El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, participó en la presentación del estudio sobre las necesidades del cáncer gástrico y los pacientes gastrectomizados en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos (HURJC), organizado por ACCGG, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer.

  • El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, participó en un evento donde se presentaron los resultados de un estudio sobre pacientes con cáncer gástrico y gastrectomizados, organizado por ACCGG en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer.




El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles (HURJC) celebró ayer el 4 de febrero como día para presentar el estudio de pacientes con cáncer gástrico y gastrectomizados, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, asistió al evento junto con el asesor deportivo y de salud, Ángel Álvarez, y Pilar Ruiz Aguillar, presidente de la Asociación contra el Cáncer Gástrico y Gastre (ACCGG), para mostrar su apoyo y solidaridad.

Además, estuvieron presentes el Dr. Juan Rey, director médico de HURJC, y Paula Molina, subdirectora de humanización de asistencia, bioética e información y atención al paciente del Ministerio de Salud.

Durante su intervención, el alcalde de Móstoles destacó la importancia de eventos como este para concienciar sobre la enfermedad y fomentar la investigación como clave para combatirla de manera efectiva.

Asimismo, mencionó los avances científicos y tecnológicos que han mejorado las tasas de curación y supervivencia en los tumores principales, gracias al trabajo de investigación y a la implementación de programas de detección precoz.

En este contexto, el alcalde elogió el trabajo del Hospital de Móstoles y de entidades como la Asociación contra el Cáncer Gástrico y Gastrectomizados en la lucha contra esta enfermedad.

La ACCGG es una asociación sin ánimo de lucro formada por pacientes de cáncer gástrico y gastrectomizados que buscan soluciones para mejorar la investigación, la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.

onAccept: function() {
if(!googleAnalyticsSent) {
loadScript({url: ‘https://www.google-analytics.com/analytics.js’, async: true});
googleAnalyticsSent = true;
}
},
onReject: function() {
if(window[‘ga-disable-UA-XXXXX-Y’]) {
window[‘ga-disable-UA-XXXXX-Y’]();
}
}}));

// Videos embebidos
gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’videos’,
name:’Embeber videos de YouTube, Vimeo y otros proveedores’,
description:’Este conjunto de cookies permiten que mostremos videos embebidos en el portal. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.’,
base:[‘youtube’,’youtu.be’,’brightcove’,’dalealplay’,’vimeo’]}));

// Redes sociales (Twitter y Facebook)
gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’social’,
name:’Embeber timelines de Twitter y Facebook’,
description:’Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.’,
onAccept: function() {
if($(‘a.twitter-timeline’).length>0) {
loadScript({url: ‘//platform.twitter.com/widgets.js’});
}
if($(‘div.fb-page’).length>0) {
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}
}}));

// Inicializamos la politica de gpdr una vez el DOM aplique (lo hace internamente), en cualquier momento se
// podrían añadir otros elementos
gpdrPolicy.apply();

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, participó ayer en un evento en el Hospital Rey Juan Carlos University donde se presentaron los resultados de un estudio sobre pacientes con cáncer gástrico y gastrectomizado, organizado por ACCGG en coincidencia con el Día Mundial del Cáncer. El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles (HURJC) acogió la presentación del estudio, que contó con la presencia del alcalde, Manuel Bautista, y el asesor deportivo y de salud, Ángel Álvarez, junto a Pilar Ruiz Aguillar, presidente de la Asociación contra el Cáncer Gástrico y Gastre (ACCGG). También asistieron el Dr. Juan Rey, director médico de HURJC, y Paula Molina, subdirectora de la humanización de asistencia, bioética e información y atención al paciente del Ministerio de Salud.

En su discurso, el alcalde destacó la importancia de apoyar la investigación en la lucha contra el cáncer gástrico y gástico, resaltando los avances científicos y tecnológicos que han mejorado las tasas de curación y supervivencia. Además, hizo hincapié en el papel crucial de entidades como ACCGG en la búsqueda de soluciones para esta enfermedad.

ACCGG es una asociación sin fines de lucro formada por pacientes que han sufrido cáncer gástrico o gastrectomizado, dedicada a la investigación y prevención de esta enfermedad.

Para más información sobre el uso de cookies en este sitio web, visita nuestra política de cookies. We utilize these functions to enhance the content we offer and improve your user experience. Through these functions, we aim to provide a more personalized and tailored experience for our users. By implementing these features, we can optimize the content on our platform and ensure that it meets the needs and preferences of our audience.

One of the key aspects of our platform is the ability to embed videos from various third-party providers such as YouTube, Vimeo, Brightcove, Dalealplay, and others. These cookies enable us to seamlessly integrate videos into our portal, allowing users to watch them directly on our site. By enabling this option, you can enjoy a seamless viewing experience without being redirected to external platforms.

Additionally, we also offer the option to embed timelines from social media platforms like Twitter and Facebook. By enabling this feature, you can stay updated on our social media activities directly within our portal. This allows for a more immersive and engaging experience, keeping you informed about our latest updates and interactions on social media.

By accepting these functions, you are helping us enhance the overall user experience on our platform. Your consent allows us to tailor the content and features we offer to better suit your preferences and needs. We are committed to providing a user-friendly and engaging platform, and these functions play a crucial role in achieving that goal.

We appreciate your understanding and cooperation in accepting these functions. Your support enables us to continually improve and enhance the services we provide. If you have any questions or concerns about these functions or how they are utilized, please feel free to reach out to us. Thank you for being a valued member of our community.

FUENTE

Entrada anterior

Las familias de Mostoleñas, con niños de entre 8 y 17 años, participarán en un día de senderismo de invierno el sábado 8 de febrero. Esta actividad está organizada por el Consejo Local de Móstoles a través del Departamento de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación. Durante la jornada, realizarán una ruta de interpretación de invierno en el Parque Nacional de Sierra de Guadarrama, que incluirá la posibilidad de hacer muñecos de nieve. La ruta estará guiada por técnicos deportivos y guías del Parque Nacional, con una duración de 2.5 a 3 horas y comenzará y terminará en el puerto de Navacerrada. Al finalizar la actividad, las familias disfrutarán de una comida completa en el refugio de Peñalara para recargar energías. Esta iniciativa forma parte del programa de actividades al aire libre para familias diseñado por el Consejo Local de Móstoles, con el objetivo de ofrecer alternativas de ocio saludables en la naturaleza. Para más información sobre las actividades programadas para febrero y marzo, los interesados pueden acceder a los enlaces proporcionados.

Siguiente entrada

Móstoles presenta el «Reto de San Valentín» para impulsar el comercio local Entre el 7 y el 15 de febrero, las tiendas del municipio podrán participar en un concurso de escaparates, mientras que los residentes tendrán la oportunidad de ganar un vale de 50 euros para gastar en las tiendas asociadas a la campaña a través de dos sorteos. El Ayuntamiento de Móstoles, a través de Móstoles Desarrollo, lanza el «Reto de San Valentín» del 7 al 15 de febrero para fomentar el comercio y la hospitalidad local a través de competiciones, ayudas y rifas. Las tiendas pueden participar decorando sus escaparates con elementos alusivos al Día de San Valentín, como corazones, cupidos, flores o globos, entre otros. Las empresas participantes pueden elegir entre decorar con tonos rojos si les gusta San Valentín o con tonos negros si no les gusta. Se premiarán las tres tiendas mejor valoradas según criterios como diseño, creatividad, presentación y originalidad. El primer premio será de 300 euros, el segundo de 200 euros y el tercero de 100 euros. Estos premios se entregarán a los ganadores durante la semana del 3 al 7 de marzo. Además, las tiendas participantes en el «Reto de San Valentín» podrán solicitar ayuda para cubrir algunos de los costos derivados de la compra de elementos decorativos para la competencia. Dentro de la campaña, habrá dos sorteos con premios económicos para gastar en las tiendas asociadas. Para participar en el primer sorteo, los vecinos deberán realizar al menos una compra del 7 al 15 de febrero en alguna tienda y votar por el equipo «Me gustan San Valentín» o «No me gustan San Valentín» en el enlace proporcionado. Se seleccionarán 15 ganadores que recibirán un vale de 50 euros para gastar antes del 15 de marzo. En el segundo sorteo, los participantes deberán tomarse una foto o selfie con los elementos publicitarios diseñados para promover el Reto de San Valentín, ubicados en cinco lugares públicos en Móstoles. Cada elemento tendrá un código QR que redirigirá a un formulario para completar y subir la foto. Se realizará un sorteo para seleccionar a cinco ganadores que recibirán un vale de 50 euros para gastar en las tiendas asociadas antes del 15 de marzo. El sorteo se llevará a cabo el 19 de febrero. Para obtener más información, los interesados pueden acceder a los detalles de la campaña en el enlace proporcionado.

Publicar comentario

Por si te lo perdiste