
El Ayuntamiento de Móstoles se arrepintió de eso Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible abordó prácticamente ninguno de sus reclamos con respecto a la colocación de pantallas acústicas que se instalarán a lo largo A-5 a su paso por esta ciudad y los municipios de Alcorcón y Navalcarnero.
Hace unos días, el ministerio confirmó el lanzamiento definitivo del concurso de pantallas acústicas para combatir el ruido del tráfico en la A-5 a su paso por los municipios de Móstoles, Alcorcón o Navalcarnero, incluidas en la Fase II del Plan de Acción contra el Ruido en la A-5. 5.
Móstoles volverá a solicitar el cambio de ubicación de las futuras pantallas acústicas en la A-5.
En concreto, el proyecto de la A-5 prevé una inversión de 15,45 millones de euros y prevé la instalación de 10 pantallas acústicas a lo largo de 25 kilómetros (entre los kilómetros 12,2 y 37,1) que abarcarán los municipios de Navalcarnero, Alcorcón y Móstoles.
En este caso se utilizarán Mamparas de metal y metacrilato, con alturas entre 4 y 5 metros y una longitud total de 3.489 metros. Aunque el Ayuntamiento de Móstoles presentaron una serie de acusaciones al no quedar satisfechos con la ubicación exacta de las futuras pantallas acústicas, especialmente en el barrio de Parque Coimbra, lo cierto es que el proyecto final no atendió prácticamente ninguna de sus quejas.
Los taxistas exigen transporte gratuito en la R-5 durante las obras de soterramiento de la A-5.
Esto es lo que señaló Efe el concejal de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la ciudad, Sergio Soler, quienes insisten en que todavía no están satisfechos con la ubicación de las futuras pantallas acústicas que se instalarán en la A-5 a su paso por la urbanización Parque Coimbra. Ya han solicitado al ayuntamiento mostoleño Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reubicar las pantallas acústicas previstas a la altura de la urbanización Parque Coimbra y que respeten el área del Parque Forestal de la Red Verde de Móstoles. Este es el tramo que va desde el punto km 23.567 hasta el punto km 24.748, por Parque Forestal Red Verde de Móstoles, donde el ayuntamiento insiste en que las mamparas están muy cerca de las viviendas, además de cortar el acceso a este parque forestal.
Refuerzos para obras en la A-5: los autobuses circularán libremente por la R-5.
Este terreno, tratado como parque forestal, es una zona de espacio arbolado abierto que se encuentra en uso, con pequeñas plantaciones y árboles aislados, para el esparcimiento y disfrute de los vecinos del lugar. urbanización. También cuenta con varias zonas para niños, un circuito biosaludable con mobiliario deportivo, bancos y cubos de basura repartidos por varios senderos que atraviesan la zona de forma longitudinal, sustancialmente paralela a autopista.
Los autobuses interurbanos A-5 no pararán en la Puerta del Sur.
Pese a reconocer la necesidad de mitigar el ruido en las autopistas, «una demanda histórica de los vecinos de este barrio», Soler no está de acuerdo con el proyecto aprobado por el Ministerio y su Departamento no cejará en sus esfuerzos para que afecte al máximo Difícilmente posible. . posible a los vecinos de Parque de Coímbra quienes ya están informados sobre la instalación de las mamparas. El objetivo sigue siendo que el espacio verde no se vea afectado y permita el disfrute de los vecinos de la zona, aunque de momento sólo se ha conseguido que las pantallas acústicas tengan más puertas que permitan el acceso a los vecinos de la zona. Parque de Coímbra a esta gran zona verde y a las zonas de estar.
FUENTE