
La clausura de la I Jornada Sermas Cuidados, Pasado, presente y futuro de los cuidados profesionales en la Comunidad de Madrid, organizada por el Gobierno regional con motivo del Día Internacional de la Enfermería, tuvo lugar en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, donde la jefa del Ejecutivo autonómico estuvo presente.
En este evento, la presidenta expresó su agradecimiento a los profesionales de la enfermería por su dedicación y compromiso, destacando su papel fundamental en el cuidado y la sanación de los pacientes. Asimismo, resaltó la importancia de crear un entorno acogedor y familiar para aquellos que reciben atención médica.
El acceso a este servicio de la sanidad pública madrileña es gratuito y puede realizarse con cita previa o sin ella en los complejos sanitarios de Atención Primaria de la región. Se permite la asistencia de menores de entre 12 y 16 años acompañados por sus padres o tutores legales.
Aumentar sus conocimientos
Con Tarde Joven, la Comunidad de Madrid busca mejorar la educación en salud menstrual y sexual en la población joven y adolescente, así como reducir los riesgos asociados a conductas sexuales, embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. También se pretende identificar de manera temprana casos de violencia contra la mujer y relaciones disfuncionales.
Otros objetivos incluyen fortalecer la confianza en los profesionales de la salud, difundir información veraz sobre sexualidad, asesorar sobre el uso seguro de redes sociales, concienciar sobre los riesgos del consumo de pornografía y promover el conocimiento de métodos anticonceptivos.
La difusión de este programa se llevará a cabo a través de redes sociales, carteles en centros educativos y centros de salud, permitiendo a los profesionales de la salud derivar a los adolescentes a estas consultas.
Impulso a la salud sexual de la mujer
La Comunidad de Madrid está impulsando programas específicos para fortalecer la salud de las mujeres, como los cribados de cáncer de cérvix o mama, la evaluación del riesgo cardiovascular y el tratamiento de diversas condiciones de salud mental.
Además, se promoverá la labor informativa y divulgativa en temas relevantes para las mujeres, como la maternidad, lactancia, citologías y menopausia, con el objetivo de mejorar la atención médica en cada etapa de la vida de las mujeres.
Nuevo comité de cuidados
Se prevé la creación de un Comité Autonómico de Cuidados de Madrid, denominado SERMAS Cuidados, con el fin de integrar la visión especializada de la Enfermería en la política sanitaria regional. Este comité estará formado por representantes de la Consejería de Sanidad, Direcciones de Enfermería, Colegios Profesionales, Sociedades Científicas, Asociaciones profesionales, Universidades y asociaciones de pacientes, con el objetivo de promover un modelo de salud sostenible y centrado en las personas.