El Ayuntamiento de Móstoles ha presentado el nuevo Portal del Archivo Municipal, que mejora la accesibilidad para los ciudadanos y garantiza la conservación a largo plazo del archivo, desde una perspectiva innovadora y útil. La presentación coincide con el Día Internacional de los Archivos, establecido el 9 de junio. El Archivo Municipal cumple una doble función, como servicio público y como patrimonio histórico, conservando documentos únicos que reflejan la evolución de la sociedad local. Se resalta la importancia de distinguir entre la documentación general y los documentos de archivo, que tienen valor probatorio. Ubicado en la calle Colón, 10, planta 3ª, el Archivo Municipal de Móstoles custodia importantes documentos históricos, como el libro de firmas con la rúbrica del Rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia. Se ha desarrollado un proyecto de digitalización de fondos del Archivo Municipal, impulsado por la Concejalía de Digitalización, Nuevas Tecnologías y Archivo, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y garantizar la conservación del archivo a largo plazo. La nueva web refuerza el papel del Archivo como garante de la identidad y la memoria de Móstoles, cumpliendo con la normativa estatal y autonómica en materia de archivos.

El Ayuntamiento de Móstoles ha presentado el nuevo portal del Archivo Municipal, que mejora la accesibilidad de los ciudadanos y garantiza la conservación a largo plazo del archivo desde una perspectiva innovadora y útil. La presentación coincidió con el Día Internacional de los Archivos y resalta la importancia del archivo como servicio público y patrimonio histórico. Se ha llevado a cabo un importante proyecto de digitalización de fondos para facilitar el acceso y cumplir con la normativa estatal y autonómica. La nueva web ofrece un acceso cómodo y eficaz a los fondos del Archivo Municipal, promoviendo valores de servicio público, transparencia y participación.

  • El Ayuntamiento de Móstoles ha presentado el nuevo portal del Archivo Municipal que mejora la accesibilidad a los ciudadanos y garantiza la conservación del archivo a largo plazo, desde una perspectiva innovadora y útil.

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Digitalización, Nuevas Tecnologías y Archivo, ha presentado oficialmente el nuevo Portal del Archivo Municipal, una herramienta digital que surge de la necesidad de facilitar el acceso del patrimonio documental del municipio al ciudadano y poner en valor su memoria colectiva.

The presentation of the new portal coincided with the International Archives Day, established on June 9. The Municipal Archive of Móstoles serves a dual function: as a public service, it gathers, organizes, safeguards, preserves, and provides access to documents supporting daily administrative activities. It also serves as a historical heritage, preserving unique testimonies of the local society’s evolution and the relationships between the administration and citizens through documents, photographs, posters, and other materials.

During the presentation, the importance of distinguishing between general documentation and archival documents was emphasized. The Municipal Archive of Móstoles, located at Calle Colón, 10, 3rd floor, houses significant historical documents, including a signature book with King Alfonso XIII and Queen Victoria Eugenia’s signatures, a 1916 May 2nd Festival program, and a handwritten 1909 festivities notebook, among others.

In recent years, a major digitization project of the Archive’s collections has been developed, intensified by the Department of Digitization, New Technologies, and Archives. This initiative aims to ensure long-term archive preservation and enhance public accessibility from an innovative and useful perspective. The new website strengthens the Municipal Archive’s role as the guardian of Móstoles’ identity and memory, complying with state and regional archival regulations.

The new website provides convenient, attractive, and efficient access to its collections while promoting the values of public service, transparency, and participation.

FUENTE

Entrada anterior

Móstoles muestra un gran apoyo a la candidatura de Ciudad Europea del Deporte 2026 con una inversión pública municipal continuada en sus instalaciones, alta participación ciudadana en todas las edades, promoción del deporte para la salud, la inclusión y la igualdad, fomento del deporte base y de élite a través de clubes locales y la organización de eventos deportivos de impacto regional y nacional. Destacados representantes del deporte español como David Villa, Rubén de la Red, Diana Martín, José Javier Hombrados, Javier Delgado, Ángel David Rodríguez, Eva Manguán, Rafa Martínez, Ainhoa Delgado, José Ramón Cantero, Fausto de la Calle, Daniela Fernández o Paco Sedano asistieron al acto para respaldar la candidatura. El Ayuntamiento invertirá un total de 19 millones de euros en 2025 y 2026 para la mejora y creación de infraestructuras deportivas, consolidando así su compromiso con el deporte y la salud comunitaria. Móstoles muestra su total apoyo a la candidatura de Ciudad Europea del Deporte 2026. El Comité Evaluador de ACES Europe, que ha estado evaluando las instalaciones deportivas y no deportivas de la ciudad durante dos días, emitirá su veredicto en el próximo mes de septiembre.

Siguiente entrada

El I Gran Premio Ciclista Ciudad de Móstoles fue todo un éxito con una gran participación y asistencia. Rubén García e Isabella Escalera se llevaron la victoria en las pruebas élite y sub-23, respectivamente. Los mostoleños acudieron en masa para animar a los corredores a lo largo de todo el recorrido. Además, las pruebas de ciclismo paralímpico reunieron a más de 25 ciclistas para disputar el Campeonato de Madrid en 12 categorías. El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, junto con otros representantes municipales y de la Federación Madrileña de Ciclismo, estuvieron presentes en el corte de cinta y la entrega de trofeos. Este evento no solo promovió el ciclismo y un estilo de vida saludable, sino que también contribuyó al impulso de la candidatura de Móstoles como Ciudad Europea del Deporte 2026.

Publicar comentario

Por si te lo perdiste