Díaz Ayuso promueve en Londres el «liberalismo español» contra el terrorismo
“El terror y el terrorismo como ideología política han sido el azote de la humanidad durante un siglo. La clave también es el miedo”, ha señalado la presidenta, haciendo referencia al “miedo al otro, que es el nacionalismo; a la realidad, que son las drogas y la huida a otros mundos virtuales y adicciones; o la libertad, que son la dictadura y la censura”.
“El miedo al pluralismo político y a la democracia liberal; el miedo a la libertad de empresa, a la propiedad privada y a la libre competencia; el miedo a la propia Historia, que se borra y se suplanta; o incluso el miedo a las mujeres, a la maternidad y al futuro”, ha continuado Díaz Ayuso, añadiendo que para el liberalismo “es esencial encontrar la razón, buscar la verdad”. “Convencer y no manipular”, ha destacado en la nueva jornada de su viaje institucional al Reino Unido.
Para la presidenta, “hoy el mundo se llena de aquellos que quieren actuar sin contemplaciones”. “Cansados de las políticas woke, que no eran más que otro disfraz del comunismo, no podemos olvidar que los liberales, conservadores y el centro derecha en general, debemos tener en el Estado de derecho y el respeto a las instituciones nuestra brújula”, ha señalado.
Proyecto de Madrid, “Capaz de entusiasmar”
Díaz Ayuso ha continuado resaltando “que la vida personal es mucho más importante que la vida política, que la política siempre debe estar al servicio de las personas y no al revés” y ha presentado el proyecto de Madrid, “capaz de entusiasmar, que defiende lo mejor que hemos logrado en muchos siglos de Historia”. “Combatimos las mentiras de la izquierda; pero queremos la España, la Gran Bretaña o la Europa de todos. Hemos venido a unir”, ha subrayado.
Todo esto con “los mejores servicios públicos, la colaboración público-privada, el respeto a la propiedad, el apoyo a quienes arriesgan su patrimonio y el de sus hijos, el cuidado de la familia y de la maternidad, la seguridad jurídica y en las calles, los impuestos bajos, el control del exceso de burocracia, la apertura al mercado y la competencia, el no dejar a nadie atrás”. “Estar al servicio de España, de la Hispanidad, de Europa y de Occidente. Y ser la segunda casa de todos los que buscan libertad y prosperidad. Esta es nuestra forma liberal de hacer política”, ha añadido la presidenta.
Publicar comentario