Móstoles presenta una variada agenda cultural del 6 al 11 de mayo con teatro, música, cuentacuentos y espectáculos familiares

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha organizado una completa agenda cultural para la semana del 6 al 11 de mayo, con actividades para todos los públicos. La programación incluye teatro, cuentacuentos, poesía, conciertos, malabares y espectáculos familiares, en distintos espacios culturales de la ciudad.

Teatro del Bosque: obras destacadas con reconocidos actores

Uno de los platos fuertes de la semana es la obra “Polar”, que se representará el viernes 9 de mayo a las 20:00 h en el Teatro del Bosque. Se trata de una comedia protagonizada por Secun de la Rosa, junto a Cristina Gallego, Chema Adeva y Natalia Hernández. La compañía Sanra Produce pone en escena esta propuesta divertida y emotiva, que forma parte de la programación escénica del teatro municipal.

El sábado 10 de mayo a las 19:00 h, el mismo teatro acogerá la representación de “La dama duende”, una versión dirigida por Borja Rodríguez del clásico de Calderón de la Barca.

Además, los asistentes podrán disfrutar durante la semana de la experiencia inmersiva “La última función de Irene Monroy”, también en el Teatro del Bosque, que ofrecerá una propuesta innovadora para el público local.

Cuentacuentos y BebeCuentos en las bibliotecas municipales

El martes 6 de mayo, la agenda arranca con el cuentacuentos “El fantasma al que le asustaban los libros y otros cuentos mágicos”, a cargo de Nelson Calderón, en la Biblioteca El Soto, con dos sesiones gratuitas a las 17:30 h y 18:30 h. La actividad está dirigida a niños a partir de 4 años y se repetirá el miércoles 7 de mayo en la Biblioteca Central.

El jueves 8 de mayo, la Biblioteca Central acogerá la actividad BebeCuentos, con la narración “Un, dos, tres… ¿Qué ves?” a cargo de Elia Tralará, para bebés de 6 meses a 3 años acompañados de un adulto. Se realizarán dos sesiones, a las 17:00 h y 18:00 h, previa inscripción en la sala infantil-juvenil.

El viernes 9 de mayo, dentro del ciclo Viernes de EnCUENTrO, se ofrecerá la narración oral “Quién demonios es Blanca Flor”, también de Elia Tralará, a las 19:00 h en la Biblioteca Central, dirigida al público joven y adulto.

Espectáculos al aire libre y actividades familiares

El sábado 10 de mayo a las 17:45 h, la Plaza de la Cultura será escenario de la 27ª edición del Día de las Regiones 2025, un evento que reunirá a distintas asociaciones culturales del municipio con exhibiciones y actividades en un ambiente festivo.

Además, durante la semana se presentarán espectáculos como “Malabarísticamente hablando”, y un concierto de guitarra a cargo de los alumnos del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter.

Domingo con música y marionetas

Para cerrar la semana, el domingo 11 de mayo, el Museo de la Ciudad acogerá un Concierto de violín a las 12:00 h, con entrada gratuita. La actuación estará a cargo del aula de Francisco de Tapia, acompañado al piano por Pablo Cabezas.

Ese mismo día, en el Teatro El Soto a las 12:30 h, se representará la obra de marionetas “Mil y una”, de la compañía Caricata Teatro, dentro del Festival Titirimundi. Esta propuesta está dirigida a niños a partir de 6 años y ofrece una versión renovada de cuentos clásicos.

La programación cultural de Móstoles para esta semana está pensada para públicos de todas las edades, con actividades que fomentan la participación ciudadana, la diversidad cultural y el acceso gratuito al arte y el entretenimiento. La información completa puede consultarse en www.mostoles.es.

  •  

 



Publicar comentario

Por si te lo perdiste