Carlos Sobera trae la comedia «Inmaduros» a Móstoles. Carlos Sobera presenta la comedia «Inmaduros» en Móstoles.
- La agenda cultural de la semana ofrece a los mostoleños teatro, música, cine, poesía, cuentacuentos para niños, narraciones para adultos y exposiciones.
La exposición de pintura «Abstracción matérica» da inicio a la agenda cultural de esta semana, ofrecida por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística.
La muestra de la artista Romina Schimpf se podrá visitar de forma gratuita del 1 de abril al 28 de mayo en el Centro Sociocultural Joan Miró.
También el martes 1 de abril comienza «Dibujantes españoles de Batman», una exposición itinerante de dibujo organizada en colaboración con la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid, que estará hasta el 6 de mayo en la Biblioteca Central.
Esta exposición celebra ocho décadas del superhéroe combatiendo el crimen y está compuesta por portadas, variantes y páginas interiores de autores españoles, realizadas desde 2005 hasta la actualidad.
Juan Malabar llega el martes 1 al Centro Sociocultural El Soto con el cuentacuentos «Cuentos de madera y latón», dirigido a niños a partir de cuatro años. Estará en doble sesión: a las 17:30 h y a las 18:30 h.
Y al día siguiente, el miércoles 2, vuelve Juan Malabar con «Cuentos de madera y latón». Esta vez, será en la Biblioteca Central a las 17:30 h y a las 18:30 h.
El Museo de la Ciudad acoge el martes 1, a las 18:00 h, «Los dueños de nada», recital poético-musical organizado por ASEAPO en conmemoración del Día Internacional de las Etnias, con los poetas Antonio J. Sánchez, Ana Ortega, Mere de Frutos, Yolanda Corell, Albana Ridruejo, Carmen Tomeo y Ana Mª López Expósito.
El programa Filmoteca trae esta semana la película «Melodías de Broadway 1955», que se proyectará el miércoles 2 a las 18:30 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. El film narra la historia de un cantante y bailarín de éxito que, a pesar de atravesar una etapa muy crítica, está decidido a volver a Broadway, el escenario que le dio la gloria y la fama.
A partir del jueves 3 de abril la Sala del Reloj del Centro Cultural Villa de Móstoles alberga la exposición «Búsqueda», de la artista Irina Yúrievna Abrámova, que reúne cerca de 30 obras, principalmente pintadas en óleo sobre lienzo.
En la muestra, Irina presenta su obra en la que combina la precisión técnica y la sensibilidad pictórica en un viaje introspectivo en el que convergen sus vivencias personales y paisajísticas, marcadas por el realismo mágico que transpira su creación.
Dentro de la programación de Viernes de Encuentro, Nelson Calderón ofrecerá la narración oral para adultos «Cuentos de amor y mal amor». Será el viernes 4 a las 19:00 h en la Biblioteca Central.
La narración gira en torno al poder del amor, capaz de transformar al más fiero guerrero en un cobarde o en un valiente al más miedoso. Por una promesa de amor han caído ciudades, mujeres y hombres han vendido su alma al diablo.
Ese mismo día, el viernes 4, los actores Celia Nadal y Javier Manzanera llegan al Teatro Villa de Móstoles con «Por Voluntad Propia», dirigida por Luis Vicente Felpeto Blanco.
«Por Voluntad Propia» es una comedia que propone mirar más allá de las apariencias, indagar en nuestra esencia y descubrirnos en los otros. En una especie de limbo, dos personas conscientes de su condición, se debaten entre el amor y el miedo para dejar de ser «lo escrito» y convertirse en personas por voluntad propia. En este viaje, los autores les someterán en la misma medida en la que ellos se sienten sometidos, con la esperanza de que los propios personajes les muestren el camino hacia el gobierno de sí mismos.
El programa «Cine en familia» estará protagonizada esta semana por «Bichos, una aventura en miniatura», que se podrá ver el sábado 5, a las 18:00 h, en el Centro Sociocultural El Soto y el domingo 6, a las 12:00 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, y a las 18:00 h en el Centro Sociocultural Joan Miró.
Dirigida por John Lasseter, «Bichos, una aventura en miniatura» narra las aventuras de un grupo de bichos que son reclutados por la hormiga Flick para enfrentarse a los temibles saltamontes y así evitar que se apoderen cada verano de las provisiones que se han recogido durante el invierno en la colonia de hormigas donde vive.
El sábado 5, a partir de las 18:00 h, la Plaza de la Cultura será el escenario «III Encuentro de danzas tradicionales de Castilla y León». Participarán la Asociación Charra de Madrid, la Casa de Castilla y León de Alcalá de Henares, la Casa de Castilla y León en la Sierra (Collado Villalba), la Casa de Castilla y León de Alcobendas y la Casa de Castilla y León de Móstoles.
Los actores Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla, Lara Dibildos, Silvia Vacas y Arianna Aragón protagonizan «Inmaduros», comedia de Arequipa Producciones. Se representará el sábado 5, a las 19:00 h, en el Teatro del Bosque.
«Inmaduros» nos acerca a Alfi y Fideo, amigos de toda la vida, pero que no pueden ser más diferentes. Alfi es un publicista, separado y con un hijo al que apenas ve, que huye de cualquier compromiso afectivo, a excepción de Alexa… su casa inteligente. Fideo, en cambio, es un psiquiatra muy conservador en sus costumbres y afectos, casado hace más de 25 años con su primera novia. Una noche, poco después de separarse de su mujer, Fideo va a ver a Alfi en busca de consuelo. Alfi, para ayudarlo a su manera, obviamente, arma un plan para presentarle mujeres que lo alejen de la melancolía y la depresión, plan que Fideo acepta a regañadientes.
El domingo 6, a las 12:00 h, en el Museo de la Ciudad se llevará a cabo el concierto «Marimba» a cargo de Diego Rubio, profesor de percusión del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter, como parte del XIV Ciclo de Conciertos en el Museo de la Ciudad. La entrada es gratuita, pero es necesario retirar invitaciones en el centro a partir del martes 1 de abril.
Para finalizar la programación cultural de la semana, el domingo 6 a las 12:30 h, en el Teatro del Bosque se presentará «Arigato. Cuentos para no dormir», un espectáculo a cargo de Arigato, un grupo de tres músicos educadores que crean canciones llenas de cariño, delicadeza y diversión inspiradas en las lecturas favoritas de los niños.
- La agenda cultural de la semana ofrece a los mostoleños teatro, música, cine, poesía, cuentacuentos para niños, narraciones para adultos y exposiciones.
La exposición de pintura «Abstracción matérica» da inicio a la agenda cultural de esta semana, ofrecida por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística.
La muestra de la artista Romina Schimpf se podrá visitar de forma gratuita del 1 de abril al 28 de mayo en el Centro Sociocultural Joan Miró.
También el martes 1 de abril comienza «Dibujantes españoles de Batman», una exposición itinerante de dibujo organizada en colaboración con la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid, que estará hasta el 6 de mayo en la Biblioteca Central.
Esta exposición celebra ocho décadas del superhéroe combatiendo el crimen y está compuesta por portadas, variantes y páginas interiores de autores españoles, realizadas desde 2005 hasta la actualidad.
Juan Malabar llega el martes 1 al Centro Sociocultural El Soto con el cuentacuentos «Cuentos de madera y latón», dirigido a niños a partir de cuatro años. Estará en doble sesión: a las 17:30 h y a las 18:30 h.
Y al día siguiente, el miércoles 2, vuelve Juan Malabar con «Cuentos de madera y latón». Esta vez, será en la Biblioteca Central a las 17:30 h y a las 18:30 h.
El Museo de la Ciudad acoge el martes 1, a las 18:00 h, «Los dueños de nada», recital poético-musical organizado por ASEAPO en conmemoración del Día Internacional de las Etnias, con los poetas Antonio J. Sánchez, Ana Ortega, Mere de Frutos, Yolanda Corell, Albana Ridruejo, Carmen Tomeo y Ana Mª López Expósito.
El programa Filmoteca trae esta semana la película «Melodías de Broadway 1955», que se proyectará el miércoles 2 a las 18:30 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. El film narra la historia de un cantante y bailarín de éxito que, a pesar de atravesar una etapa muy crítica, está decidido a volver a Broadway, el escenario que le dio la gloria y la fama.
A partir del jueves 3 de abril la Sala del Reloj del Centro Cultural Villa de Móstoles alberga la exposición «Búsqueda», de la artista Irina Yúrievna Abrámova, que reúne cerca de 30 obras, principalmente pintadas en óleo sobre lienzo.
En la muestra, Irina presenta su obra en la que combina la precisión técnica y la sensibilidad pictórica en un viaje introspectivo en el que convergen sus vivencias personales y paisajísticas, marcadas por el realismo mágico que transpira su creación.
Dentro de la programación de Viernes de Encuentro, Nelson Calderón ofrecerá la narración oral para adultos «Cuentos de amor y mal amor». Será el viernes 4 a las 19:00 h en la Biblioteca Central.
La narración gira en torno al poder del amor, capaz de transformar al más fiero guerrero en un cobarde o en un valiente al más miedoso. Por una promesa de amor han caído ciudades, mujeres y hombres han vendido su alma al diablo.
Ese mismo día, el viernes 4, los actores Celia Nadal y Javier Manzanera llegan al Teatro Villa de Móstoles con «Por Voluntad Propia», dirigida por Luis Vicente Felpeto Blanco.
«Por Voluntad Propia» es una comedia que propone mirar más allá de las apariencias, indagar en nuestra esencia y descubrirnos en los otros. En una especie de limbo, dos personas conscientes de su condición, se debaten entre el amor y el miedo para dejar de ser «lo escrito» y convertirse en personas por voluntad propia. En este viaje, los autores les someterán en la misma medida en la que ellos se sienten sometidos, con la esperanza de que los propios personajes les muestren el camino hacia el gobierno de sí mismos.
El programa «Cine en familia» estará protagonizada esta semana por «Bichos, una aventura en miniatura», que se podrá ver el sábado 5, a las 18:00 h, en el Centro Sociocultural El Soto y el domingo 6, a las 12:00 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, y a las 18:00 h en el Centro Sociocultural Joan Miró.
Dirigida por John Lasseter, «Bichos, una aventura en miniatura» cuenta la historia de un grupo de bichos reclutados por la hormiga Flick para enfrentarse a los temibles saltamontes y evitar que se apoderen de las provisiones de la colonia de hormigas cada verano.
El sábado 5, a las 18:00 h, en la Plaza de la Cultura se llevará a cabo el «III Encuentro de danzas tradicionales de Castilla y León», con la participación de varias asociaciones de la comunidad.
La comedia «Inmaduros», protagonizada por Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla, Lara Dibildos, Silvia Vacas y Arianna Aragón, se representará el sábado 5 a las 19:00 h en el Teatro del Bosque.
El domingo 6, a las 12:00 h, en el Museo de la Ciudad se podrá disfrutar del concierto «Marimba» a cargo de Diego Rubio, mientras que a las 12:30 h en el Teatro del Bosque se presentará «Arigato. Cuentos para no dormir», a cargo del grupo Arigato. We utilize these functions to enhance the content we offer and improve your user experience. These functions help us to provide a better experience for you as a user of our platform. By utilizing these functions, we aim to make our content more engaging and user-friendly.
Additionally, we use these functions to embed videos from third-party providers such as YouTube, Vimeo, Brightcove, Dalealplay, and others. By enabling these cookies, you can watch embedded videos directly on our portal. If you choose not to enable this option, the videos will open in a new window controlled by the provider.
Furthermore, we also utilize these functions to embed timelines from Twitter and Facebook on our portal. By enabling these cookies, you can view our social media activity directly on our platform. If you prefer not to enable this option, you can still access our social media activity through links provided in the header of the portal.
It is important to note that by accepting these functions, you are consenting to the use of cookies that enhance your experience on our platform. These cookies help us to customize the content we provide and make it more interactive and engaging for you as a user.
In conclusion, by utilizing these functions, we aim to enhance your overall experience on our platform and provide you with a more personalized and engaging user experience. Thank you for your understanding and for allowing us to improve our content and services for you.
FUENTE
Publicar comentario