
Díaz Ayuso ha subrayado la importancia de que el Gobierno autonómico siga cumpliendo los programas por los que fue elegido, «gobernando para todos, creando las condiciones de libertad y seguridad jurídica para que quienes crean empleo puedan seguir haciéndolo», y así, «prosperar y tener recursos para sufragar y gestionar con eficacia los servicios públicos».
En primer lugar, se ha destacado que en Valdemoro, se llevará a cabo una inversión significativa en vivienda, con la construcción de cerca de 500 nuevos pisos de alquiler asequible. El Consejo de Gobierno ha autorizado la licitación de dos promociones de la Agencia de la Vivienda Social para construir 279 viviendas con alquiler no superior a 250 euros. Además, se construirán 150 viviendas del Plan Vive-Solución Joven y se prevé la construcción de 2 promociones de Protección Pública para Arrendamiento (VPPA), con locales comerciales y garajes.
La Comunidad de Madrid destinará 12 millones de euros para la construcción de un nuevo instituto público en el barrio de El Hospital, así como la ampliación del IES Neil Armstrong. También se realizarán obras de ampliación en el colegio público Virgen del Rosario y se inauguró un nuevo centro público de Educación Especial, el Duque de Ahumada.
En materia de transportes, se podrá pagar con tarjeta bancaria el billete sencillo del autobús interurbano 424, y se espera la incorporación de la línea 422. La Comunidad de Madrid ha invertido en el servicio de transporte para garantizar los desplazamientos de los ciudadanos y ha colaborado en el Proyecto A4 de Ergón para la construcción de un parque logístico intermodal.
En cuanto a sanidad pública, se han realizado obras de mejora en los centros de salud El Restón y Valdemoro, y se ha iniciado la construcción de un tercer centro de salud que estará operativo a finales de 2026. El Hospital público Infanta Elena ha incorporado la cirugía robótica y se han iniciado planes de alimentación saludable para los pacientes.
En Medio Ambiente, se han realizado trabajos de limpieza en diferentes parajes y se han invertido en ayudas para pymes y grandes empresas del sector industrial. En el sector agroalimentario, se han otorgado ayudas para la modernización de explotaciones agrarias y programas medioambientales.
En cuanto a emergencias, se han destinado fondos para el mantenimiento del Parque de Bomberos de Valdemoro y para dotar de nuevos medios técnicos a este centro. También se ha invertido en la construcción de la Oficina Comarcal de los Agentes Forestales de San Martín de la Vega y en mejoras de seguridad vial.
Desde 2019, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo ha invertido en Valdemoro en ayudas de empleo, formación, industria y comercio. Para el ejercicio de 2025, permanecen abiertas las líneas de ayudas, a las que podrán acceder parados, autónomos y empresas de la localidad.
FUENTE