Ayuso critica la «miseria» generada por el Gobierno central

En este punto, el rechazo a la “legislación absurda, totalitaria e ideológica que nunca responde a las necesidades reales de una empresa que, a pesar de sus esfuerzos, se vuelve menos competitiva, especialmente en el ámbito internacional”, ha sido evidente. Se ha expresado la preocupación por la caída del 45% en la inversión extranjera en el último año y por cómo “la corrupción y la negligencia están ahuyentando proyectos”.

Se ha señalado que resulta imperdonable que, tras la historia de España y de sus empresas en el mundo, exista ahora menos confianza. Se ha advertido que una economía intervenida sin control y un gobierno al servicio de la ideología siempre tienen consecuencias. Además, se ha mencionado que otras medidas, como la reducción de jornada, supondrán un coste adicional de 4.000 millones de euros y se están implementando sin consultar a los empresarios.

En contraposición, Madrid se posiciona como el motor económico de España. Su Producto Interno Bruto (PIB) autonómico, que representa actualmente el 19,6% del total nacional, ha superado en la última década al de Cataluña y se ha situado a ocho décimas de diferencia. Asimismo, la región lidera la creación de empresas en 2025, con un total de 12.144 compañías, lo que equivale al 22,1% del total nacional entre enero y mayo.

Durante este período, se han establecido 80 empresas al día en la Comunidad de Madrid, con una capitalización media de 32.520 euros. En cuanto al apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), en los últimos seis años el Gobierno madrileño ha destinado más de 28 millones de euros en ayudas al comercio, beneficiando a 87.000 pymes y autónomos, además de implementar programas específicos para la modernización, digitalización y asesoramiento empresarial.

FUENTE

Publicar comentario

Por si te lo perdiste