Móstoles celebra el III Encuentro de Casas Regionales de Castilla y León con una gran fiesta de folclore, tradición y convivencia

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, participó en el III Encuentro de Casas Regionales de Castilla y León, celebrado en la Plaza de la Cultura, una cita que llenó el municipio de música, danza y tradiciones castellanoleonesas.

El evento, que congregó a cientos de vecinos, ofreció un amplio repertorio de bailes populares como la jota, el baile de rueda, paloteos, corridos, bolero, mascaradas, seguidillas, charradas, fandango serrano, bolos y polca, interpretados al ritmo tradicional de la dulzaina y el tamboril. La jornada incluyó más de 30 piezas representativas del folclore de Castilla y León.

El encuentro contó con la participación de cinco casas regionales: la Asociación Charra de Madrid, la Casa de Castilla y León de Alcalá de Henares, la Casa de Castilla y León en la Sierra (Collado Villalba), entre otras, así como representantes municipales y de diversas asociaciones culturales.

Durante el evento, el alcalde resaltó la importancia de fomentar la convivencia y preservar las raíces culturales:

“Este encuentro es una muestra viva de la diversidad y riqueza cultural que alberga Móstoles. Castilla y León es una comunidad ejemplar en pluralidad, respeto, diálogo e interculturalidad, valores que compartimos en nuestra ciudad”, afirmó.

Bautista también destacó el papel integrador de Móstoles como ciudad abierta y acogedora:

“Colaboramos con todas las casas regionales —andaluza, extremeña, gallega, canaria, castiza— para que quienes tuvieron que dejar su tierra mantengan viva su identidad. En Móstoles, honramos las tradiciones con un sentimiento común: el cariño de nuestra ciudad hacia quienes la eligen como hogar”.

El III Encuentro de Casas Regionales de Castilla y León reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Móstoles con el fomento de la cultura, la identidad regional y la integración ciudadana.

FUENTE

Publicar comentario

Por si te lo perdiste