Cómo hacer una paella deliciosa

  • Las piezas textiles de esta exposición, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles, tienen un gran impacto visual por la gama de colores utilizados, cada uno de los cuales encierra un simbolismo muy personal para el artista.

  • El Centro Sociocultural Norte-Universidad acogerá del 20 de enero al 23 de febrero esta colección LCDLP, elaborada a partir de materiales reciclados como el denim con los que convivimos día a día.

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Fomento y Promoción Turística, organizó, entre el 20 de enero y el 23 de febrero, una exposición en el Centro Sociocultural de la Universidad Norte-Vitamina «Vitamina» Balaguer compuesta por prendas de vestir recicladas transformadas en coloridas piezas artísticas .

El artista pretende dar una segunda vida a todos estos residuos textiles, prendas de algodón o denim teñidas, que suelen acabar en vertederos y eventualmente acaban en el mar.

«Aprovecho cada parte de cada prenda usada que compro, aunque necesito el hilo, lo extraigo del propio tejido. El 90% de las prendas se reciclan y se convierten en piezas artísticas», explica.

Balaguer explica que la idea de este proyecto surgió del pequeño negocio familiar de venta de ropa que tenía su familia cuando era niño y adolescente, del que sospecha porque «nos apoyó durante muchos años, pero contribuyó a la destrucción de la familia desde provocan exceso de trabajo, poca atención a los niños y la posterior generación de muchos residuos (prendas)».

Esta colección de piezas abstractas, elaboradas a partir de denim reciclado y acrílicos sobre diversos soportes como tela o tablero, persigue 3 objetivos intrínsecamente ligados como son la reutilización de este tejido usado, convirtiéndolo en piezas artísticas abstractas; un homenaje muy personal y póstumo a su madre que dedicó su vida a la tienda familiar, negocio que supuso una importante fuente de ingresos pero también de sufrimiento; y finalmente, humanizar el arte: darles obras abstractas de humanismo que la IA sería incapaz de crear.

Simbolismo del color

El artista está inmerso en un proyecto de investigación sobre este tejido y en varias series como esta LCDLP desde el pasado año 2024. Trabaja directamente con denim, emulando de forma no figurativa su ciudad, su negocio, su vida en aquellos años y utilizando siempre un Gama de colores, acrílicos muy limitados como óleo, negro, blanco, amarillo, rojo carmín y rosa…, cada uno de ellos con un simbolismo muy personal para Balaguer. Así, el aceite simboliza la riqueza que la familia obtuvo del negocio, “hicieron aceite a partir de una idea sencilla e innovadora”; negro es el futuro que ha traído la empresa a todos, con sus problemas y rupturas; blanco y amarillo, representa la luz económica y la superación de una familia humilde; y rojo carmín y rosa, “para mi madre, la persona que hizo que este negocio saliera adelante, dejándonos sangre y vida”, detalla la artista.

Además, utiliza los propios tonos con los que se tiñó y tiñó este tejido, principalmente azul, negro, blanco o gris.

Vicent Balaguer, este artista multidisciplinar, consigue crear obras de arte auténticas y originales que no dejarán indiferente al espectador.

Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

Reproducciones de video de distintas fuentes soportadas por Proxia

Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

Redes sociales (Twitter y Facebook)

Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

FUENTE

Publicar comentario

Por si te lo perdiste