que le asustaban los libros y otros cuentos mágicos». Esta historia gira en torno a Anacleto, un fantasma que vive en un viejo caserón lleno de duendes, brujas y esqueletos, y su miedo a los libros. Las sesiones se llevarán a cabo en el Centro Sociocultural Norte-Universidad a las 17:30 h y 18:30 h.

    El miércoles 21, la exposición «Belleza equina» de los alumnos del taller de pintura de la Asociación Cultural Espacio Fluido estará abierta al público en el Centro Sociocultural Caleidoscopio. Ese mismo día, Elena Octavia presentará el cuentacuentos «No me gusta el agua» en la Biblioteca Central a las 17:30 h y 18:30 h. La historia se centra en Alfred, quien no disfruta del agua como sus amigos, pero aprende a aceptar sus diferencias. Además, la Filmoteca proyectará la película francesa «Cuando cae el otoño» de François Ozon en el Centro Sociocultural Norte-Universidad a las 18:30 h.

    El jueves 22, se inaugurará la exposición «Trajes Regionales» en la Sala del Reloj del Centro Cultural Villa de Móstoles, organizada por la Coordinadora de Casas Regionales de Móstoles. La muestra contará con la participación de diversas asociaciones culturales de la región. Ese mismo día, el artista Charly Chan Cha realizará su espectáculo «Malabarísticamente hablando» en el Centro Cultural Villa de Móstoles, como parte del programa «Jueves en Familia». El show incluirá malabares, equilibrios y música para entretener a toda la familia.

    Además, el Museo de la Ciudad acogerá un concierto de piano a cargo de las profesoras Aranzazu Urteaga y Julia Osca del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter el jueves 22 a las 18:00 h. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta semana llena de cultura y entretenimiento en Móstoles.

    FUENTE

    Entrada anterior

    Los IV Premios Sinergias Digital se llevaron a cabo en Móstoles Desarrollo, reuniendo a profesionales y representantes del tejido empresarial de la ciudad para discutir temas como emprendimiento, tecnología e innovación. El evento, organizado por la Asociación Sinergias, contó con la presencia del alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y la concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García, junto con miembros de la Corporación Municipal y empresarios locales. Durante la jornada se realizaron ponencias y mesas redondas sobre herramientas tecnológicas aplicadas a negocios, seguidas de la entrega de premios a proyectos innovadores, como la Falla Avinguda Genovés, el IES El Cañaveral y el proyecto «Ayúdame-3D» centrado en la entrega de prótesis 3D para personas vulnerables.

    Siguiente entrada

    El Teatro del Bosque se está preparando para acoger el concierto solidario «Musicales 2025», ofrecido por la Agrupación Musical Banda La Estrella de Móstoles, en apoyo a la asociación TDAH+Móstoles. Este evento, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles, contará con varios artistas invitados y se llevará a cabo el sábado 7 de junio a las 19:00 h. Las entradas tendrán un precio de 5 euros y podrán adquirirse en el Centro Cultural Villa de Móstoles del 2 al 6 de junio, de 17:00 h a 19:30 h, así como en el Teatro del Bosque el mismo día del concierto a partir de las 17:00 h. Aquellas personas interesadas en colaborar también podrán hacerlo a través de la Fila 0 en la cuenta corriente ES6730670172243586194726. La Asociación TDAH+Móstoles, fundada en 2022 por Vanesa Prieto, tiene como objetivo facilitar la vida de las personas afectadas por el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Esta asociación colabora con centros de terapias y ofrece apoyo a los padres para mejorar la convivencia y atender sus inquietudes. El TDAH es un trastorno común en el desarrollo neurológico de la infancia, con diagnóstico frecuente en esa etapa y que puede persistir hasta la edad adulta. Aunque no tiene cura, se puede controlar eficazmente y algunos síntomas pueden mejorar con el tiempo.

    Publicar comentario

    Por si te lo perdiste