
Díaz Ayuso ha enfatizado la importancia de que el Ejecutivo autonómico continúe cumpliendo con los programas por los cuales fue elegido, “gobernando para todos, creando las condiciones de libertad y seguridad jurídica para que quienes generan empleo puedan seguir haciéndolo”, y así, “prosperar y tener recursos para financiar y gestionar de manera eficaz los servicios públicos”.
En primer lugar, se ha resaltado que en Valdemoro, entre otras inversiones, se llevará a cabo “una inversión muy importante en materia de vivienda” para la construcción de aproximadamente 500 nuevos pisos de alquiler asequible en la ciudad. En este sentido, se ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha autorizado la licitación de dos promociones de la Agencia de la Vivienda Social con un plazo de ejecución de 30 y 26 meses. La Comunidad de Madrid invertirá 58 millones en la construcción de 279 viviendas en Valdemoro para familias vulnerables con un alquiler no superior a 250 euros.
Además, se construirán 150 viviendas del Plan Vive-Solución Joven en la calle Agustina de Aragón. Se ha aprobado la transferencia de la titularidad de la parcela destinada a su construcción, que abarca un total de 19.700 metros cuadrados. Estas viviendas forman parte de las 4.500 casas del Plan de alquiler asequible destinadas exclusivamente a menores de 35 años.
Por otro lado, se prevé la construcción de 2 promociones de 39 viviendas en total, de Protección Pública para Arrendamiento (VPPA), con locales comerciales y garajes, con una inversión de 8,4 millones de euros. Estas promociones están financiadas en un 85% por la Comunidad de Madrid. El plazo de ejecución está estimado en 26 meses y actualmente se encuentran en fase de licitación.
La presidenta regional también ha destacado que la Comunidad de Madrid destinará 12 millones de euros para la construcción de un nuevo instituto público en el barrio de El Hospital, en el noroeste del municipio. Además, se han iniciado los trabajos de ampliación del IES Neil Armstrong, con un presupuesto de 1,1 millones de euros, que añadirán seis nuevas aulas, sumando así 180 plazas educativas públicas más a su oferta.
En el ámbito del transporte, Valdemoro será el primer municipio donde se podrá pagar con tarjeta bancaria el billete sencillo en el recorrido del autobús interurbano 424 que cubre Madrid-Valdemoro (El Restón) a partir de la semana que viene. Se estima que para finales de mes se incorporará la línea 422 Madrid-Valdemoro.
Paralelamente, la Comunidad de Madrid ha aportado 10,7 millones en 2024 al servicio de las 18 líneas que recorren más de tres millones de kilómetros anualmente para garantizar los desplazamientos de los ciudadanos que residen en esta localidad. Asimismo, se han emprendido acciones en materia de seguridad vial y conservación de la calzada para mejorar el enlace de la M-404 con la A-4 y del carril bici de la M-404.
En cuanto al transporte de mercancías, la Comunidad de Madrid está colaborando con el Ayuntamiento de Valdemoro en el Proyecto A4 de Ergón, de gran envergadura, para la construcción del primer parque logístico intermodal privado de la región, que combina carretera y ferrocarril.
En relación a la sanidad pública, el Gobierno regional ha llevado a cabo obras de mejora en los centros de salud El Restón y Valdemoro por más de 850.000 euros. Además, se ha iniciado la construcción de un tercer centro de salud en este municipio que estará operativo a finales de 2026 y cuenta con una inversión de 2,6 millones de euros.
Valdemoro cuenta con el Hospital público Infanta Elena, que recientemente ha incorporado la cirugía robótica, con su primera intervención realizada esta semana. Además, se pondrá en marcha un Plan de Alimentación saludable para los pacientes en hospitalización, que luego se ampliará a la cafetería, tanto para el público en general como para el personal. El área ha experimentado un crecimiento de 4.000 ciudadanos y se está evaluando la posibilidad de ampliar los terrenos para la zona de aparcamiento.
Por otro lado, gracias a una dotación de 2 millones del Programa de Inversión Regional (PIR), se llevará a cabo la mejora del asfaltado de calles del municipio y la rehabilitación de las pistas del polideportivo Ronda del Prado. Entre otras actuaciones, se destaca la rehabilitación de la fachada de la Biblioteca Municipal Ana María Matute.
Estas inversiones se complementan con los 16,8 millones destinados al nuevo Palacio de Justicia de Valdemoro, que alberga las dos sedes existentes en el municipio. Desde su inauguración en mayo de 2023, este edificio alberga ocho juzgados de primera instancia e instrucción, juzgado de guardia y espacio de reserva suficiente para acoger hasta cinco juzgados adicionales, la Fiscalía, el Colegio de Abogados, de Procuradores, mediación, forensía, decanato y Cámara Gesell. Brinda servicio a ocho localidades vecinas y a más de 154.000 personas.
En cuanto a los trabajos de limpieza en parajes naturales, durante el año 2024 la Comunidad de Madrid llevó a cabo labores de limpieza en el paraje de Los Blancares. Esta misma actuación se realizará en 2025 en la zona denominada Los Huertecillos gracias a una dotación de 3 millones de euros. Asimismo, en la presente legislatura se invertirán 718.000 euros en ayudas a pymes y grandes empresas del sector industrial para la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales.
En el sector agroalimentario, entre 2019 y 2024 se destacan las ayudas por un millón de euros para la modernización de explotaciones agrarias, programas medioambientales, industrias agroalimentarias, protección animal, ovino y caprino, COVID y zonas de montaña, además de una subvención para la adquisición de una esparcidora de purín para una explotación ganadera de vacuno de leche.
En materia de emergencias, el Parque de Bomberos de Valdemoro cuenta con una inversión de casi 65.000 euros para labores de mantenimiento, más de 465.000 para dotar de nuevos medios técnicos a este centro, y 1,1 millones para la adquisición de vestuario y equipamiento, suministro de vehículos de intervención y carrozado.
Además, se contempla la construcción de la Oficina Comarcal de los Agentes Forestales de San Martín de la Vega, adscrita a Valdemoro, por un valor de 1,9 millones de euros. En el ámbito de la seguridad, se invertirán 1,2 millones incluidos en el Programa de Apoyo a Policías Locales. Por último, a través de la empresa pública Canal de Isabell II se han llevado a cabo actuaciones para la renovación de la Red de Saneamiento de Cuesta Valderrama y las calles Menorca e Ibiza, por un valor de 1,8 millones. Además, este mes se iniciarán las obras de renovación de la red de alcantarillado del Plan Sanea de Canal, que contará con una inversión de casi 2 millones de euros.
Desde 2019, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo ha invertido en Valdemoro más de 13,6 millones en ayudas de empleo, formación, industria y comercio. Para el ejercicio de 2025, permanecen abiertas las líneas de ayudas a las que podrán acceder parados, autónomos y empresas de la localidad.
En cuanto al empleo, se han invertido casi 2 millones desde la Comunidad de Madrid en diferentes programas para su fomento en colectivos prioritarios, como los desempleados de larga duración y mayores de 30 años. Con una inversión de 5,7 millones se ha brindado ayuda a los trabajadores por cuenta propia en aspectos como la Tarifa Cero y la antigua Tarifa Plana, que han beneficiado hasta la fecha a 379 autónomos valdemoreños. Asimismo, se han invertido más de 4,2 millones para la formación de desempleados y se han llevado a cabo acciones de formación para trabajadores ocupados.
En cuanto a las nuevas plazas en residencias y centros de día, el Gobierno regional refuerza su compromiso social con Valdemoro superando los 17 millones de inversión. Concretamente, 11 millones de euros se destinarán a financiar cerca de 600 plazas en las residencias y Centros de Día. Además, se asignarán otros 4 millones a prestaciones económicas vinculadas al servicio de cuidados en el entorno familiar y asistencia personal, beneficiando a cerca de 1.000 valdemoreños. Asimismo, para reforzar la red de atención a personas con discapacidad, hay 1,3 millones con los que se estima atender a un total de 160 personas.
En el año 2025 se prorrogará el convenio suscrito con el Ayuntamiento de Valdemoro que abarca servicios esenciales como prestaciones básicas, protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia, apoyo a las familias y atención a la pobreza infantil, por valor de 1,1 millones de euros. En lo que respecta a la Atención Temprana, se destaca la creación de 96 plazas para edades comprendidas de 0 a 6 años.
En relación a las mujeres, se espera una nueva inyección económica de 200.000 euros para continuar con los esfuerzos dirigidos a erradicar la violencia contra ellas; y este año están previstas actividades de ocio y animación sociocultural para jóvenes con el objetivo de ofrecer alternativas de ocio saludable, promover la integración social y el voluntariado, beneficiando a más de 600 personas.
En el ámbito de la Cultura, Turismo y Deporte, las inversiones de la Comunidad de Madrid han permitido llevar a cabo la restauración de las fachadas y la cubierta de la Casa de Capellanes del Monasterio de las Clarisas de la localidad, con una inversión superior a 107.000 euros, así como de la Fuente de la Villa, con más de 53.700 euros, finalizadas el año pasado. Además, está prevista la restauración integral de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción por un valor de 400.000 euros.
Al igual que en años anteriores, el Gobierno regional extenderá una vez más a Valdemoro la celebración de las Fiestas del Dos de Mayo. Asimismo, la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid seguirá acercando su oferta a los vecinos con una dotación cercana a 50.000 euros. A través de Madrid Región Activa, el Ayuntamiento ofrece el programa Valdemoro se mueve para combatir el sedentarismo y las enfermedades asociadas, consistente en un servicio de Actividad Física, dotado con 31.500 euros. Además, en los últimos años se han financiado dos puntos activos con casi 150.000 euros.
Por último, en cuanto a la Digitalización, se prevé invertir en 2025 un total de 70.700 euros en diez centros educativos de la localidad dentro del programa Escuelas Conectadas II, que proporciona conexión a internet de banda ancha o wifi a todas las aulas. Adicionalmente, se ha renovado el material tecnológico como ordenadores de sobremesa o portátiles, tanto para los alumnos como para el profesorado. El año pasado se destinaron 84.800 euros dentro de esta iniciativa, beneficiando a ocho centros educativos.
En el ámbito judicial, se han invertido 165.800 euros en la digitalización de sus infraestructuras. Esta cantidad se ha utilizado para la modernización de salas de vistas y para licencias de reconocimientos de voz. Además, se han destinado más de 10.600 euros para mejorar equipos tecnológicos e infraestructuras en el área de la sanidad.
FUENTE