
El Ejecutivo regional de la Comunidad de Madrid ha anunciado la implementación de un Plan Territorial de vivienda con el objetivo de identificar el suelo adecuado para nuevos desarrollos urbanísticos. La necesidad de este plan surge debido a la creación de 30.000 nuevos hogares al año en la región, lo que podría agotar el suelo disponible en una década si no se toman medidas al respecto.
Como parte de este plan, se ha iniciado la tramitación de una nueva Ley del Suelo que busca agilizar los trámites para facilitar la disponibilidad de terrenos destinados a vivienda. Esta ley unificará la regulación en materia urbanística y de ordenación del territorio, reemplazando a las normativas vigentes por un cuerpo legal único, más flexible y sencillo.
Se espera que la nueva normativa esté aprobada a principios de 2027, brindando la seguridad jurídica necesaria frente a la falta de aprobación de una reforma a nivel estatal. Además, permitirá hacer frente a los desafíos de crecimiento económico y demográfico, avanzando hacia un modelo de región equilibrada con el medio ambiente.
Entre las medidas destacadas se encuentra la reducción de los plazos para la aprobación de Planes Estratégicos Municipales, pasando de 10-12 años a 4-6 años. También se prevé un incremento en la construcción de vivienda protegida, con la adición de 15.000 nuevas viviendas asequibles en los próximos cuatro años.
Adicionalmente, se impulsará la construcción de viviendas para jóvenes, con la incorporación de 1.000 inmuebles al Plan Vive Solución Joven, alcanzando un total de 5.500 viviendas. Se ampliará el programa Mi Primera Vivienda hasta los 50 años, facilitando la adquisición de viviendas de obra nueva.
El Gobierno regional también tiene previsto fortalecer el Plan Alquila, incrementando los incentivos para propietarios e inquilinos. Se lanzará el Plan Comparte intergeneracional para que personas mayores compartan vivienda con jóvenes, otorgando sellos de calidad a las viviendas que cumplan con los estándares de seguridad.
En resumen, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se encuentra implementando diversas medidas para impulsar el sector de la vivienda, con el objetivo de garantizar el acceso a viviendas asequibles, fomentar la emancipación de los jóvenes y brindar protección tanto a propietarios como a inquilinos.
FUENTE