Este espacio natural, que ha sido desarrollado con la colaboración de la empresa Amazon, se ha convertido en un proyecto de gran envergadura en la Comunidad de Madrid. Con una extensión de 185 kilómetros y la plantación de 185.000 árboles y arbustos, este recorrido circular conectará el área metropolitana de la capital con 25 municipios regionales, el anillo ciclista y los parques regionales de la Cuenca Alta del Manzanares, Curso Medio del Río Guadarrama y Sureste.
Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado la importancia de unir el entorno urbano con el rural, devolviendo la biodiversidad a la región y fomentando la conexión entre pueblos y ciudades. Gracias al convenio con Amazon, se han plantado árboles autóctonos en una extensión de 16,7 hectáreas, atravesando varios municipios.
La inversión de más de 2,2 millones de euros por parte de Amazon ha permitido no solo la plantación de árboles, sino también la creación de instalaciones para el cuidado de la biodiversidad, como hoteles de insectos y cajas nido para aves insectívoras. Además, se han habilitado áreas recreativas, renovado el mobiliario urbano y preparado miradores en zonas de utilidad pública.
Una de las infraestructuras destacadas es una nueva pasarela sobre el río Henares, que reemplaza al antiguo puente del Tren de la Azucarera y mejora la conectividad entre ambas orillas. Esta pasarela, ubicada en una zona de alto valor ecológico, facilita el paso de peatones, ciclistas y vehículos ligeros de emergencias, promoviendo la unión de espacios verdes en la región.
Arco Verde, como se denomina este proyecto, cumple una función crucial en la conectividad ecológica entre espacios naturales fragmentados, mejorando el hábitat de numerosas especies locales. Además, ofrece áreas de esparcimiento y uso público para los ciudadanos, con rutas senderistas y ciclistas que permiten explorar y disfrutar de la naturaleza. Toda la información sobre estas rutas se encuentra disponible en la web institucional de la Comunidad de Madrid.
FUENTE